Economía
15 de Octubre de 2024

Masiva protesta en Río Tercero contra el cierre y despidos masivos en Petroquímica

Manifestación masiva en rechazo a cierre de planta y despidos en PR3.

Masiva protesta en Río Tercero contra el cierre y despidos masivos en Petroquímica

Trabajadores del sector, junto a habitantes y empleados de diferentes áreas, llevaron a cabo una manifestación por las calles de la ciudad cordobesa.

Numerosas personas se movilizaron el día lunes por la tarde en Río Tercero en rechazo al cierre de una de las instalaciones de la empresa Petroquímica y a la decisión de despedir a 125 trabajadores. La marcha tuvo su recorrido por las calles principales del centro de la ciudad luego de reunirse en la sede del Sindicato de Trabajadores Químicos local (SPIQyP). Los trabajadores cesanteados recibieron un fuerte apoyo de los vecinos y residentes de la zona, así como también del respaldo de otros sindicatos que participaron de la protesta.

Fuentes policiales confirmaron que alrededor de 4.000 personas se unieron a la movilización en la localidad, marcando un hecho poco común en la comunidad.

Despidos en masa en PR3

La multitudinaria manifestación tuvo lugar pocos días después del anuncio de cierre por parte de la empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) de la planta productora de Diisocianato de Tolueno (TDI), a partir del día lunes. La compañía fundamentó su decisión en un contexto de cambios derivados de la disminución global en las ventas y la saturación de este producto, especialmente impulsada por la aparición de plantas de gran envergadura en Asia.

PUBLICIDAD

El cierre de la planta acarreó 125 despidos, lo que equivale a un tercio de la cantidad total de empleados de la empresa. La situación provocó la respuesta del sindicato químico local, respaldado por la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA).

TEMAS RELACIONADOS
Córdoba Río TerceroDespidos
Más de Economía
El Banco Provincia lanzó una promoción para comprar ropa y calzado con descuentos y cuotas sin interés
El Banco Provincia lanzó una promoción en Provincia Compras con 20% de descuento y hasta 9 cuotas sin interés en indumentaria y calzado. Disponible del 25 al 27 de febrero, incluye más de 3.800 productos de 100 marcas. Se requiere tarjeta Visa o Mastercard del banco para acceder.
Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales
El feriado de Carnaval (3 y 4 de marzo) llevó al Gobierno bonaerense a modificar el cronograma de pagos. Los sueldos de la administración pública incluirán el primer tramo de un aumento del 9%. Docentes y judiciales cobrarán el sábado 8 de marzo para evitar demoras.
El gobierno gastó fondos de los jubilados: Toto Caputo usó miles de millones de la ANSES para evitar el colapso de la Bolsa
El gobierno usó 1,000 millones de dólares de ANSES para evitar la caída de la Bolsa tras la estafa con criptomonedas del presidente Milei. Están usando dinero del fondo de jubilaciones para comprar acciones y bonos argentinos en el mercado y evitar que su valor caiga demasiado debido a la desconfianza de los inversores, especialmente en Wall Street.
Provincia Compras: especial “vuelta a clases” con 30% de descuento y 9 cuotas sin interés
Banco Provincia ofrece una promoción del 3 al 5 de febrero en su plataforma Provincia Compras, con hasta 9 cuotas sin interés y 30% de descuento en productos seleccionados. Incluye mochilas, artículos de librería, electrónica, indumentaria y cosmética, pagando con tarjetas Visa o Mastercard del banco.
Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro
El Especial Verano 2025 ofrece descuentos del 30% en balnearios, 20% en alimentos y gastronomía, 40% en ferias y mercados, y 35% en carnicerías, granjas y pescaderías. Los topes varían entre $5.000 y $6.000 según categoría, alcanzándose con consumos específicos.
Cruje la economía real: las gigantes de la industria tambalean
Las gigantes de la economía real, crujen. Bridgestone pidió ampliar su concurso preventivo de crisis. Acindar anunció nuevos despidos. Los Grobo cayó en default. Es una segunda ola de caídas, mientras el gobierno de Javier Milei asegura que la recesión ya terminó.