Economía
12 de Noviembre de 2024

Más controles a las billeteras virtuales: la lupa estará en saldos superiores a 700 mil pesos

Por debajo de esos montos, en cambio, los movimientos financieros no serán objeto de revisión exhaustiva por parte del ARCA (Ex AFIP), aunque esto no significa que puedan hacerse sin justificación.

Más controles a las billeteras virtuales: la lupa estará en saldos superiores a 700 mil pesos

Por debajo de esos montos, en cambio, los movimientos financieros no serán objeto de revisión exhaustiva por parte del ARCA, aunque esto no significa que puedan hacerse sin justificación.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero -el rebrandig de la AFIP- reforzó sus controles sobre los movimientos en billeteras virtuales a través de la resolución Nº4298 para evitar que se usen plataformas digitales para actividades no declaradas. Desde ahora, las billeteras virtuales deberán reportar saldos superiores a $700.000 y operaciones que superen los $400.000 por transacción.

A partir de esos montos, el organismo puede solicitar a los contribuyentes la documentación que demuestre el origen de los fondos, con el fin de asegurarse de que provengan de actividades legítimas y declaradas.

Por debajo de esos montos, en cambio, los movimientos financieros no serán objeto de revisión exhaustiva por parte del ARCA, aunque esto no significa que puedan hacerse sin justificación.

PUBLICIDAD

Estos controles, explicó el organismo, tienen como principal finalidad combatir la evasión fiscal y evitar que las billeteras virtuales se conviertan en canales de blanqueo de capitales o para operaciones fuera del sistema financiero tradicional.

Además, ARCA busca que las empresas proveedoras de servicios de billeteras virtuales colaboren de manera activa en el reporte de transacciones sospechosas, ya que un punto clave que establece la resolución es que serán las billeteras virtuales y no los usuarios quienes tendrán que informar sobre los saldos, transacciones o consumos que excedan los topes fijados.

PUBLICIDAD

Esto último implica que los proveedores de estos servicios deberán implementar mecanismos de control interno más robustos para cumplir con las exigencias de ARCA.

El ARCA también definió que las billeteras virtuales deberán actualizar sus reportes semestralmente, ajustando los montos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

PUBLICIDAD

 

Fuente: pagina12.com.ar

TEMAS RELACIONADOS
EconomíaARCAControlImpuestos
Comentarios
Más de Economía
El Banco Provincia lanzó una promoción para comprar ropa y calzado con descuentos y cuotas sin interés
El Banco Provincia lanzó una promoción en Provincia Compras con 20% de descuento y hasta 9 cuotas sin interés en indumentaria y calzado. Disponible del 25 al 27 de febrero, incluye más de 3.800 productos de 100 marcas. Se requiere tarjeta Visa o Mastercard del banco para acceder.
Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales
El feriado de Carnaval (3 y 4 de marzo) llevó al Gobierno bonaerense a modificar el cronograma de pagos. Los sueldos de la administración pública incluirán el primer tramo de un aumento del 9%. Docentes y judiciales cobrarán el sábado 8 de marzo para evitar demoras.
El gobierno gastó fondos de los jubilados: Toto Caputo usó miles de millones de la ANSES para evitar el colapso de la Bolsa
El gobierno usó 1,000 millones de dólares de ANSES para evitar la caída de la Bolsa tras la estafa con criptomonedas del presidente Milei. Están usando dinero del fondo de jubilaciones para comprar acciones y bonos argentinos en el mercado y evitar que su valor caiga demasiado debido a la desconfianza de los inversores, especialmente en Wall Street.
Provincia Compras: especial “vuelta a clases” con 30% de descuento y 9 cuotas sin interés
Banco Provincia ofrece una promoción del 3 al 5 de febrero en su plataforma Provincia Compras, con hasta 9 cuotas sin interés y 30% de descuento en productos seleccionados. Incluye mochilas, artículos de librería, electrónica, indumentaria y cosmética, pagando con tarjetas Visa o Mastercard del banco.
Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro
El Especial Verano 2025 ofrece descuentos del 30% en balnearios, 20% en alimentos y gastronomía, 40% en ferias y mercados, y 35% en carnicerías, granjas y pescaderías. Los topes varían entre $5.000 y $6.000 según categoría, alcanzándose con consumos específicos.
Cruje la economía real: las gigantes de la industria tambalean
Las gigantes de la economía real, crujen. Bridgestone pidió ampliar su concurso preventivo de crisis. Acindar anunció nuevos despidos. Los Grobo cayó en default. Es una segunda ola de caídas, mientras el gobierno de Javier Milei asegura que la recesión ya terminó.