Economía
12 de Noviembre de 2024

Más controles a las billeteras virtuales: la lupa estará en saldos superiores a 700 mil pesos

Por debajo de esos montos, en cambio, los movimientos financieros no serán objeto de revisión exhaustiva por parte del ARCA (Ex AFIP), aunque esto no significa que puedan hacerse sin justificación.

Más controles a las billeteras virtuales: la lupa estará en saldos superiores a 700 mil pesos

Por debajo de esos montos, en cambio, los movimientos financieros no serán objeto de revisión exhaustiva por parte del ARCA, aunque esto no significa que puedan hacerse sin justificación.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero -el rebrandig de la AFIP- reforzó sus controles sobre los movimientos en billeteras virtuales a través de la resolución Nº4298 para evitar que se usen plataformas digitales para actividades no declaradas. Desde ahora, las billeteras virtuales deberán reportar saldos superiores a $700.000 y operaciones que superen los $400.000 por transacción.

A partir de esos montos, el organismo puede solicitar a los contribuyentes la documentación que demuestre el origen de los fondos, con el fin de asegurarse de que provengan de actividades legítimas y declaradas.

Por debajo de esos montos, en cambio, los movimientos financieros no serán objeto de revisión exhaustiva por parte del ARCA, aunque esto no significa que puedan hacerse sin justificación.

PUBLICIDAD

Estos controles, explicó el organismo, tienen como principal finalidad combatir la evasión fiscal y evitar que las billeteras virtuales se conviertan en canales de blanqueo de capitales o para operaciones fuera del sistema financiero tradicional.

Además, ARCA busca que las empresas proveedoras de servicios de billeteras virtuales colaboren de manera activa en el reporte de transacciones sospechosas, ya que un punto clave que establece la resolución es que serán las billeteras virtuales y no los usuarios quienes tendrán que informar sobre los saldos, transacciones o consumos que excedan los topes fijados.

PUBLICIDAD

Esto último implica que los proveedores de estos servicios deberán implementar mecanismos de control interno más robustos para cumplir con las exigencias de ARCA.

El ARCA también definió que las billeteras virtuales deberán actualizar sus reportes semestralmente, ajustando los montos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

PUBLICIDAD

 

Fuente: pagina12.com.ar

TEMAS RELACIONADOS
EconomíaARCAControlImpuestos
Comentarios
Más de Economía
Bridgestone Argentina anunció que recortará producción y avanza con despidos
En 2024, Bridgestone Argentina aplicó medidas de ajuste, como la “liberación de tareas” para 1.550 trabajadores y 452 suspensiones en agosto, seguidas por el cese total de actividades en septiembre. La crisis responde a una caída de la demanda, menor competitividad y aumento de importaciones.
La inflación de diciembre llegó a 2,7 y cerró el año en 117,8 por ciento
La  baja de la demanda en el consumo y el retraso cambiario fueron la combinación exitosa para mantener reprimida el alza de los precios. El gobierno postergó ajustes de tarifas cuando necesitó mostrar buenos resultados contra la inflación.
Economía a dos velocidades: el rebote es selectivo y no refleja la realidad de todos los sectores
En Radio Con Vos, el economista Jairo Straccia explicó que los datos oficiales sobre el crecimiento económico no muestran toda la realidad, ya que solo incluyen sectores como el agro y la minería. Destacó que otros sectores clave como la industria, el comercio y la construcción están en caída.
Viajes al exterior, bienes y futbolistas importados: impacto político y viabilidad del dólar barato
La salida de turistas al extranjero aumenta al 43%, mientras las compras externas de productos y autos crecen más que las de maquinaria. La liga local repatría jugadores y hasta trae europeos. Como en los 90, el peso sobrevaluado baja la inflación pero no genera empleo. Qué dicen los analistas.
Dass se suma a la larga lista de empresas que cerraron, suspendieron operaciones o despidieron en el último año
Dass se suma a la cifra de más de 2.300 empresas que cerraron en Argentina, con la pérdida de 38.532 puestos de trabajo en la industria en 2024, cifra que asciende a 126.050 empleos si se incluyen minería y construcción.
Promociones y ofertas de Cuenta DNI: todos los beneficios de enero 2025
El primer mes del año trae nuevos beneficios, servicios y funcionalidades a la billetera virtual del Banco Provincia; uno a uno, todas las promociones listadas con sus días disponibles, porcentaje de descuentos y topes de consumo