Este viernes 6 de diciembre el Cultural San Francisco realizará una peña cultural en el Mercado de las Artes
El Centro Cultural San Francisco de Coronel Suárez cerrará el año el 6 de diciembre con una peña cultural en el Mercado de las Artes, un evento gratuito que ofrecerá ferias, talleres y actividades artísticas. La cita será desde las 18 horas y tiene como objetivo promover la cultura y la empatía entre los suarenses.
Sebastián Andes, director del Centro Cultural San Francisco, resalta cómo la institución ha podido ofrecer propuestas culturales, educativas y recreativas que han impactado positivamente en la comunidad local y regional. En una reciente entrevista, Andes señaló: "Este ha sido un año para el Cultural, más allá del desafío de no contar actualmente con un espacio físico propio, ha sido un interesante desafío para el equipo".
El próximo viernes 6 de diciembre, el Centro Cultural San Francisco cerrará el año con una peña cultural en el Mercado de las Artes, un evento libre y gratuito para toda la comunidad. Según Andes, esta actividad será una oportunidad para "encontrarnos nuevamente con la comunidad que siempre responde a las propuestas". La cita comenzará a las 18 horas y se extenderá hasta la medianoche. Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una Feria de Artesanos, una Feria de Diseños, talleres y clases abiertas coordinadas por profesores especializados en distintas temáticas.
"Este evento no solo es una fiesta cultural, sino también una manera de promover la cultura y la empatía entre los suarenses", agregó Andes. Para él, estos principios son fundamentales para la institución, que a lo largo de los años ha logrado acercar diversas manifestaciones artísticas y culturales a un público amplio. "Es un espacio para todos, con actividades que incluyen desde un concierto acústico hasta la proyección de una película con temática de las fiestas de fin de año", detalló el director.
A pesar de los desafíos socioeconómicos que atraviesa el país, el Centro Cultural San Francisco ha logrado sostenerse gracias al apoyo de la comunidad. Andes expresó que, a pesar de las dificultades, la institución continúa funcionando con el mismo entusiasmo. "Este año, a pesar de todo, hemos podido ofrecer una programación variada que ha sido muy bien recibida por las familias de Coronel Suárez y alrededores", comentó. Además, el director destacó que la solidaridad y el acompañamiento de la gente han sido fundamentales para mantener la actividad cultural en la ciudad.
"Promover más cultura y más empatía es nuestro objetivo principal", afirmó Andes, quien destacó la importancia de la autogestión en la cultura local. A pesar de no contar con un espacio físico propio, el Centro Cultural ha logrado desarrollar su actividad en diferentes puntos de Coronel Suárez, llevando la cultura a cada rincón de la ciudad. Andes subrayó la importancia de seguir innovando en las propuestas, asegurando que en el 2025 se seguirán realizando actividades que fomenten la participación activa de la comunidad.
La propuesta para el 6 de diciembre refleja el espíritu de la institución: "Una peña cultural abierta y gratuita, donde la comunidad podrá disfrutar de diferentes manifestaciones artísticas y colaborar con el desarrollo de la cultura local", concluyó Andes.