La Sexta
12 de Noviembre de 2024

La Laguna de Puan se consagró campeona del Mundial de Turismo Rural

La Laguna de Puan se consagró como campeona del Mundial de Turismo Rural al obtener la mayor cantidad de votos en Instagram en la competencia organizada por la cuenta @puebleando.ar.

La Laguna de Puan se consagró campeona del Mundial de Turismo Rural

La Laguna de Puan se consagró como campeona del «Mundial» de turismo rural al obtener la mayor cantidad de votos en Instagram en la competencia organizada por la cuenta Puebleando.ar.

La atracción turística se impuso entre 64 participantes escogidos por los organizadores y que durante varias semanas se estuvieron enfrentando entre sí para obtener votos a través de las stories.

En el segundo lugar quedó el Bosque Encantado de General Belgrano, mientras que el tercer puesto fue para las Ruinas de Villa Epecuén, en una ajustada contienda.

“La respuesta del público fue increíble. Ver el compromiso de los pueblos, intendentes, figuras locales, funcionarios y medios de comunicación demuestra el amor y orgullo por estos lugares. Este tipo de iniciativas resaltan la riqueza y la variedad que tiene el turismo rural en Buenos Aires”, destacaron Noelia y Juan Pablo, organizadores del torneo.

PUBLICIDAD

La competencia, que contó con más de 65.000 votos en total, no solo coronó a un ganador, sino que también sirvió para reconocer a cada uno de los 64 destinos que participaron.

“Para nosotros, todos los pueblos que formaron parte de este mundial son ganadores, porque lograron visibilizar su encanto y atraer miradas curiosas que seguramente se transformarán en visitantes”, expresaron los organizadores. Esta primera edición del Mundial del Turismo Rural fue una invitación a redescubrir Buenos Aires, destacando el valor de su historia, naturaleza y cultura en cada uno de estos hermosos destinos.

Puan está impulsando su oferta turística con un enfoque en sus bellezas naturales y patrimonio cultural. La laguna y su isla, accesibles en lancha o kayak, son los principales atractivos naturales que el municipio busca poner en valor, ofreciendo senderos guiados por una guardaparque. Esta iniciativa ha atraído a escuelas locales y ha generado un efecto multiplicador de visitas, ampliando el interés hacia otras experiencias en la región.

Además de la naturaleza, Puan cuenta con un valioso patrimonio religioso, como el Monasterio de las Hermanas Clarisas y el Monumento Milenium en el Cerro de la Paz, que ofrece una vista panorámica de los alrededores. La coordinadora de turismo, Marlene Destrée, resaltó recientemente en Amo Viajar, la atmósfera espiritual del monasterio, y la imponente vista desde el monumento, que permite admirar el paisaje desde una altura de 20 metros.

PUBLICIDAD

Puan también ofrece una creciente oferta gastronómica y hotelera, con hoteles, cabañas, restaurantes y food trucks, buscando que los turistas permanezcan más tiempo en el lugar. El calendario anual incluye la Fiesta Nacional de la Cebada, un evento destacado que atrae a miles de personas. Con esta combinación de naturaleza, cultura y eventos, Puan se posiciona como un destino atractivo para una experiencia completa en la región.

Fuente: Diario de Cultura / Amo Viajar

PUBLICIDAD

 

Fuente: amoviajar.info

Comentarios
Más de La Sexta
Arroyo Corto celebra su primera Fiesta de la Pizza a la Parrilla este domingo 16 de marzo
Arroyo Corto realizará este domingo la primera Fiesta de la Pizza a la Parrilla, reprogramada tras los acontecimientos en la región. Micaela Gutiérrez, guía de turismo, explicó en Primera Mañana en la 99.5 que habrá degustación gratuita, música, ferias y visitas guiadas a sitios históricos como el almacén de Fortunato Chaparra, la logia masónica, la obra de Salamone y la iglesia local.
Cuál es el estado de las rutas y accesos a Bahía Blanca este miércoles
Dos rutas nacionales cercanas a Bahía Blanca presentan cortes totales: la RN 35, en el tramo hacia La Pampa, y la RN 3, entre el canal Maldonado y la RN 33. Otras vías están transitables con precaución. Vialidad Nacional informó que se requieren trabajos intensivos para su recuperación.
Informe de asistencia y recuperación en Bahía Blanca, hoy martes 11 de marzo
Se habilitó el sitio emergenciabahia.com para solicitar la remoción de vehículos, asistencia con elementos esenciales y bombas de achique. Además, se establecieron 32 puntos de ayuda en la ciudad. Se reciben donaciones en el Dow Center y el Club Liniers. El 70% del servicio eléctrico fue restablecido, y hay 523 evacuados. Se habilitaron centros de salud y un servicio de telemedicina. La recolección de residuos se normaliza mañana y el transporte urbano opera con horarios reducidos, con cambios en algunas líneas. Se monitorea el agua de red y se relevan daños en escuelas.
La provincia de Buenos Aires moviliza recursos para asistir a las víctimas del temporal en Bahía Blanca
El temporal en Bahía Blanca dejó 16 muertos y continúa la búsqueda de dos menores desaparecidas. Se desplegaron 563 efectivos policiales y 200 bomberos. Se implementaron medidas sanitarias, como telemedicina y envíos de ambulancias. Además, se reforzaron servicios de agua potable, limpieza y distribución de alimentos. La infraestructura vial también se ve afectada, con rutas inestables y maquinaria trabajando en la recuperación.
Cierran compuertas de laguna Alsina a Cochicó y restringen el paso de ésta a lago Del Monte
La Municipalidad de Adolfo Alsina anunció el cierre completo de las compuertas que trasvasan agua de Laguna Alsina a Cochicó y la restricción del paso hacia Laguna del Monte, como medida excepcional por el fenómeno climático, que permanecerá vigente hasta que se normalice la situación.
El Municipio de Bahía Blanca informó cuál es el estado de situación de la ciudad este lunes 10 de marzo
La Municipalidad de Bahía Blanca informó 16 fallecidos y 963 evacuados tras la tormenta. Se habilitaron 23 puntos calientes para asistencia alimentaria y se restableció el 65% del servicio eléctrico. Los centros de salud están operando con horarios específicos, como el Hospitalito de White (guardia 24 hs) y otros de 9 a 17 hs. En cuanto a rutas, la RN 35 está cortada, la RN 228 transitable, y la RN 3 tiene cortes parciales y tramos transitable con precaución. La Cooperativa Obrera sigue trabajando para reabrir sus sucursales.