Hasta fines de octubre se prevén lluvias generalizadas sobre gran parte de las regiones productivas argentinas
Un sistema frontal afectará el centro y norte del país con lluvias, tormentas y descenso de temperaturas. Se prevén condiciones inestables hasta finales de octubre, especialmente en el Litoral y Formosa.

Este jueves, un sistema frontal se extiende sobre el centro del país y se dirige hacia el norte del territorio nacional, acompañado de abundante nubosidad, vientos del sector norte que rotarán al sur, y un descenso en las temperaturas.
Entre hoy y mañana, viernes, se esperan lluvias y tormentas en las regiones de Cuyo, NEA, NOA, y el norte y oeste de la región pampeana. Algunas tormentas podrían ser intensas, con abundante caída de agua, granizo ocasional y ráfagas, afectando las provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, el norte de Santa Fe, Formosa y Corrientes.
En el extremo norte del país, persistirán elevadas temperaturas, con vientos del sector norte, alcanzando valores superiores a los 40°C.
El sábado, no se prevén precipitaciones significativas en gran parte del territorio argentino. Se espera un clima estable y un aumento en las temperaturas.
Para el domingo, en el centro-oeste del país, se anticipa la influencia de un frente frío, con aumento de la nubosidad, vientos del sector sudeste y un posterior descenso de las temperaturas. Existe la probabilidad de lluvias y tormentas en Mendoza, La Pampa, el este de Río Negro y el sudoeste de Buenos Aires.
A principios de la semana siguiente, un sistema de mal tiempo afectaría el centro y noroeste del país, trayendo abundante nubosidad y vientos del sector sudeste y este. Se prevén lluvias y tormentas en Cuyo, NOA y gran parte de la región pampeana, algunas de las cuales podrían ser intensas, con abundante caída de agua, granizo y ráfagas, especialmente en Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y Tucumán.
El pronóstico tentativo para el período del 23 al 28 de octubre sugiere precipitaciones generalizadas en el centro y norte del país, con los mayores acumulados proyectados en el Litoral, el norte de la zona pampeana y Formosa.
Fuente: Agrolatam