Cultura Viva
5 de Noviembre de 2024

Más de 100 artistas se presentarán en un concierto navideño en la Parroquia San José Obrero

El próximo 8 de diciembre a las 21:30, con entrada libre y gratuita, más de cien artistas ofrecerán un concierto navideño sinfónico-coral en el Templo Parroquial de Pueblo San José. Este espectáculo contará con la participación de la orquesta de la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez, junto al Coro de Artimusa y el Coro Municipal de Mayores.

Más de 100 artistas se presentarán en un concierto navideño en la Parroquia San José Obrero

El próximo 8 de diciembre a las 21:30, con entrada libre y gratuita, más de cien artistas ofrecerán un concierto navideño sinfónico-coral en el Templo Parroquial de Pueblo San José. Este espectáculo contará con la participación de la Orquesta de Jóvenes y Adultos de la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez, junto al Coro de Artimusa y el Coro Municipal de Mayores. "Es el recital más lindo del año", comentó en conferencia Blanca Long, directora del Coro Municipal.

El evento representa un esfuerzo conjunto entre las agrupaciones locales, que llevan meses de preparación. Alberto Guede, director del Coro Artimusa de Pigüé, explicó que este año se sumará Arteens, el coro de voces blancas de Artimusa, compuesto por 35 niños. “Es la primera vez que estos pequeños coreutas cantarán junto a la orquesta, y están muy entusiasmados”, señaló Guede, anticipando que interpretarán villancicos clásicos como el tradicional alemán O Tannenbaum, en un homenaje a las raíces de la comunidad.

La propuesta no solo tendrá lugar en San José, sino que también se presentará el 22 de diciembre en Pigüé, fortaleciendo los lazos entre ambas comunidades y ofreciendo un intercambio cultural. “Hay una reciprocidad entre ambos elencos”, remarcó Long, y enfatizó la generosidad de todos los artistas que participan en la producción.

El programa incluye un repertorio de villancicos tradicionales en varios idiomas, resaltando tanto el espíritu navideño como la calidad vocal de los coros y la potencia de la orquesta. “Invitamos a todos, incluso a quienes nunca asistieron a un concierto sinfónico-coral, a vivir esta experiencia única”, comentó Ángel Schamberger, director de la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez. Schamberger afirmó que la conjunción de voces e instrumentos crea un impacto especial en el público, haciendo del espectáculo una propuesta emotiva y accesible para toda la comunidad.

PUBLICIDAD

Entre los elementos destacados de la velada, se prevé una puesta en escena especial que incluirá villancicos populares en inglés, y otros en alemán y español, con la intención de conectar a los asistentes con la herencia cultural de la región. Según Long, “la música es lo que nos llega al corazón”, subrayando que el verdadero valor de la presentación reside en la capacidad de conmover a los oyentes y en la emoción compartida entre los artistas y el público.

Los organizadores invitan a todas las familias de la zona a participar de este recital, diseñado para crear un espacio de encuentro y celebración a través de la música.

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Cultura Viva
El Taller de Calle Brown despide el 2024 con música en vivo
Este viernes 27 de diciembre, El Taller de Calle presentará a Trío Mandala, Chai Chai Proyect y Estimado Matías y los Salvajes a partir de las 20 hs. Una propuesta musical para disfrutar de una tarde especial, cerrando el año con buena música y energía para recibir el 2025.
Tres notables películas argentinas de 2024 que ya se pueden ver por streaming
‘Alemania’, ‘El jockey’ y ‘La práctica’ estuvieron entre los estrenos de cine nacional más destacados del año. De qué se tratan y en qué plataformas se encuentran.
La Orquesta Escuela de Coronel Suárez celebra su 15° aniversario con un concierto
La Orquesta Escuela de Coronel Suárez celebra su 15° aniversario con un concierto el 18 de diciembre a las 19:30 en el Polideportivo Municipal. Participarán sus formaciones inicial, infantil y juvenil. La entrada es libre y gratuita; se recomienda llevar mate y reposera.
Falleció José Carrasco, miembro "Los Jommers", la primera banda que incorporó la música popular alemana a los bailes  
Falleció José Carrasco, miembro fundador de Los Jommers, la banda que popularizó marchas y polcas alemanas. Entre las décadas del 70 y el 80 se presentaron más de 140 veces sólo en Santa María.
La Biblioteca Popular Sarmiento se prepara para la Noche de los Museos
La Biblioteca Popular Sarmiento participará en la Noche de los Museos el sábado 7 de diciembre, de 19:30 a 21:30 horas. La programación incluye una lectura sobre Eduardo Casey, una exposición de diarios antiguos, pieza fundamental del patrimonio histórico de Coronel Suárez, una charla sobre la trayectoria de la institución, la presentación musical de Joaquín Urruti y Juan Gonella, y la proyección de un video institucional.
“Me sentí como en un sueño”: la escritora María Cristina Adassus comparte su experiencia en la Feria del Libro de Estambul
La escritora María Cristina Adassus compartió detalles sobre su trayectoria, su interés por los thrillers psicológicos y cómo sus vivencias influyen en sus obras. Además, mencionó su reciente participación en la Feria del Libro de Estambul.