Cultura Viva
26 de Noviembre de 2024

La Orquesta Escuela de Coronel Suárez participó en el Encuentro Provincial de Orquestas Infanto-Juveniles

Coronel Suárez participó en el Encuentro Provincial de Orquestas Infanto-Juveniles en La Plata. La delegación local, dirigida por Ángel Schamberger, ofreció un concierto en la Plaza Moreno junto a músicos de toda la provincia. La actividad resaltó la importancia del aprendizaje musical y el intercambio cultural.

La Orquesta Escuela de Coronel Suárez participó en el Encuentro Provincial de Orquestas Infanto-Juveniles

 

Coronel Suárez participó en el Encuentro Provincial de Orquestas Infanto-Juveniles celebrado el 23 de noviembre en La Plata, con la asistencia de más de 380 músicos de 100 orquestas bonaerenses.

La delegación local, liderada por el maestro Ángel “Tuti” Schamberger, tuvo una destacada actuación que culminó en un concierto en la Plaza Moreno frente a la Catedral de La Plata.

También se unieron músicos suarenses residentes en la ciudad, fortaleciendo el espíritu colaborativo de la Orquesta Escuela.

El evento, organizado por el Programa Provincial de Coros y Orquestas, buscó promover el aprendizaje musical y el intercambio cultural entre jóvenes de toda la provincia.

PUBLICIDAD

Desde la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez agradecieron el respaldo logístico brindado por el municipio, que permitió la participación en esta experiencia. Tanto Schamberger como las autoridades municipales destacaron la importancia de estas iniciativas para el desarrollo comunitario y el fortalecimiento del talento local.

 

 

Fuente: Prensa Municipal

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Cultura Viva
Chai Chai Proyect en la primera Volga Session: una propuesta sonora que trasciende fronteras
Chai Chai Proyect es un ensamble que explora la música étnica del Medio Oriente con una fuerte impronta experimental. Integrado por Juan Pablo Lodos, Juan Gonella, Vanesa Meier y Joaquín Meier, su propuesta se basa en la interpretación de piezas tradicionales, improvisación y composiciones propias, generando atmósferas envolventes y estructuras rítmicas no convencionales.
Presentación del libro "Masones y masonería" en la Biblioteca Popular Sarmiento
La Biblioteca Popular Sarmiento será sede de la presentación del libro Masones y masonería, de César Arrondo. La obra reúne investigaciones sobre la historia y el impacto de la masonería en Argentina. Habrá charla, recorrido por el túnel y pre-venta del libro. Entrada a voluntad.
Tarde de Película en la Biblioteca Popular Sarmiento por el Día Internacional de la Mujer
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el sábado 8 de marzo a las 18 la Biblioteca Popular Sarmiento proyectará la película "Las sufragistas", que relata la lucha de mujeres en el Reino Unido a principios del siglo XX por el derecho al voto. Entrada a la gorra.
"mAmASH": una obra de danza sobre la transformación emocional
"mAmASH", dirigida e interpretada por Judit Eliosoff, es una obra de danza autobiográfica que explora la transformación emocional y psicológica. Se presentará este sábado 15 a las 20 en la BIblioteca Popular Sarmiento. Anticipadas $4000, en puerta $6000.
La digitalización del archivo histórico de la Biblioteca Popular Sarmiento ya está en marcha
En el 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, se anunciaron avances en la digitalización de su acervo histórico, que incluye libros, periódicos y publicaciones. La institución busca financiamiento para mejorar el proceso y lanzó un canal de YouTube para preservar y compartir registros de eventos culturales.
El homenaje al artista suarense Manuel Aguirre en el 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento
En el marco del 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, se inauguró la muestra "Barrancas de Sauce Grande" con obras de Manuel Aguirre. La profesora Verónica Kenig resaltó cómo sus creaciones retratan escenas del paisaje local, creando un registro único de la zona y su identidad visual.