Pueblos Alemanes
12 de Noviembre de 2024

La Legislatura bonaerense declaró al "Strudel Fest" como Fiesta Provincial

La Legislatura bonaerense declaró al "Strudel Fest" como Fiesta Provincial, integrándolo al calendario turístico. Celebrado en Pueblo Santa María, Coronel Suárez, el evento une tradiciones argentinas y alemanas, con un Strudel gigante y actividades culturales que impulsan la economía local y el turismo.

La Legislatura bonaerense declaró al ”Strudel Fest” como Fiesta Provincial

La Legislatura bonaerense ha aprobado el proyecto de Ley que declara oficialmente al "Strudel Fest" como Fiesta Provincial, integrando este evento al calendario turístico de la provincia. Esta celebración cultural y gastronómica se lleva a cabo cada primer fin de semana de marzo en Pueblo Santa María.

Desde su inicio en 2016, el "Strudel Fest" ha convocado a residentes y turistas con una propuesta que une las tradiciones argentina y alemana. Su atracción principal es el Strudel gigante, un postre típico de Alemania que simboliza la tradición y la herencia de la colectividad alemana del Volga, quienes se asentaron en la región a fines del siglo XIX.

El evento es organizado por instituciones de la comunidad alemana y cuenta con un variado programa que incluye un paseo de artesanos, visitas guiadas, gastronomía típica, música y danzas tradicionales, y un patio cervecero. Además, la organización trabaja desde hace años para incluir opciones de alimentos aptos para celíacos, promoviendo la participación de todos los asistentes.

El "Strudel Fest" no solo refuerza la identidad cultural, sino que impulsa la economía local, beneficiando a sectores como la hotelería, los restaurantes y otros comercios de Coronel Suárez.

PUBLICIDAD

 

 

Fuente y foto: Prensa Municipal

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Pueblos Alemanes
Se entregaron 20 boletos de compra a beneficiarios del sorteo en Santa Trinidad
Veinte vecinos y vecinas de Pueblo Santa Trinidad recibieron sus boletos de compra de terrenos. Mientras avanza el tendido eléctrico, las familias ya proyectan construir sus hogares en esta querida localidad.
"Cómo se celebraba el Día de Reyes en los pueblos alemanes de Coronel Suárez en tiempo de nuestros abuelos"
El escritor Julio César Melchior describe la celebración del Día de Reyes en los pueblos alemanes, donde se realiza la tradición de "Grosses neues Jahr". En esta festividad, los hombres visitan casas desde temprano, deseando un próspero año nuevo y brindando con Schnapps, mientras se cantan canciones tradicionales y se refuerzan los lazos familiares.
"5 de enero: aniversario de Colonia Hinojo, primer asentamiento alemán del Volga en Argentina", por Julio César Melchior
El 5 de enero de 1878 se fundó Colonia Hinojo, primer asentamiento de alemanes del Volga en Argentina. El escritor Julio César Melchior relata cómo los colonos, enfrentando desafíos como el idioma y un entorno hostil, lograron construir una próspera comunidad agrícola, preservando sus tradiciones y contribuyendo al desarrollo regional.
"El primer día del año en los pueblos alemanes de Coronel Suárez en la época de nuestros abuelos", por Julio César Melchior
El escritor Julio César Melchior, dedicado a rescatar las tradiciones de los alemanes del Volga, relata cómo los niños celebraban el Año Nuevo con la costumbre del "wünsche gehen", visitando familiares y vecinos, recitando poemas y brindando buenos deseos.
La Navidad de los pueblos alemanes de Coronel Suárez en tiempos de nuestros abuelos
El escritor Julio César Melchior describe cómo las familias de los pueblos alemanes celebraban la Navidad, con tradiciones heredadas desde su tierra natal. En una celebración marcada por la misa, la austeridad familiar y la llegada del Pelznickel y el Chriskindie, las costumbres se mezclaban con la religiosidad y la cultura ancestral.
El lunes 23 de diciembre se llevará a cabo el sorteo de 136 terrenos en Santa Trinidad
El lunes 23 de diciembre, a las 9, se realizará en Santa Trinidad el sorteo de 136 terrenos para familias del distrito. El evento, transmitido en vivo por redes del Municipio, contará con la presencia de funcionarios y un escribano. Habrá cupos para empleados municipales, docentes, policías y personas con discapacidad.