Actualidad
29 de Noviembre de 2024

Clima del fin de semana en Coronel Suárez: calor moderado y posibles precipitaciones en la madrugada del domingo

El pronóstico para este fin de semana en Coronel Suárez anticipa temperaturas agradables con máximas de 29 °C y mínimas de 12 °C para el viernes y sábado, bajo cielos despejados. Durante la madrugada del domingo, podrían registrarse lluvias junto con un leve descenso de temperatura.

Clima del fin de semana en Coronel Suárez: calor moderado y posibles precipitaciones en la madrugada del domingo

El pronóstico del tiempo para Coronel Suárez y el sudoeste bonaerense durante el fin de semana se presenta con temperaturas agradables para hoy viernes, 29 de noviembre, con cielos despejados y máximas de 29°C, y mínimas de 12°C.   Para el sábado 30, se prevé una jornada similar, con cielos mayormente despejados y temperaturas agradables de entre 26°C y 28°C.  Se esperan lluvias en la madrugada del domingo y un leve descenso de la temperatura.

Último round de tormentas fuertes a severas este fin de semana en Argentina, antes que se retiren el calor y la humedad

Se produjeron fuertes tormentas en estas últimas horas sobre el NOA, Córdoba y Buenos Aires. El ambiente tropical persiste, y dará lugar junto a un frente frío a una nueva activación generalizada de lluvias y tormentas. Te contamos cuáles serán las zonas más afectadas y en qué horarios.

El calor, la humedad y las tormentas de características tropicales no dan tregua esta semana en los distintos puntos del centro y norte de Argentina.

Estas condiciones de tiempo dominantes en los últimos días ya han dejado varios eventos destacados de lluvias y tormentas que han provocado daño, a través de inundaciones repentinas, granizo y hasta incluso tornados.

PUBLICIDAD

En estas últimas horas, hubo dos grandes zonas de afectación: por un lado, una activación de lluvias y tormentas intensas en el noroeste argentino, algo que viene siendo habitual que active últimamente cuando cae el día, dejando marcas de hasta 95 mm en la capital de Jujuy en las ultimas 12 horas. Por otra parte, el avance de un débil frente frío en la región central potenció nuevas lluvias y tormentas de variada intensidad en Córdoba y Buenos Aires.

En la ciudad de Córdoba se produjeron nuevos anegamientos en horas de la madrugada, producto de las lluvias intensas que acumularon entre 30 y 60 mm. En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano la tormenta, al igual que en otros momentos de esta semana, fue breve e intensa, dejando acumulaciones de 15 a 20 mm en menos de media hora, con algunos anegamientos puntuales y también la caída de granizo chico.

PUBLICIDAD

#TormentaCórdoba 160 llamados a Defensa Civil. Costanera cortada en distintos tramos por desbordes. Árboles caídos, desbordes de cloacas y viviendas con grietas pic.twitter.com/95pdSsJ6Cc

— Lucía González (@LuciaGonzlez) November 29, 2024

PUBLICIDAD

En la mañana de este viernes todas estas áreas de lluvias y tormentas han perdido intensidad de manera significativa, al tiempo que las condiciones tienden a estabilizarse de manera temporaria en las provincias centrales con el avance de este débil frente frío que cruzó la región en las últimas horas.

La inestabilidad seguirá presente en el tercio norte de la Argentina durante este viernes, sin descartar nuevas precipitaciones aisladas. Pero el sector que probablemente vuelva a ser más comprometido, es el del este de Catamarca, Tucumán, centro de Salta, y centro y este de Jujuy donde hacia el final del día s se espera una nueva reactivación de tormentas generalizadas y fuertes, con abundante caída de agua.

Más tormentas fuertes a severas golpearán Argentina este fin de semana

En la madrugada del sábado es probable que la región del NOA continúe muy activa, con fuertes lluvias y tormentas que tenderán a mermar la intensidad en la mañana.

La jornada transcurrirá inestable y con nubosidad variable en toda la franja norte del país, con probabilidad media a baja de precipitaciones aisladas bajo un ambiente sumamente húmedo y cálido.

Por la Patagonia ingresará un intenso frente frío, que con el correr del sábado irá provocando un fuerte cambio de viento al sur con ráfagas. Hacia la noche, este frente comenzará a organizar lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad en la línea sur de la región Pampeana, afectando el centro y este de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires.

Tiempo Argentina alerta tormentas fuertes diciembre fin de semanaLa región Núcleo de Argentina será afectada el domingo por tormentas localmente fuertes o severas.

Tal como te hemos adelantado en informes anteriores en Meteored Argentina, el domingo diciembre promete comenzar con lluvias y tormentas fuertes a severas en distintos puntos del centro y norte del país, en la medida que este intenso frente frío avance hacia el norte.

En la madrugada de dicho día, es probable que las tormentas intensas se organicen y muevan por San Luis, sur de Córdoba, centro y noroeste de Buenos Aires y sur de Santa Fe, para luego alcanzar en la mañana el centro de Córdoba, noreste de Buenos Aires, la Capital Federal, y el sur de Entre Ríos.

En todas estas zonas hay potencial para la formación de tormentas fuertes a severas de forma aislada, con granizo de diversos tamaños, intensas ráfagas, y precipitaciones que localmente podrían superar los 50 mm en pocas horas, con mayor probabilidad sobre el centro-norte bonaerense, el AMBA, y el sur del Litoral.

En la segunda mitad del día tenderá a mejorar el tiempo en toda esta franja central del país, y el frente se moverá rápidamente hacia el norte argentino, con las tormentas de mayor relevancia probablemente afectando la parte central del Litoral, también aquí con características localmente fuertes a severas sobre el centro y norte de Santa Fe, norte de Entre Ríos, Corrientes y este de Chaco.

Lunes con fuerte descenso de temperatura humedad en Argentina

El lunes comenzará con lluvias y tormentas de variada intensidad en el extremo norte de Argentina, en tanto que se establecerá en el centro del país una fuerte circulación de viento sur que finalmente removerá el aire húmedo y cálido luego de una semana entera.

Tiempo Argentina alerta tormentas fuertes diciembre fin de semanaFuerte cambio de circulación prevista para el lunes en la Argentina, con descenso pronunciado de la temperatura.

Será una jornada algo ventosa en las provincias centrales, con inestabilidad y probables chaparrones todavía afectando la costa sudeste de Buenos Aires. El descenso de temperatura será bastante pronunciado, y las mínimas podrían caer a valores de 5 a 8 °C en los puntos más fríos de la región sur Pampeana.

Te mantenemos informado, quédate en conexión con Meteored Argentina.

 

 

 

Fuente: meteored.com.ar

Comentarios
Más de Actualidad
2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: cronología del conflicto que marcó al país
El 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se reafirma el reclamo de soberanía sobre las islas y se honra a quienes lucharon en 1982. La fecha recuerda el sacrificio de los combatientes y mantiene viva la memoria de una causa profundamente arraigada en el pueblo argentino.
Malvinas: vigencia geopolítica a 43 años de la guerra
Argentina mantiene su legítimo reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas, usurpadas por el Reino Unido desde 1833. La disputa no solo es territorial, sino también geopolítica y económica, vinculada a la explotación de recursos en el Atlántico Sur.
El reclamo por Malvinas en cada gobierno argentino desde el retorno a la democracia
Desde 1983, los gobiernos argentinos abordaron la cuestión Malvinas con enfoques opuestos. Mientras algunos reforzaron el reclamo en foros internacionales y tomaron medidas contra la ocupación británica, otros facilitaron acuerdos que beneficiaron a Londres y debilitaron la posición argentina en la disputa por la soberanía del archipiélago.
La situación actual de las Islas del Atlántico Sur y la Antártida Argentina
En un contexto de creciente competencia por recursos estratégicos en el Atlántico Sur y la Antártida, Argentina enfrenta desafíos geopolíticos: aumento de la explotación petrolera en Malvinas, avances de Chile en la Antártida, pesca ilegal en su mar y posibles acuerdos controvertidos con empresas extranjeras en la Patagonia.
Las 17 veteranas de Malvinas que participaron en la guerra de 1982
El Estado argentino reconoció en 2012 a 17 mujeres como veteranas de guerra por su labor en Malvinas. Sirvieron como enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas, radiooperadoras y personal de apoyo en zonas de combate.
Javier Milei ordenó vaciar Vialidad Nacional e interrumpir todas las obras y el mantenimiento de rutas y caminos
Mientras Bahía Blanca enfrenta una tragedia histórica con víctimas y daños millonarios, el presidente Javier Milei decidió suspender todas las obras viales y vaciar Vialidad Nacional como parte de su ajuste económico. Esta medida dejará las rutas en deterioro, sin mantenimiento y sin recursos para repararlas, especialmente en áreas clave como Bahía Blanca y Santa Fe.