Suárez
30 de Septiembre de 2024

117 años de Pasman: una celebración marcada por la participación comunitaria

La jornada incluyó un acto protocolar, un desfile y una serie de espectáculos musicales. Además, se distinguió a vecinos e instituciones locales por su trayectoria y contribución al desarrollo de la comunidad.

117 años de Pasman: una celebración marcada por la participación comunitaria

En el marco del 117° aniversario de Pasman, la comunidad participó de una serie de actividades que incluyeron un acto oficial, un desfile y diferentes espectáculos musicales y artísticos. El evento comenzó con el acto protocolar, seguido por el tradicional desfile institucional en el que participaron entidades locales. Más tarde, la Orquesta Escuela se presentó en el Club Belgrano, acompañada por las peñas folclóricas “Stella y Jorge” y Peña p’ Usted. El cierre de la jornada estuvo a cargo del dúo musical Fabián y Silvina Díaz.

Durante la celebración, se realizaron varios reconocimientos a vecinos e instituciones locales por su trayectoria y aporte al crecimiento de la comunidad. Entre ellos, el Jardín de Infantes Nº 906 "Gabriela Mistral" fue distinguido por sus 40 años de compromiso con la educación infantil y el CAPS Pasman por sus seis décadas de servicio en la atención primaria de salud.

Además, se destacó a Camila Wisner y Andrea Quiroga, dos jóvenes locales reconocidas por su participación en una academia de fútbol femenino, como un ejemplo de proyección hacia nuevas oportunidades. También se homenajeó a Manuel Schell por su dedicación como molinero, con más de 50 años de trayectoria en un oficio que ha pasado de generación en generación dentro de su familia.

En el ámbito de la gastronomía y el emprendimiento, se distinguió a Leandro Lies por su proyecto "Las Cholitas", una extensión de su histórico almacén "El Cholo", que incluye un carro gastronómico sobre la ruta provincial N° 85. El reconocimiento subrayó la capacidad de Lies para adaptarse a las demandas del mercado y seguir innovando dentro del comercio local.

PUBLICIDAD

Otro reconocimiento especial fue para Omar “El Polaco” Trofimovich, destacado por su participación en concursos de asadores, en los que ha obtenido importantes premios, como el primer lugar en Espartillar y el segundo en la Peatonal Criolla de Coronel Suárez, representando al Club Belgrano de Pasman.

En cuanto a las palabras de las autoridades, el intendente Ricardo Moccero hizo un llamado a la unidad de la comunidad para afrontar la situación económica actual y seguir trabajando por el desarrollo del pueblo. También subrayó la importancia de la cooperación entre las instituciones locales y adelantó que se planean mejoras para la plaza del pueblo como parte de las iniciativas de embellecimiento y desarrollo de la localidad.

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: Prensa Municipal

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.