Suárez
6 de Diciembre de 2024

Este viernes 6 de diciembre el Cultural San Francisco realizará una peña cultural en el Mercado de las Artes

El Centro Cultural San Francisco de Coronel Suárez cerrará el año el 6 de diciembre con una peña cultural en el Mercado de las Artes, un evento gratuito que ofrecerá ferias, talleres y actividades artísticas. La cita será desde las 18 horas y tiene como objetivo promover la cultura y la empatía entre los suarenses.

Este viernes 6 de diciembre el Cultural San Francisco realizará una peña cultural en el Mercado de las Artes

Sebastián Andes, director del Centro Cultural San Francisco, resalta cómo la institución ha podido ofrecer propuestas culturales, educativas y recreativas que han impactado positivamente en la comunidad local y regional. En una reciente entrevista, Andes señaló: "Este ha sido un año para el Cultural, más allá del desafío de no contar actualmente con un espacio físico propio, ha sido un interesante desafío para el equipo".

El próximo viernes 6 de diciembre, el Centro Cultural San Francisco cerrará el año con una peña cultural en el Mercado de las Artes, un evento libre y gratuito para toda la comunidad. Según Andes, esta actividad será una oportunidad para "encontrarnos nuevamente con la comunidad que siempre responde a las propuestas". La cita comenzará a las 18 horas y se extenderá hasta la medianoche. Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una Feria de Artesanos, una Feria de Diseños, talleres y clases abiertas coordinadas por profesores especializados en distintas temáticas.

"Este evento no solo es una fiesta cultural, sino también una manera de promover la cultura y la empatía entre los suarenses", agregó Andes. Para él, estos principios son fundamentales para la institución, que a lo largo de los años ha logrado acercar diversas manifestaciones artísticas y culturales a un público amplio. "Es un espacio para todos, con actividades que incluyen desde un concierto acústico hasta la proyección de una película con temática de las fiestas de fin de año", detalló el director.

A pesar de los desafíos socioeconómicos que atraviesa el país, el Centro Cultural San Francisco ha logrado sostenerse gracias al apoyo de la comunidad. Andes expresó que, a pesar de las dificultades, la institución continúa funcionando con el mismo entusiasmo. "Este año, a pesar de todo, hemos podido ofrecer una programación variada que ha sido muy bien recibida por las familias de Coronel Suárez y alrededores", comentó. Además, el director destacó que la solidaridad y el acompañamiento de la gente han sido fundamentales para mantener la actividad cultural en la ciudad.

PUBLICIDAD

"Promover más cultura y más empatía es nuestro objetivo principal", afirmó Andes, quien destacó la importancia de la autogestión en la cultura local. A pesar de no contar con un espacio físico propio, el Centro Cultural ha logrado desarrollar su actividad en diferentes puntos de Coronel Suárez, llevando la cultura a cada rincón de la ciudad. Andes subrayó la importancia de seguir innovando en las propuestas, asegurando que en el 2025 se seguirán realizando actividades que fomenten la participación activa de la comunidad.

La propuesta para el 6 de diciembre refleja el espíritu de la institución: "Una peña cultural abierta y gratuita, donde la comunidad podrá disfrutar de diferentes manifestaciones artísticas y colaborar con el desarrollo de la cultura local", concluyó Andes. 

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Suárez
 Tareas de mantenimiento en el Balneario Municipal Samuel Davies
La Secretaría de Servicios Públicos realiza un desmalezamiento en la isla del predio municipal, cerrando las compuertas, lo que reducirá el caudal del arroyo y el piletón hasta mañana viernes.
Dass también cierra el local comercial que tenía en la ciudad
En el negocio, tipo outlet, trabajaban seis empleados que ya recibieron sus telegramas de despido. La empresa dijo que no tiene problemas económicos, pero aclaró que el cierre de la planta es una decisión irrevocable.
Carlos Varela, sobre el paro nacional de papeleros: “Estamos muy lejos, la pérdida de salario es del 15%"
El sector papelero inicia el año con un paro nacional de 24 horas debido a la falta de acuerdo salarial. Carlos Varela, Secretario General del Centro Papelero Suarense, indicó que los trabajadores exigen un ajuste que contrarreste la inflación real, que ha reducido el poder adquisitivo entre un 10% y 15%.
Sin acuerdo, el Ministerio de Trabajo bonaerense llamó a un cuarto intermedio por el cierre de la empresa Dass
La Provincia intenta hallar una solución, pero la empresa sigue firme en su decisión: los empleados serán despedidos y la actividad se centrará en la importación. La mediación no tuvo éxito y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 22.
Accidente en ruta 85: colisión entre una motocicleta y un camión
Un accidente en la ruta 85 involucró a una motocicleta Honda y un camión Mercedes Benz. Nicolás Braun, de 22 años, e Ignacio Gelinger, de 21, fueron hospitalizados tras el impacto. Las autoridades investigan las causas del hecho.
Más de 60 cañas en la primera edición de "Las dos horas del Cantorcito"
El torneo de pesca "Las dos horas del Cantorcito" tuvo su primera fecha el 12 de enero en el balneario municipal "Samuel Davies". Participaron más de 60 chicos. Ulises Kaúl ganó con 9 piezas. La próxima edición será el 16 de febrero, promoviendo actividades familiares.