Más de 100 artistas se presentarán en un concierto navideño en la Parroquia San José Obrero
El próximo 8 de diciembre a las 21:30, con entrada libre y gratuita, más de cien artistas ofrecerán un concierto navideño sinfónico-coral en el Templo Parroquial de Pueblo San José. Este espectáculo contará con la participación de la orquesta de la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez, junto al Coro de Artimusa y el Coro Municipal de Mayores.
El próximo 8 de diciembre a las 21:30, con entrada libre y gratuita, más de cien artistas ofrecerán un concierto navideño sinfónico-coral en el Templo Parroquial de Pueblo San José. Este espectáculo contará con la participación de la Orquesta de Jóvenes y Adultos de la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez, junto al Coro de Artimusa y el Coro Municipal de Mayores. "Es el recital más lindo del año", comentó en conferencia Blanca Long, directora del Coro Municipal.
El evento representa un esfuerzo conjunto entre las agrupaciones locales, que llevan meses de preparación. Alberto Guede, director del Coro Artimusa de Pigüé, explicó que este año se sumará Arteens, el coro de voces blancas de Artimusa, compuesto por 35 niños. “Es la primera vez que estos pequeños coreutas cantarán junto a la orquesta, y están muy entusiasmados”, señaló Guede, anticipando que interpretarán villancicos clásicos como el tradicional alemán O Tannenbaum, en un homenaje a las raíces de la comunidad.
La propuesta no solo tendrá lugar en San José, sino que también se presentará el 22 de diciembre en Pigüé, fortaleciendo los lazos entre ambas comunidades y ofreciendo un intercambio cultural. “Hay una reciprocidad entre ambos elencos”, remarcó Long, y enfatizó la generosidad de todos los artistas que participan en la producción.
El programa incluye un repertorio de villancicos tradicionales en varios idiomas, resaltando tanto el espíritu navideño como la calidad vocal de los coros y la potencia de la orquesta. “Invitamos a todos, incluso a quienes nunca asistieron a un concierto sinfónico-coral, a vivir esta experiencia única”, comentó Ángel Schamberger, director de la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez. Schamberger afirmó que la conjunción de voces e instrumentos crea un impacto especial en el público, haciendo del espectáculo una propuesta emotiva y accesible para toda la comunidad.
Entre los elementos destacados de la velada, se prevé una puesta en escena especial que incluirá villancicos populares en inglés, y otros en alemán y español, con la intención de conectar a los asistentes con la herencia cultural de la región. Según Long, “la música es lo que nos llega al corazón”, subrayando que el verdadero valor de la presentación reside en la capacidad de conmover a los oyentes y en la emoción compartida entre los artistas y el público.
Los organizadores invitan a todas las familias de la zona a participar de este recital, diseñado para crear un espacio de encuentro y celebración a través de la música.