Pueblos Alemanes
14 de Noviembre de 2024

Todo listo para el Füllsen Fest: la agenda completa

El Füllsen Fest, en su 9ª edición, se realizará en Pueblo San José del 15 al 17 de noviembre. Contará con patio cervecero, stands gastronómicos, presentaciones de ballet, desfiles y diversos espectáculos musicales. La celebración incluirá actividades tradicionales y una amplia oferta cultural y culinaria.

Todo listo para el Füllsen Fest: la agenda completa

El tradicional Füllsen Fest celebra su 9ª edición en Pueblo San José los días 15, 16 y 17 de noviembre, con una agenda repleta de actividades y espectáculos para toda la familia. Esta festividad contará con un animado patio cervecero, stands gastronómicos de instituciones locales, food trucks, y una variada feria de artesanos.

El viernes 15 de noviembre, la jornada comenzará a las 19 horas con la presentación de "De Una Cumbia", seguida de la música de DJ Dany Fernández, ideal para iniciar el fin de semana con ritmo y energía.

El sábado 16, el escenario recibirá a Leo González a partir de las 18 horas. Más tarde, a las 19:20 horas, será el turno de IGEFAR, y la noche se cerrará con la presentación de los "Merry Boys" a las 21 horas.

El domingo 17 de noviembre, las actividades iniciarán con una misa en la parroquia a las 10:30 horas, seguida del desfile, acto protocolar y degustación a las 12 horas. Por la tarde, la cultura y la danza tomarán protagonismo con la presentación del Ballet Dejando Huellas a las 15 horas, Ballet Raíces Alemanas a las 15:40 horas y Ballet "Maine Leute" a las 16:10 horas.

La música continuará con la actuación de Natalia Cejas, conocida como "La Faraona de la Cumbia", a las 17:45 horas. Carlos Polak y sus amigos subirán al escenario a las 18:45 horas, seguidos por el espectáculo de Machito Ponce a las 20 horas. La noche culminará con Los Sapos de Juan a las 21:30 horas, cerrando un fin de semana lleno de música, tradición y alegría.

Además, habrá un "spicher de cerveza" como una de las grandes atracciones del evento, invitando a los asistentes a disfrutar de la cerveza artesanal y de la gastronomía local en un ambiente festivo y familiar.

Comentarios
Más de Pueblos Alemanes
Se entregaron 20 boletos de compra a beneficiarios del sorteo en Santa Trinidad
Veinte vecinos y vecinas de Pueblo Santa Trinidad recibieron sus boletos de compra de terrenos. Mientras avanza el tendido eléctrico, las familias ya proyectan construir sus hogares en esta querida localidad.
"Cómo se celebraba el Día de Reyes en los pueblos alemanes de Coronel Suárez en tiempo de nuestros abuelos"
El escritor Julio César Melchior describe la celebración del Día de Reyes en los pueblos alemanes, donde se realiza la tradición de "Grosses neues Jahr". En esta festividad, los hombres visitan casas desde temprano, deseando un próspero año nuevo y brindando con Schnapps, mientras se cantan canciones tradicionales y se refuerzan los lazos familiares.
"5 de enero: aniversario de Colonia Hinojo, primer asentamiento alemán del Volga en Argentina", por Julio César Melchior
El 5 de enero de 1878 se fundó Colonia Hinojo, primer asentamiento de alemanes del Volga en Argentina. El escritor Julio César Melchior relata cómo los colonos, enfrentando desafíos como el idioma y un entorno hostil, lograron construir una próspera comunidad agrícola, preservando sus tradiciones y contribuyendo al desarrollo regional.
"El primer día del año en los pueblos alemanes de Coronel Suárez en la época de nuestros abuelos", por Julio César Melchior
El escritor Julio César Melchior, dedicado a rescatar las tradiciones de los alemanes del Volga, relata cómo los niños celebraban el Año Nuevo con la costumbre del "wünsche gehen", visitando familiares y vecinos, recitando poemas y brindando buenos deseos.
La Navidad de los pueblos alemanes de Coronel Suárez en tiempos de nuestros abuelos
El escritor Julio César Melchior describe cómo las familias de los pueblos alemanes celebraban la Navidad, con tradiciones heredadas desde su tierra natal. En una celebración marcada por la misa, la austeridad familiar y la llegada del Pelznickel y el Chriskindie, las costumbres se mezclaban con la religiosidad y la cultura ancestral.
El lunes 23 de diciembre se llevará a cabo el sorteo de 136 terrenos en Santa Trinidad
El lunes 23 de diciembre, a las 9, se realizará en Santa Trinidad el sorteo de 136 terrenos para familias del distrito. El evento, transmitido en vivo por redes del Municipio, contará con la presencia de funcionarios y un escribano. Habrá cupos para empleados municipales, docentes, policías y personas con discapacidad.