Suárez
29 de Octubre de 2024

La Fiesta de las Colectividades celebró la diversidad y unidad en Coronel Suárez

El Mercado de las Artes de Coronel Suárez fue escenario de la Fiesta de las Colectividades, un evento que celebró la diversidad y unión de las comunidades que habitan la localidad.

La Fiesta de las Colectividades celebró la diversidad y unidad en Coronel Suárez

El Mercado de las Artes de Coronel Suárez fue escenario de la Fiesta de las Colectividades, un evento que celebró la diversidad y unión de las comunidades que habitan la localidad. El concejal Mauro Moccero, presente en el evento, brindó un emotivo discurso resaltando la importancia de la colectividad y la identidad compartida, en un contexto cultural y comunitario que refuerza los valores de inclusión y solidaridad.

“Lo primero que estaba pensando recién es qué lindo es vivir en esta localidad”, expresó Moccero, al recordar cómo el fin de semana fue testigo de múltiples actividades culturales y deportivas que resaltan el espíritu de la comunidad suarense. En los días previos, Coronel Suárez acogió eventos musicales en el Cine Italia y la inauguración de una sala para la banda municipal, además de una destacada participación en los Juegos Bonaerenses. “Desde abuelos hasta chicos muy chiquitos participan de este encuentro”, destacó Moccero, reflejando así el carácter intergeneracional de las actividades.

El concejal también subrayó el esfuerzo y la dedicación de cada colectividad que se hace presente en la fiesta, contribuyendo de manera desinteresada a la preservación de sus raíces. “Esta fiesta no existiría si cada uno de ellos no se la pone al hombro”, afirmó Moccero, haciendo énfasis en el valor de la solidaridad y el trabajo colectivo que caracterizan al evento. Este sentido de hermandad es, para el concejal, una de las cualidades fundamentales de la comunidad de Coronel Suárez.

La reflexión de Moccero sobre el significado de la “noble igualdad” resonó entre los presentes. Según el edil, el valor de esta idea está profundamente arraigado en las políticas de inmigración históricamente inclusivas de Coronel Suárez. “Acá siempre hubo políticas de inmigración muy positivas. No hay inmigrantes de primera ni inmigrantes de segunda”, expresó. Para Moccero, el espíritu de inclusión y respeto a las diferencias culturales es uno de los pilares que ha fortalecido el tejido social de la localidad, que acoge a personas de distintas procedencias, todas unidas bajo la misma bandera.

PUBLICIDAD

En un contexto actual donde predominan la individualidad y el uso de tecnologías que a menudo aíslan, Moccero consideró que la Fiesta de las Colectividades representa un acto “contracultural”. En su discurso, señaló: “Toda esta feria en las colectividades y todos ustedes acá reunidos es contracultural a eso y estamos diciendo totalmente lo contrario: no nos salvamos solos, nos salvamos todos en comunidad”. Para el concejal, el valor de la comunidad es la clave para construir una sociedad más inclusiva y unida, donde las diferencias se respeten y se transformen en fortalezas.

La celebración, que congrega cada año a cientos de personas, es organizada en colaboración con las distintas colectividades de Coronel Suárez, que representan un crisol de culturas y tradiciones. Desde comidas típicas hasta exhibiciones artísticas y danzas tradicionales, cada colectividad hace un aporte significativo para mantener viva su identidad y compartirla con la comunidad local. Moccero resaltó el esfuerzo que realizan estas comunidades para preservar sus tradiciones, agradeciendo su labor en cada edición de la fiesta. “Este pueblo abrazó a toda la inmigración para terminar todos cantando el himno y ser nacionalistas”, dijo, aludiendo al sentimiento de pertenencia que une a todas las colectividades presentes.

PUBLICIDAD

Al finalizar su intervención, Moccero agradeció a las colectividades y al público asistente por ser parte de este encuentro que, año a año, fomenta la integración y la celebración de la diversidad cultural en Coronel Suárez. La Fiesta de las Colectividades se consolida así como un símbolo de unidad, en el que cada participante tiene la oportunidad de expresar sus raíces y construir, en conjunto, una comunidad fortalecida por la pluralidad.

Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.