El municipio, con el aporte de la provincia, entrega 86 terrenos en Santa Trinidad y proyecta más obras para la localidad
Ricardo Moccero y Gabriel Katopodis destacaron el impacto de la entrega de lotes y la importancia del acompañamiento provincial.

En el marco de la entrega de 86 lotes en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, el intendente Ricardo Moccero y el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, participaron en el acto que representa un avance en el acceso a la vivienda para las familias de la localidad. El evento tuvo lugar en el Polideportivo Municipal y marcó un paso significativo en la gestión de tierras públicas tras años de paralización.
Moccero destacó el esfuerzo que implicó la reactivación del banco de tierras. El trabajo actual permitió, mediante un proceso de subdivisión, que el municipio dispusiera de 650 lotes, de los cuales 86 fueron entregados en este primer sorteo. "Es el primer sorteo y la primera entrega que hoy ustedes están recibiendo", agregó.
El intendente subrayó la importancia del apoyo provincial en esta etapa. "Nuestro gobernador Axel Kicillof nos da una mano importante para seguir avanzando", señaló, agradeciendo a las autoridades y a los profesionales que trabajaron en el proyecto, en especial a Luciano Leibold y su equipo del Instituto de la Vivienda. Además, enfatizó el compromiso de los beneficiarios con el proceso, mencionando que la cooperativa eléctrica ya está trabajando en la construcción de los servicios esenciales. "Gracias a una gestión política, están recibiendo su terreno, van a poder empezar a construir ni bien tengan luz y agua", afirmó.
Por su parte, el ministro Katopodis se refirió a la entrega de los terrenos como un paso fundamental para las familias que buscan acceder a la propiedad. "Es un día importante para cada familia que va a acceder a un documento que les permite ser propietarios", dijo el funcionario, poniendo énfasis en el esfuerzo realizado por los adjudicatarios. "Acá no estamos sorteando ni repartiendo gratuitamente lotes, cada uno de ustedes hizo un esfuerzo poniendo un porcentaje", remarcó.
El ministro también hizo referencia a la situación económica y a las dificultades que enfrentan los municipios ante la falta de programas de vivienda a nivel nacional. "En un contexto donde se frenaron todas las obras públicas y los planes de vivienda, el intendente no está teniendo las herramientas que necesitaría", afirmó Katopodis, pero aseguró que desde la provincia se trabajará para dotar de servicios a los lotes entregados. "Vamos a ver de qué manera rápidamente podemos ir dotándole de servicios a este barrio", añadió.
Moccero continuó detallando el impacto que este proyecto tendrá en la comunidad de Pueblo Santa Trinidad, una localidad que ha visto un crecimiento sostenido en los últimos años. "Hace unos años Santa Trinidad tenía 1.500 habitantes, hoy tiene 4.700", informó, destacando que con las nuevas construcciones y el próximo sorteo de 150 terrenos más, la población continuará en aumento. "Vamos a tener que hacer escuelas, jardines, cordón cuneta, cloacas, es una colonia más, una Santa Trinidad multiplicada por dos", señaló.
La entrega de terrenos no solo busca resolver el problema habitacional, sino también fomentar el desarrollo comunitario y fortalecer el tejido social. "Este esfuerzo de ustedes, acompañado por el Estado, tiene que concretarse plenamente para que muy pronto tengan el lote, el agua, la electricidad, el cordón cuneta y la vivienda que tanto necesitan", expresó Katopodis, resaltando la importancia de la acción colectiva. "No tenemos destino como sociedad si la solución la encontramos de manera individual", sostuvo.
La jornada culminó con la reafirmación del compromiso por parte de las autoridades locales y provinciales de continuar trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Coronel Suárez. Moccero agradeció a los presentes por su confianza en la gestión, mientras que Katopodis destacó el rol protagónico de la comunidad en este proceso.