Economía
22 de Octubre de 2024

El gobierno disolvió la AFIP

El organismo de recaudación y control de delitos económicos reducirá sus funciones. Al frente de la DGI nombraron a un ex funcionario acusado de evasión y lavado de activos

El gobierno disolvió la AFIP

La Casa Rosada anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, que será reemplazada por una estructura más reducida, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA. Este organismo contará con un 34 por ciento menos de plantel que la estructura actual, lo que podría generar el despido de miles de trabajadores. "La creación de ARCA apunta a achicar el Estado, eliminar cargos innecesarios, profesionalizar el ente, destruir los circuitos corruptos y mejorar la eficiencia en la recaudación y el control aduanero", señala el comunicado oficial de la Casa Rosada para justificar el nuevo tijeretazo en una de las áreas clave del Estado.

Un golpe duro para la AFIP

La AFIP no sólo se encarga de recaudar impuestos, sino que además tiene a su cargo una compleja red de controles que le permite, cruzando datos con otros organismos, detectar delitos financieros que de otra forma sería casi imposible descubrir. "Esta medida recortará en un 45 por ciento las autoridades superiores y en un 31 por ciento los niveles inferiores, lo que implica la eliminación del 34 por ciento de la estructura actual, generando un ahorro anual de 6400 millones de pesos", asegura el comunicado.

El criterio de selección no convence a todos

Pese a los recortes, la selección de personal a despedir seguirá un criterio arbitrario, que fue anticipado por la misma comunicación. "Se procederá a la desvinculación de 3155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista, lo que equivale al 15 por ciento de la dotación actual, paso imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos". No se explicó, hasta aquí, cuáles serán los parámetros para considerar "irregular" a los ingresos de personal.

Nuevos nombramientos con antecedentes cuestionados

Se informó que Florencia Misrahi, quien hasta ahora era titular de AFIP, estará al frente de la dirección de ARCA, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez como titular de AFIP, y José Andrés Veliz al frente de Aduanas, dos funcionarios con trayectoria en el mismo organismo. Sobre Andrés Vázquez pesan imputaciones por fuga de divisas y ocultamiento de activos en el exterior por casi medio millón de dólares, según una denuncia publicada por el diario La Nación en el año 2010.

PUBLICIDAD
Más de Economía
El Banco Provincia lanzó una promoción para comprar ropa y calzado con descuentos y cuotas sin interés
El Banco Provincia lanzó una promoción en Provincia Compras con 20% de descuento y hasta 9 cuotas sin interés en indumentaria y calzado. Disponible del 25 al 27 de febrero, incluye más de 3.800 productos de 100 marcas. Se requiere tarjeta Visa o Mastercard del banco para acceder.
Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales
El feriado de Carnaval (3 y 4 de marzo) llevó al Gobierno bonaerense a modificar el cronograma de pagos. Los sueldos de la administración pública incluirán el primer tramo de un aumento del 9%. Docentes y judiciales cobrarán el sábado 8 de marzo para evitar demoras.
El gobierno gastó fondos de los jubilados: Toto Caputo usó miles de millones de la ANSES para evitar el colapso de la Bolsa
El gobierno usó 1,000 millones de dólares de ANSES para evitar la caída de la Bolsa tras la estafa con criptomonedas del presidente Milei. Están usando dinero del fondo de jubilaciones para comprar acciones y bonos argentinos en el mercado y evitar que su valor caiga demasiado debido a la desconfianza de los inversores, especialmente en Wall Street.
Provincia Compras: especial “vuelta a clases” con 30% de descuento y 9 cuotas sin interés
Banco Provincia ofrece una promoción del 3 al 5 de febrero en su plataforma Provincia Compras, con hasta 9 cuotas sin interés y 30% de descuento en productos seleccionados. Incluye mochilas, artículos de librería, electrónica, indumentaria y cosmética, pagando con tarjetas Visa o Mastercard del banco.
Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro
El Especial Verano 2025 ofrece descuentos del 30% en balnearios, 20% en alimentos y gastronomía, 40% en ferias y mercados, y 35% en carnicerías, granjas y pescaderías. Los topes varían entre $5.000 y $6.000 según categoría, alcanzándose con consumos específicos.
Cruje la economía real: las gigantes de la industria tambalean
Las gigantes de la economía real, crujen. Bridgestone pidió ampliar su concurso preventivo de crisis. Acindar anunció nuevos despidos. Los Grobo cayó en default. Es una segunda ola de caídas, mientras el gobierno de Javier Milei asegura que la recesión ya terminó.