Deportes
5 de Noviembre de 2024

El director de Deportes, Andrés Mauri, detalló la experiencia en los Juegos Bonaerenses y el regreso del Rural Bike

Coronel Suárez vivió una semana intensa con la participación en los Juegos Bonaerenses y el regreso del Rural Bike en el balneario municipal. Andrés “Pity” Mauri, director de Deportes, valoró el impacto positivo de ambos eventos y el compromiso compartido que permitió su éxito.

El director de Deportes, Andrés Mauri, detalló la experiencia en los Juegos Bonaerenses y el regreso del Rural Bike

Pasó una semana intensa de actividades deportivas. Por un lado, una importante delegación de Coronel Suárez participó exitosamente de los Juegos Bonaerenses. Asimismo, el Rural Bike regresó a la ciudad. Andrés “Pity” Mauri, director de Deportes de la Municipalidad de Coronel Suárez, hizo un balance positivo de ambas experiencias, resaltando los beneficios que estos eventos traen a la comunidad.

Al referirse a los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, Mauri destacó la excelente logística y organización que facilitaron el desarrollo de la competencia. “Desde que estoy en el área de deportes hace 10 años, nunca nos había tocado un clima como el de esta semana”, aseguró, señalando que el clima fue un factor clave para el buen desempeño de los deportistas locales.

La planificación, que incluyó reservas anticipadas en tres hoteles y transporte asegurado, fue esencial para el confort de los participantes. “Los chicos estaban a pocos metros de los escenarios de competencia, lo que nos daba una tranquilidad bárbara”, comentó Mauri, quien subrayó que la cercanía con los lugares de competición permitió reducir los tiempos de traslado, dándole más autonomía a los atletas.

Los aspectos logísticos no fueron menores: hospedaje, alimentación y transporte fueron cuidadosamente gestionados. “Hicimos un balance con la empresa contratada para el alojamiento y encontramos que los servicios fueron muy buenos, con solo detalles mínimos a mejorar”, afirmó el director, añadiendo que este año los jóvenes deportistas pudieron regresar a sus lugares de alojamiento para comer, lo que cambió significativamente en comparación con años anteriores.

PUBLICIDAD

Estos juegos no solo movilizan a los jóvenes, sino también a otros sectores del municipio que colaboran activamente. Según explicó Mauri, el compromiso es amplio: “Cuando digo ‘nosotros’ me refiero a todo el municipio; sin su colaboración, el impacto financiero sería mucho mayor”. Entre las entidades que cooperan se encuentran distintos sectores municipales, como Obras Públicas, que prestó vehículos y espacios, además de los clubes locales, que también abrieron sus instalaciones y cantinas.

Mauri resaltó que organizar estos eventos requiere una planificación extensa y que el compromiso de diversas áreas municipales ayuda a optimizar los recursos disponibles. “Son seis meses de trabajo intenso para los Juegos Bonaerenses y una inversión de tiempo y recursos muy grande”, detalló, recordando que estos esfuerzos son fundamentales para ofrecer una experiencia enriquecedora a los jóvenes deportistas.

PUBLICIDAD

Los deportistas suarenses tuvieron una gran participacion en los Juegos Bonaerenses. Los jóvenes Tomas Echeverría y Javier Romero ganaron la Medalla de Oro en Pádel Masculino sub-14 tras imponerse a Florencio Varela por 6-1 y 6-2. La delegación suarense cosechó además medallas en diversas disciplinas: Támara Appelhanz obtuvo el Oro en Natación PCD, Tatiana Gómez ganó la Plata en Natación PCD, y Nahiara Barragán se alzó con la Plata en Lucha. En tanto, en Robótica, el equipo conformado por Benjamín Arias, Braian Lobos, Bruno Klein, Bruno Maldonado y el DT Darío Lindner alcanzó el Bronce, mientras que en Atletismo PCD, Pedro Heguy también logró una presea de Bronce.

Por su parte, la delegación de personas mayores de Coronel Suárez tuvo una destacada actuación, sumando preseas doradas en diferentes disciplinas. Marisa Hoffman y Teresa Fappiani se consagraron campeonas en Pádel, mientras que Elsa Moreno y María Elena Schroh se llevaron el Oro en Orientación Femenino. Hugo Elorriaga, Hugo Uranga y Alfredo Gebel obtuvieron la medalla de Oro en Fútbol Tenis Masculino "B", y Alberto Soler hizo lo propio en la competencia de Taba. La dupla de Miguel Díaz y Juan Cruz Wagner, representantes de Pueblo Santa María, consiguió el Bronce en Truco Intergeneración, cerrando así una jornada exitosa para el equipo suarense en los Juegos Bonaerenses.

PUBLICIDAD

Pero los Juegos Bonaerenses no fueron la única actividad destacada. Tras regresar de Mar del Plata, el municipio organizó el evento de Rural Bike en el balneario municipal, una actividad que también fue muy bien recibida por la comunidad. Mauri explicó que el evento fue impulsado por un grupo local de ciclistas, liderado por Guillermo Schwindt, y que el apoyo del municipio fue clave para su éxito. “Nosotros ayudamos con la presencia de ambulancias, policía, inspectores y empleados municipales, y con la preparación de los espacios”, explicó.

El evento, que convocó a más de 200 ciclistas, incluyó la presencia del campeón argentino y contó con una gran concurrencia. “Fue un éxito. En la primera reunión se esperaba entre 120 y 140 ciclistas, y terminaron siendo más de 200”, expresó Mauri con satisfacción. El impacto del evento no se limitó solo al ámbito deportivo, sino que tuvo una repercusión económica importante en el comercio local, con participantes que optaron por hospedarse y consumir en la ciudad. “El impacto económico que trae a la ciudad es muy grande”, destacó el director de Deportes, quien también hizo referencia al movimiento generado en el sector hotelero y gastronómico.

La cava del balneario, acondicionada especialmente para el circuito de ciclismo, recibió elogios de los competidores. “Uno de los corredores dijo que fue una de las mejores carreras que tuvo”, compartió Mauri, resaltando la dedicación del equipo organizador en preparar el espacio y garantizar la seguridad del evento. “Fue un trabajo conjunto, y el año que viene estarán más preparados para delegar y confiar en nuestro apoyo”, sostuvo, indicando que esperan hacer mejoras para futuros eventos.

Para el director de Deportes, este tipo de actividades son esenciales para la comunidad de Coronel Suárez y demuestran la capacidad de la ciudad para organizar eventos de gran magnitud. “Si no es el evento más grande del año en Suárez, pega en el palo”, declaró, destacando que el éxito del Rural Bike fue producto del esfuerzo compartido entre los organizadores y el municipio.

 

Comentarios
Más de Deportes
Pablo Hoffman, entrenador de la selección de canotaje de Chile: "Con trabajo se está logrando un gran crecimiento"
Pablo Hoffman, actual head coach del equipo nacional de canotaje de Chile, destacó el trabajo que se realiza de cara a los Juegos Panamericanos Juveniles. Señaló diferencias estructurales con Argentina, valoró el crecimiento de las categorías formativas y subrayó el alto nivel internacional de Agustín Vernice.
Primer Torneo Regional de Karate ISKF 2025
El primer Torneo Regional 2025 de Karate ISKF se realizó en el Dojo Nintai del Centro Deportivo Sarmiento, con más de 100 competidores de diversos dojos. También se dictaron seminarios para el Seleccionado Nacional. Destacada actuación del Dojo Nintai con múltiples podios en Kata y Kumite.
Pablo Cerda, presidente de Básquet Asociado Sudoeste: "El básquet de Suárez merece un lugar propio"
La nueva liga incluirá equipos de Suárez, Pigüé, Pringles, Carhué, Dorrego y Tornquist. El proyecto busca fortalecer el básquet en la región, reducir costos de traslado y priorizar el desarrollo de categorías formativas. El torneo comenzará el 29 de marzo y participarán diez equipos.
Daniel Franco: "El taekwondo es una herramienta para la vida"
Daniel Franco, instructor de taekwondo con más de 30 años de experiencia, destacó el crecimiento de la disciplina en la región y el trabajo con jóvenes competidores como Agustín Duckwen, quien clasificó al mundial en Barcelona. Franco resaltó la importancia de la disciplina y la preparación técnica.
LRF: se puso en marcha una nueva temporada
La primera fecha del Torneo de la Liga Regional dejó un triunfo clave de Blanco y Negro en Rivera, un empate agónico de Deportivo Sarmiento y una igualdad sin goles de El Progreso. Independiente de San José cayó de local. Atlético Huanguelén, Boca Juniors y San Martìn tuvieron jornada libre.
Fútbol femenino de la LRF: se disputó la primera fecha
Blanco y Negro tuvo un debut arrollador con una goleada 5-0 ante Independiente de Rivera. El Progreso cayó 5-1 frente a Automoto, mientras que San Martín, Independiente de San José, Boca Juniors y Atlético Huanguelén tuvieron fecha libre.