Economía
23 de Octubre de 2024

Según el FMI la inflación del año que viene será del 45%, más del doble de lo que proyecta el gobierno

El organismo estima una caída del PBI del 3,5% para este año.

Según el FMI la inflación del año que viene será del 45%, más del doble de lo que proyecta el gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer el informe de perspectivas económicas globales, conocido como "el weo" por sus siglas en inglés, que el organismo publica dos veces al año, en abril y en octubre. En esta segunda edición del 2024, según el ranking de 147 países elaborado por el Fondo, el PBI del país caerá un 3,5% este año, y se proyecta un alza del 5% para 2025, que se modera en torno al 2,6% para 2026.

En términos de contracción del PBI, Argentina será superada solo por Sudán del Sur (26,4%), Sudán (20,3%) y Haití (4%). Por su parte, en el ranking de inflación, el país quedará detrás de Zimbabue (407,8%), Somalia (242,2%) y Sudán del Sur (216%). En lo que respecta a la evolución de la inflación, se estima un 139% para el acumulado de este año. Otro dato relevante es la estimación para 2025; según el FMI, el año terminará con una suba de precios acumulada del 45%.

La peor estimación para Argentina se observa en el renglón del desempleo que, luego de situarse en el 6,1% en 2023, ascendería este año al 8,2% para bajar levemente al 7,6% en 2025. Curiosamente, esta estimación más que duplica los números que maneja el Gobierno, oficializados en el proyecto de Presupuesto 2025. De acuerdo con la Ley de leyes, la suba inflacionaria prevista para el año que viene es del 18,6%.

 

 

Fuente: lapoliticaonline.com

PUBLICIDAD
TEMAS RELACIONADOS
EconomíaFMIInflación
Comentarios
Más de Economía
El Banco Provincia lanzó una promoción para comprar ropa y calzado con descuentos y cuotas sin interés
El Banco Provincia lanzó una promoción en Provincia Compras con 20% de descuento y hasta 9 cuotas sin interés en indumentaria y calzado. Disponible del 25 al 27 de febrero, incluye más de 3.800 productos de 100 marcas. Se requiere tarjeta Visa o Mastercard del banco para acceder.
Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales
El feriado de Carnaval (3 y 4 de marzo) llevó al Gobierno bonaerense a modificar el cronograma de pagos. Los sueldos de la administración pública incluirán el primer tramo de un aumento del 9%. Docentes y judiciales cobrarán el sábado 8 de marzo para evitar demoras.
El gobierno gastó fondos de los jubilados: Toto Caputo usó miles de millones de la ANSES para evitar el colapso de la Bolsa
El gobierno usó 1,000 millones de dólares de ANSES para evitar la caída de la Bolsa tras la estafa con criptomonedas del presidente Milei. Están usando dinero del fondo de jubilaciones para comprar acciones y bonos argentinos en el mercado y evitar que su valor caiga demasiado debido a la desconfianza de los inversores, especialmente en Wall Street.
Provincia Compras: especial “vuelta a clases” con 30% de descuento y 9 cuotas sin interés
Banco Provincia ofrece una promoción del 3 al 5 de febrero en su plataforma Provincia Compras, con hasta 9 cuotas sin interés y 30% de descuento en productos seleccionados. Incluye mochilas, artículos de librería, electrónica, indumentaria y cosmética, pagando con tarjetas Visa o Mastercard del banco.
Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro
El Especial Verano 2025 ofrece descuentos del 30% en balnearios, 20% en alimentos y gastronomía, 40% en ferias y mercados, y 35% en carnicerías, granjas y pescaderías. Los topes varían entre $5.000 y $6.000 según categoría, alcanzándose con consumos específicos.
Cruje la economía real: las gigantes de la industria tambalean
Las gigantes de la economía real, crujen. Bridgestone pidió ampliar su concurso preventivo de crisis. Acindar anunció nuevos despidos. Los Grobo cayó en default. Es una segunda ola de caídas, mientras el gobierno de Javier Milei asegura que la recesión ya terminó.