Deportes
7 de Noviembre de 2024

Juan Carlos Rotela, sensei del Dojo Empi: "El karate va más allá de la defensa: fortalece cuerpo y mente"

El sensei Juan Carlos Rotela, a cargo del Dojo Empi y la Escuela Municipal de Karate, cerró el año resaltando los logros obtenidos en karate y para-karate. “Este año fue muy positivo, hemos participado en varios torneos y los chicos se han lucido”, comentó, enfatizando cómo estas disciplinas contribuyen al desarrollo personal y la autoestima.

Juan Carlos Rotela, sensei del Dojo Empi: ”El karate va más allá de la defensa: fortalece cuerpo y mente”

El sensei Juan Carlos Rotela, responsable de la Escuela Municipal de Karate y del dojo Empi en Coronel Suárez, concluye un año lleno de logros en la práctica del karate y para-karate. “La verdad que venimos con un año muy positivo realmente en el karate y en el para-karate. Realmente hemos tenido torneos que hemos participado este año y en todos se han destacado los chicos”, comentó Rotela, quien lleva 42 años de dedicación a las artes marciales, de los cuales 37 han sido en el ámbito federado.

La participación en competencias durante el año dio cuenta de un aumento constante en la cantidad de competidores. “Nos hemos encontrado siempre más o menos se manejaba de 600 competidores para arriba y la otra vez que fuimos a Córdoba estuvimos ahí con casi mil competidores y ahora en el último que estuvimos en el CeNARD, en el Centro de Deportes de Buenos Aires, realmente excelente también, 750 competidores”, detalló el sensei. Este incremento, según Rotela, es un indicio del crecimiento sostenido de la disciplina.

En relación al para-karate, Rotela subrayó la importancia de esta variante del deporte que busca la inclusión de personas con distintas capacidades. “El desenvolvimiento de los niños, de los chicos y también de los grandes, los ayuda muchísimo. Con el karate van descubriendo cosas muy importantes y muy beneficiosas para la parte de la autoestima”, afirmó. La práctica no solo se centra en la defensa personal, sino también en el autoconocimiento y el desarrollo de valores como la concentración y el respeto. “Hay muchísimos valores dentro de las artes marciales. Es algo muy beneficioso”, agregó.

A lo largo de su extensa trayectoria, Rotela ha notado cambios en la enseñanza y la práctica de la disciplina. “Hoy cuesta mucho más que antes. Antes vos a un chico o un adolescente hablabas y te entendía y respetaba y hacía las cosas bien”, comentó. Hoy en día, debido al avance de la tecnología y los cambios en la sociedad, los métodos de enseñanza requieren un enfoque más flexible. “Hoy todo el deporte es como manejar un carro. Tenés que saber cuándo frenar, cuándo tirar, cuándo aflojar”, comparó Rotela.

PUBLICIDAD

Sin embargo, enfatizó que la esencia del karate sigue intacta. “La enseñanza del karate no cambia nunca. Eso es siempre igual. Lo que sí, por ahí, las clases no son tan duras como eran antes”, explicó. Los desafíos actuales radican en mantener el equilibrio entre la tradición y la adaptación a los tiempos modernos. Pese a los cambios, Rotela destacó que su grupo de estudiantes se caracteriza por ser respetuoso y comprometido con la disciplina.

Un proyecto que despierta entusiasmo en Rotela es la posible implementación de clases de karate para adultos mayores. “Estoy tratando de poner, por ejemplo, el karate para personas adultas mayores”, señaló. Este programa, que seguiría el modelo de las clases gratuitas de para-karate, busca fomentar la actividad física y el bienestar en la población mayor. “El deporte es un medio de salud. En la vida vos salís a correr, a hacer un deporte y sos nuevo después, cambias totalmente”, sostuvo.

PUBLICIDAD

Las competiciones también juegan un rol fundamental en la motivación de los practicantes, ya que ayudan a establecer objetivos y a mejorar la disciplina personal. “Te ayuda por ahí a concentrarte más en vos, en tus cosas, ponerte metas, ser más disciplinado con algunas cosas como el alimento y el entrenamiento, etcétera”, afirmó Rotela, resaltando la importancia de mantener una rutina que favorezca el crecimiento personal.

El sensei recalcó la importancia de continuar impulsando el karate y el para-karate en la región. “El deporte es clave para la salud y el desarrollo integral de las personas”, concluyó, dejando entrever que el próximo año podría traer nuevos proyectos y retos para la Escuela Municipal de Karate.

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Deportes
Pablo Hoffman, entrenador de la selección de canotaje de Chile: "Con trabajo se está logrando un gran crecimiento"
Pablo Hoffman, actual head coach del equipo nacional de canotaje de Chile, destacó el trabajo que se realiza de cara a los Juegos Panamericanos Juveniles. Señaló diferencias estructurales con Argentina, valoró el crecimiento de las categorías formativas y subrayó el alto nivel internacional de Agustín Vernice.
Primer Torneo Regional de Karate ISKF 2025
El primer Torneo Regional 2025 de Karate ISKF se realizó en el Dojo Nintai del Centro Deportivo Sarmiento, con más de 100 competidores de diversos dojos. También se dictaron seminarios para el Seleccionado Nacional. Destacada actuación del Dojo Nintai con múltiples podios en Kata y Kumite.
Pablo Cerda, presidente de Básquet Asociado Sudoeste: "El básquet de Suárez merece un lugar propio"
La nueva liga incluirá equipos de Suárez, Pigüé, Pringles, Carhué, Dorrego y Tornquist. El proyecto busca fortalecer el básquet en la región, reducir costos de traslado y priorizar el desarrollo de categorías formativas. El torneo comenzará el 29 de marzo y participarán diez equipos.
Daniel Franco: "El taekwondo es una herramienta para la vida"
Daniel Franco, instructor de taekwondo con más de 30 años de experiencia, destacó el crecimiento de la disciplina en la región y el trabajo con jóvenes competidores como Agustín Duckwen, quien clasificó al mundial en Barcelona. Franco resaltó la importancia de la disciplina y la preparación técnica.
LRF: se puso en marcha una nueva temporada
La primera fecha del Torneo de la Liga Regional dejó un triunfo clave de Blanco y Negro en Rivera, un empate agónico de Deportivo Sarmiento y una igualdad sin goles de El Progreso. Independiente de San José cayó de local. Atlético Huanguelén, Boca Juniors y San Martìn tuvieron jornada libre.
Fútbol femenino de la LRF: se disputó la primera fecha
Blanco y Negro tuvo un debut arrollador con una goleada 5-0 ante Independiente de Rivera. El Progreso cayó 5-1 frente a Automoto, mientras que San Martín, Independiente de San José, Boca Juniors y Atlético Huanguelén tuvieron fecha libre.