Pueblos Alemanes
23 de Octubre de 2024

Juan Carlos Zeki, productor del show de Banda XXI en San José: "La idea es que la gente pueda disfrutar de un show único"

Banda XXI se presentará el 2 de noviembre en el Club Independiente de Pueblo San José, Coronel Suárez. Habrá un espectáculo completo con música, baile y una cantina disponible.

Juan Carlos Zeki, productor del show de Banda XXI en San José: ”La idea es que la gente pueda disfrutar de un show único”

El próximo 2 de noviembre, la localidad de Pueblo San José, en Coronel Suárez, será el escenario de un gran evento musical que traerá a la reconocida Banda XXI, en el marco de sus 25 años de carrera. Este espectáculo, que tendrá lugar en el Club Independiente, es organizado por el productor Juan Carlos Zeki, quien adelantó algunos detalles en una entrevista radial, destacando la magnitud del show y la importancia de esta celebración para el público local.

Zeki subrayó que este evento no será solo un recital, sino también un baile, brindando a los asistentes la posibilidad de disfrutar de un espectáculo completo. "La banda va a estar actuando cerca de la medianoche, una de la mañana, antes no, porque es el horario que ellos actúan siempre", explicó. Según el productor, la llegada de Banda XXI representa un esfuerzo considerable, ya que se trata de una de las agrupaciones de cuarteto más destacadas de Argentina. "Es de lo mejor que se va a presentar en Coronel Suárez", afirmó, haciendo énfasis en la calidad técnica y en la trayectoria del grupo.

El evento promete ser accesible en cuanto a precios, con entradas anticipadas a un costo de $15.000, disponibles en varios puntos de venta locales. "La idea es que la gente pueda disfrutar de un show único en Coronel Suárez", comentó Zeki, quien comparó los precios con los de otros eventos similares, indicando que en otros teatros el costo sería mucho mayor. Además, se espera que en puerta el valor de las entradas no varíe demasiado.

La organización del evento no solo abarca el espectáculo musical, sino también la infraestructura para que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia integral. "Va a haber muy buena cantina, muy buena comida", mencionó el productor, asegurando que los detalles están siendo cuidadosamente preparados para que todo salga según lo planeado. La comisión del Club Independiente también está colaborando activamente para que el lugar esté en óptimas condiciones. "Siempre que he hecho espectáculos en Independiente, la gente ha respondido bien, y la comisión también", destacó Zeki.

PUBLICIDAD

En cuanto al formato del evento, Zeki adelantó que habrá espacios preparados para que los asistentes puedan bailar durante y después del show. "La gente va a poder quedarse a bailar", dijo, recordando el éxito de eventos anteriores organizados en el mismo club. Además, habrá una conferencia de prensa con los cantores de la banda, que permitirá al público tener un acercamiento más íntimo con los artistas.

Por último, Zeki reveló que Banda XXI llegará a Coronel Suárez el mismo sábado 2 de noviembre, al mediodía, y que están organizando una fiesta especial en el salón de espectáculos. "Esta tarde armamos una fiesta linda", dijo, refiriéndose a los preparativos en curso. El productor también destacó la colaboración de las personas encargadas de la venta de entradas en los puntos de venta, y la promoción del evento a través de distintos medios.

PUBLICIDAD

Con un espectáculo de esta magnitud, la llegada de Banda XXI a Pueblo San José es un acontecimiento que promete marcar un hito en la agenda cultural de Coronel Suárez, trayendo un show de primer nivel al interior de la provincia de Buenos Aires.

 

Comentarios
Más de Pueblos Alemanes
A 138 años de su fundación, el escritor Julio César Melchior repasa la historia de Pueblo San José
A 138 años de su fundación, Pueblo San José mantiene viva la impronta de sus orígenes. Julio César Melchior recorre los principales hechos que marcaron la historia de esta comunidad formada por inmigrantes del Volga, desde su llegada a la región hasta la actualidad.
Guillermo Appelhanz analizó las consecuencias de las lluvias en Santa Trinidad y el trabajo para mejorar la infraestructura
El delegado de Santa Trinidad analizó las consecuencias de las lluvias que provocaron inundaciones en la colonia. Señaló la necesidad de desviar el canal que viene de San José y destacó el avance en las obras de gas y el mantenimiento de los servicios y espacios públicos.
Guillermo Appelhanz, sobre la situación de Santa Trinidad: "Llovieron 110 mm en dos horas, estamos complicadísimos"
Las intensas lluvias causaron graves inundaciones en Santa Trinidad, especialmente en el Plan Federal 1. Con 110 mm en dos horas, el agua ingresó a viviendas, generando pérdidas materiales. Autoridades y vecinos trabajan en medidas de emergencia.
Hoy comienza la Strudel Fest 2025: tres días para celebrar la cultura de los Alemanes del Volga en Santa María
La Strudel Fest celebrará su 10ª edición del 28 de febrero al 2 de marzo en Santa María, con gastronomía, espectáculos y turismo. Se elaborará un strudel gigante de 100 metros y habrá shows en vivo, ferias y recorridos. La degustación se realizará el domingo tras el acto central.
A 60 años de la entronización de la Virgen de Fátima en la Gruta de acceso a Pueblo Santa María
El escritor e historiador Julio César Melchior relata la entronización de la Virgen de Fátima en Pueblo Santa María el 21 de febrero de 1965, tras una sequía que afectó la región. La comunidad, agradecida por el milagro de la lluvia, construyó una gruta y mantiene viva la tradición religiosa.
Recetas del Volga, edición Strudel Fest: Ani y Paula, vecinas de Santa María, nos cuentan su secreto del strudel
En la previa de la 10° Strudel Fest, Pueblo Santa María se prepara para batir un récord con un strudel de 100 metros. Ani y Paula, vecinas del pueblo, compartieron los secretos de su receta de strudel de manzana en los estudios de Radio del Volga, en la primera parte de esta edición especial de Recetas del Volga, producida junto a Resch Producciones.