Un domingo diferente: El Grupo Cortaderas organiza una tarde entre sierras y frutos
Adriana Rossetti adelantó en "Primera Mañana" de RDV 99.5 las propuestas del Grupo Cortaderas para el 8 de diciembre en la plantación de arándanos Sendero Azul. La actividad incluirá un recorrido, recolección manual de arándanos, degustación de jugos y una merienda. El evento pone en valor el turismo rural y la autogestión local.
Adriana Rossetti, guía de turismo y promotora de actividades rurales, adelantó en una entrevista con Claudio Quiñones en "Primera Mañana" en RDV 99.5 las propuestas que el Grupo Cortaderas prepara para este domingo 8 de diciembre. La actividad principal se realizará en la plantación de arándanos Sendero Azul, ubicada a solo 12 kilómetros de Coronel Suárez. Rossetti destacó la relevancia de este tipo de turismo para la zona y explicó los detalles del evento.
“La actividad será a la tardecita, más relajado, disfrutando del paisaje”, explicó Rossetti. Los participantes podrán recorrer la plantación, conocer la historia del emprendimiento y experimentar la recolección manual de arándanos, una práctica que la guía describió como “una forma de conectarse con el trabajo detrás de cada fruto”.
Además del recorrido, la experiencia incluirá una degustación de jugos naturales elaborados por la misma empresa. También se ofrecerá una merienda para cerrar el evento en un ambiente distendido.
Detalles logísticos y costos
Rossetti explicó que quienes deseen participar deberán realizar una reserva previa al número 2926-417834. La actividad tiene un costo de $22.000 por persona. “Nos encontramos en un punto y salimos en autos; incluso quienes no tienen vehículo pueden participar”, aseguró, indicando que el punto de encuentro será la estación de servicio GNC en el cruce de las rutas 85 y 67, a las 17 horas.
Turismo rural y autogestión
El Grupo Cortaderas, parte de la Red de Turismo Rural del Sudoeste Bonaerense, culminará su calendario de actividades de 2024 con este evento. Sin embargo, Rossetti adelantó que el próximo año estará cargado de proyectos. Uno de los más destacados será un encuentro regional de turismo rural que se llevará a cabo en Coronel Suárez. “Esto nos motiva a programar actividades desde el principio del año”, señaló.
En relación al financiamiento, Rossetti explicó que desde enero de 2024 el grupo dejó de recibir aportes de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, trabajando ahora de manera independiente. “El aporte que hacía la Secretaría lo hacen los integrantes del grupo”, detalló. Además, comentó que junto a otros profesionales están en pleno proceso de formación de una consultora de turismo rural.
Un legado que continúa
Rossetti subrayó que los 20 años de trabajo en turismo rural no se detendrán a pesar de los desafíos. “La red no es solo un nombre; es el resultado de un esfuerzo colectivo que no vamos a abandonar”, afirmó. Entre los logros del grupo, mencionó la recepción de periodistas de todo el país y la publicación de materiales sobre sus emprendimientos. Según la guía, este trabajo conjunto es clave para sostener la visibilidad y el impacto de estas iniciativas en la región.
La actividad de este domingo es una muestra del compromiso del grupo con el turismo sostenible y la valorización de los recursos locales. Para Rossetti, estos eventos no solo permiten disfrutar del entorno natural, sino también apoyar un modelo de desarrollo que prioriza el trabajo comunitario y la conexión con la tierra.