Cultura Viva
21 de Noviembre de 2024

La Escuela Municipal de Música organiza una intensa agenda cultural para fin de año

La Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez celebrará el Día de la Música este viernes 22 de noviembre con un espectáculo en el Mercado Municipal desde las 19.30. Participarán ocho grupos formativos con propuestas variadas. Además, la institución continuará con actividades culturales, conciertos y muestras durante todo el mes de diciembre.

La Escuela Municipal de Música organiza una intensa agenda cultural para fin de año

La Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez, bajo la dirección de Ángel Schamberger, celebra este viernes 22 de noviembre el Día de la Música con un espectáculo que reúne a ocho grupos formativos. El evento tendrá lugar en el Mercado Municipal a partir de las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita. “Son grupos formativos, algunos hacen sus primeras armas sobre un escenario”, explicó Schamberger, quien destacó la variedad de propuestas musicales.

El programa incluirá la participación de cuatro ensambles de rock dirigidos por el profesor Imanol Insúa, un ensamble de jazz coordinado por Schamberger y tres ensambles de música de raíz folclórica latinoamericana a cargo del profesor Andrés Krotter. Según el director, “es un espectáculo muy variado, con mucha música distinta por cada grupo que propone”.

Además, la agenda cultural de la Escuela de Música no se limita a este evento. El 8 de diciembre, la Orquesta de Jóvenes y Adultos, perteneciente a la institución, realizará un concierto navideño en conjunto con el Coro Municipal Héctor David Long y el Coral Artimusa de Pigüé. Este concierto tendrá lugar en la parroquia San José Obrero, en Pueblo San José.

Durante diciembre, la escuela continuará con muestras por cátedra, donde los estudiantes podrán exhibir el trabajo realizado a lo largo del año. “Algunas cátedras se juntan y arman propuestas en común, mientras que otras lo hacen por separado porque son muchos alumnos”, señaló Schamberger, refiriéndose a la dinámica de las actividades.

Por su parte, el programa Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires, que tiene sede en la Escuela Municipal de Música, también desarrollará actividades destacadas. Este sábado, un grupo de alumnos participará de un encuentro provincial en La Plata, que culminará con un concierto frente a la Catedral de la ciudad. “Es una jornada que dura todo el día, trabajando con representantes de más de 100 coros y orquestas de la provincia”, comentó el director.

La Orquesta Escuela, que celebra 15 años desde su creación, también tendrá un cierre especial. Las audiciones de fin de año, organizadas por cátedra, mostrarán los avances de los alumnos en instrumentos como violines, contrabajos y vientos, entre otros. Finalmente, el 18 de diciembre se realizará un concierto aniversario en el Polideportivo Municipal Cubierto. “Será una orquesta de alrededor de 100 músicos, formada por jóvenes de entre 7 y 18 años”, adelantó Schamberger, resaltando la importancia de este evento para la comunidad.

PUBLICIDAD

Con una agenda cargada de actividades, la Escuela Municipal de Música y la Orquesta Escuela de Coronel Suárez reafirman su compromiso con la promoción cultural y educativa de la región.

 

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Cultura Viva
Chai Chai Proyect en la primera Volga Session: una propuesta sonora que trasciende fronteras
Chai Chai Proyect es un ensamble que explora la música étnica del Medio Oriente con una fuerte impronta experimental. Integrado por Juan Pablo Lodos, Juan Gonella, Vanesa Meier y Joaquín Meier, su propuesta se basa en la interpretación de piezas tradicionales, improvisación y composiciones propias, generando atmósferas envolventes y estructuras rítmicas no convencionales.
Presentación del libro "Masones y masonería" en la Biblioteca Popular Sarmiento
La Biblioteca Popular Sarmiento será sede de la presentación del libro Masones y masonería, de César Arrondo. La obra reúne investigaciones sobre la historia y el impacto de la masonería en Argentina. Habrá charla, recorrido por el túnel y pre-venta del libro. Entrada a voluntad.
Tarde de Película en la Biblioteca Popular Sarmiento por el Día Internacional de la Mujer
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el sábado 8 de marzo a las 18 la Biblioteca Popular Sarmiento proyectará la película "Las sufragistas", que relata la lucha de mujeres en el Reino Unido a principios del siglo XX por el derecho al voto. Entrada a la gorra.
"mAmASH": una obra de danza sobre la transformación emocional
"mAmASH", dirigida e interpretada por Judit Eliosoff, es una obra de danza autobiográfica que explora la transformación emocional y psicológica. Se presentará este sábado 15 a las 20 en la BIblioteca Popular Sarmiento. Anticipadas $4000, en puerta $6000.
La digitalización del archivo histórico de la Biblioteca Popular Sarmiento ya está en marcha
En el 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, se anunciaron avances en la digitalización de su acervo histórico, que incluye libros, periódicos y publicaciones. La institución busca financiamiento para mejorar el proceso y lanzó un canal de YouTube para preservar y compartir registros de eventos culturales.
El homenaje al artista suarense Manuel Aguirre en el 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento
En el marco del 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, se inauguró la muestra "Barrancas de Sauce Grande" con obras de Manuel Aguirre. La profesora Verónica Kenig resaltó cómo sus creaciones retratan escenas del paisaje local, creando un registro único de la zona y su identidad visual.