Suárez
29 de Octubre de 2024

El municipio presentó la app para emergencias “Suárez Alerta”

Coronel Suárez implementa la app “Suárez Alerta” para reemplazar gradualmente los botones antipánico.

El municipio presentó la app para emergencias “Suárez Alerta”

En el marco de un plan de seguridad local, el municipio de Coronel Suárez lanzó la aplicación “Suárez Alerta”, destinada a ofrecer una alternativa moderna y accesible para quienes necesiten un recurso de emergencia.

El secretario de Gobierno y Seguridad, Gastón Duarte, explicó que esta app reemplazará paulatinamente a los botones antipánico, dispositivos que, según afirmó, presentan problemas frecuentes y están desfasados tecnológicamente. “La idea es ir reemplazando todos los botones antipánicos entregados; es una tecnología que quedó un poco retrasada”, declaró Duarte.

La nueva herramienta busca brindar una respuesta ágil en situaciones de emergencia y ya está operativa en otros municipios con resultados positivos en prevención del delito.

PUBLICIDAD

La app permite enviar una alerta inmediata al centro de monitoreo local mediante un botón de activación en el teléfono, que envía la ubicación del usuario por GPS, fotografías de las cámaras frontal y trasera, y una grabación de audio de 15 segundos para contextualizar la emergencia. Duarte destacó la importancia de este desarrollo: “Al presionar el botón, se envía una foto de ambas cámaras y un audio que da cuenta de la situación”.

Para facilitar el uso de la app, especialmente entre personas mayores, el municipio dispuso puntos de asistencia, así como tutoriales en la página de YouTube del municipio. “Cualquier persona que no sepa utilizar la app puede acercarse y se va del municipio con la app funcionando”, aseguró el funcionario.

PUBLICIDAD

La iniciativa está enfocada, en una primera etapa, en personas mayores, víctimas de violencia de género y habitantes de zonas rurales o alejadas. Esta fase inicial contempla a los sectores más vulnerables de la población, con miras a extender el acceso a todos los vecinos en un futuro próximo. 

En paralelo, el secretario de Seguridad mencionó la preocupación del municipio por las estafas telefónicas, un problema que afecta a vecinos de distintas edades. “Todos los días tenemos uno o dos casos, aunque por suerte muchos son frustrados antes de concretarse”, detalló, y enfatizó la necesidad de mantener la comunicación preventiva sobre este tipo de delitos. El funcionario recomendó que familiares y amigos más jóvenes colaboren advirtiendo a los adultos mayores sobre los riesgos de compartir información personal por teléfono o internet.

PUBLICIDAD

Duarte indicó que, si bien la población mayor es particularmente vulnerable a las estafas, el segmento que más cae en este tipo de delitos se ubica entre los 35 y 48 años. También explicó que en Coronel Suárez el equipo de personas mayores y la policía han trabajado activamente en talleres y charlas en centros de jubilados para instruir sobre los riesgos de los fraudes. “Nuestro equipo trabaja continuamente en estas charlas, y en los talleres se brinda información útil para prevenir las estafas”, comentó el funcionario.

El lanzamiento de “Suárez Alerta” se suma a otros proyectos de tecnología aplicados a la seguridad. Duarte valoró la importancia de la inversión y el trabajo colaborativo que se ha realizado en conjunto con el equipo de desarrollo y monitoreo para llevar esta iniciativa a los vecinos de Coronel Suárez.

Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.