Pueblos Alemanes
2 de Octubre de 2024

Guillermo Appelhanz, delegado de Santa Trinidad: “En los últimos cinco años hubo gran expansión y la demanda sigue creciendo”

Guillermo Appelhanz describió la rápida expansión de Santa Trinidad y las obras que el municipio lleva adelante para responder a la creciente demanda de infraestructura y servicios básicos.

Guillermo Appelhanz, delegado de Santa Trinidad: “En los últimos cinco años hubo gran expansión y la demanda sigue creciendo”

Pueblo Santa Trinidad se prepara para celebrar las tradicionales fiestas patronales de la comunidad alemana en la región. Guillermo Appelhanz, delegado municipal, detalló los preparativos y destacó el esfuerzo de la delegación por mantener en condiciones la infraestructura del pueblo. Las actividades se llevarán a cabo en el anfiteatro local y contarán con una variada propuesta cultural y gastronómica para todos los asistentes.

Estamos trabajando en la puesta en valor del anfiteatro, pintando cordones y embelleciendo las calles para recibir a todos los que se acerquen a disfrutar de la fiesta”, explicó Appelhanz al referirse a las tareas de mantenimiento previas al evento. Este tipo de preparativos son habituales, pero las fiestas patronales representan un desafío mayor para la delegación debido a la gran afluencia de visitantes. Según comentó, el evento contará con la participación de artesanos locales y de la región, quienes ocuparán la avenida principal, transformándola en una peatonal durante todo el día.

El evento comenzará con la misa a las 10.30 de la mañana, seguida del acto protocolar en la iglesia. “A las 15 horas será el desfile, y después la gente empezará a recorrer la avenida donde estarán ubicados todos los artesanos”, agregó Appelhanz. Luego del desfile, las actividades continuarán en el anfiteatro, con espectáculos artísticos y una variada oferta de productos locales, como choripanes y hamburguesas. Además, este año se sumará un patio cervecero con la presencia de cuatro productores artesanales. “Nos ayudaron un poco a financiar las bandas y por eso les dimos un lugar adentro del anfiteatro”, explicó Appelhanz.

El delegado también comentó sobre el crecimiento demográfico que ha experimentado Santa Trinidad en los últimos años. “Hoy debemos ser 4.700 personas”, afirmó, al tiempo que señaló que esta expansión ha traído consigo nuevas demandas en infraestructura y servicios. “Se sigue loteando, tenemos un loteo nuevo en la entrada que está muy prolijo y otros 688 lotes que serán entregados por el municipio”, destacó. Según el delegado, estos loteos no solo aumentan la población, sino que también incrementan la necesidad de servicios esenciales como agua, electricidad y alumbrado público.

PUBLICIDAD

La expansión de Santa Trinidad se ha reflejado en varios proyectos de urbanización y en la construcción de viviendas sociales. “En total, se han entregado 100 viviendas, a las que se sumaron otras 44 y 25 que ya están en manos de los beneficiarios”, indicó. La gestión municipal está enfocada en articular con diferentes actores para responder a estas necesidades, pero la disponibilidad de recursos sigue siendo una limitación. “Este año lo hicimos así porque no nos bajan plata, entonces tuvimos que buscar otras maneras de financiar los eventos y las obras”, explicó en referencia a la colaboración con privados.

Santa Trinidad, con su combinación de áreas históricas y nuevas urbanizaciones, presenta un panorama diverso. “La parte vieja de la colonia es muy prolija, pero la parte nueva, al estar en crecimiento, acumula escombros y otros materiales”, comentó Appelhanz, y agregó: “No siempre contamos con las herramientas necesarias para mantener todo en orden, pero estos días nos han mandado una pala para atender las necesidades de los vecinos”.

PUBLICIDAD

El crecimiento no solo implica el desarrollo de infraestructura, sino también la planificación de nuevas áreas recreativas y la adecuación de espacios existentes. “Estamos tratando de llegar a todos los sectores con los empleados, organizando el pueblo y manteniéndolo en condiciones”, manifestó. La logística para estos eventos y el mantenimiento diario del pueblo representan un desafío constante para la delegación. No obstante, Appelhanz destacó el compromiso de su equipo de trabajo: “Tengo muy buena gente, buenos empleados, y la verdad es que les agradezco día a día porque le están poniendo una garra bárbara”.

Respecto a su experiencia como delegado, comentó que lleva cinco años en el cargo. “Soy empleado desde el 2010, pero hace 5 años que estoy como delegado”, recordó, y mencionó que ha visto el crecimiento acelerado de Santa Trinidad en este último período. “Estos últimos 5 años fueron tremendo en cuanto a expansión, y sigue porque la demanda de terrenos y viviendas no se detiene”, afirmó.

PUBLICIDAD

Finalmente, Guillermo Appelhanz adelantó que el 9 de octubre se realizará la entrega de terrenos y la inauguración de una obra de pavimento en la Escuela N°5. “Vendrá el ministro Katopodis para el acto, así que estamos trabajando para tener todo listo”, señaló. El evento, que coincide con las fiestas patronales, será una oportunidad para celebrar el progreso y el crecimiento de Santa Trinidad. A pesar de las dificultades, el delegado se mostró optimista y agradecido por el apoyo de la comunidad y las instituciones locales.

El crecimiento de Santa Trinidad plantea nuevos desafíos para la delegación, que debe equilibrar las demandas de una población en aumento con la necesidad de mantener la calidad de los servicios. “Hay que estar a la altura y trabajar, no queda otra”, concluyó Appelhanz.

 

Comentarios
Más de Pueblos Alemanes
A 138 años de su fundación, el escritor Julio César Melchior repasa la historia de Pueblo San José
A 138 años de su fundación, Pueblo San José mantiene viva la impronta de sus orígenes. Julio César Melchior recorre los principales hechos que marcaron la historia de esta comunidad formada por inmigrantes del Volga, desde su llegada a la región hasta la actualidad.
Guillermo Appelhanz analizó las consecuencias de las lluvias en Santa Trinidad y el trabajo para mejorar la infraestructura
El delegado de Santa Trinidad analizó las consecuencias de las lluvias que provocaron inundaciones en la colonia. Señaló la necesidad de desviar el canal que viene de San José y destacó el avance en las obras de gas y el mantenimiento de los servicios y espacios públicos.
Guillermo Appelhanz, sobre la situación de Santa Trinidad: "Llovieron 110 mm en dos horas, estamos complicadísimos"
Las intensas lluvias causaron graves inundaciones en Santa Trinidad, especialmente en el Plan Federal 1. Con 110 mm en dos horas, el agua ingresó a viviendas, generando pérdidas materiales. Autoridades y vecinos trabajan en medidas de emergencia.
Hoy comienza la Strudel Fest 2025: tres días para celebrar la cultura de los Alemanes del Volga en Santa María
La Strudel Fest celebrará su 10ª edición del 28 de febrero al 2 de marzo en Santa María, con gastronomía, espectáculos y turismo. Se elaborará un strudel gigante de 100 metros y habrá shows en vivo, ferias y recorridos. La degustación se realizará el domingo tras el acto central.
A 60 años de la entronización de la Virgen de Fátima en la Gruta de acceso a Pueblo Santa María
El escritor e historiador Julio César Melchior relata la entronización de la Virgen de Fátima en Pueblo Santa María el 21 de febrero de 1965, tras una sequía que afectó la región. La comunidad, agradecida por el milagro de la lluvia, construyó una gruta y mantiene viva la tradición religiosa.
Recetas del Volga, edición Strudel Fest: Ani y Paula, vecinas de Santa María, nos cuentan su secreto del strudel
En la previa de la 10° Strudel Fest, Pueblo Santa María se prepara para batir un récord con un strudel de 100 metros. Ani y Paula, vecinas del pueblo, compartieron los secretos de su receta de strudel de manzana en los estudios de Radio del Volga, en la primera parte de esta edición especial de Recetas del Volga, producida junto a Resch Producciones.