Suárez
6 de Diciembre de 2024

Festival Folclórico de los Hermanos Gómez, en el Centro de Jubilados de Villa Belgrano

El sábado 7 de diciembre, el Centro de Jubilados de Villa Belgrano será sede del Festival Folclórico de los Hermanos Gómez. A partir de las 20:30 horas, se presentarán artistas locales como Chango Paz, Fermín Calderón y los Ballets Cruz del Sur y La Soledad. La entrada costará $4.000, con acceso a las mesas y servicio de cantina. Además, los fondos recaudados se destinarán a mejorar el salón del centro.

Festival Folclórico de los Hermanos Gómez, en el Centro de Jubilados de Villa Belgrano

El próximo sábado 7 de diciembre, el Centro de Jubilados de Villa Belgrano será el escenario del Festival Folclórico de los Hermanos Gómez, un evento que combinará música, danza y gastronomía para despedir el año 2024. Según explicó Sergio Gómez, la actividad comenzará puntualmente a las 20:30 horas y tendrá un costode $4.000, con acceso libre a las mesas. Además, habrá un servicio de cantina a cargo de los organizadores.

El festival contará con la participación de destacados artistas locales y zonales. "Vendrán Chango Paz y su conjunto desde Coronel Pringles, el Ballet Cruz del Sur de Suárez y el Ballet La Soledad, entre otros grupos y músicos que siempre nos acompañan", señaló Gómez. 

Uno de los puntos fuertes del evento será la presencia de Fermín Calderón con su conjunto, quien ya tuvo una actuación destacada en agosto pasado. "Es un músico muy querido en la zona, y estamos contentos de volver a tenerlo con nosotros", agregó Gómez. Otros artistas confirmados incluyen al Grupo Amaneceres de Goyena, Bagual de Suárez y Rubén Garay, quien, además de ser parte de la organización, también hará su presentación sobre el escenario.

Por primera vez en Coronel Suárez, Nicolás y Rodrigo Medina, padre e hijo provenientes de Daireaux, traerán su propuesta de música litoraleña. "Es un gusto presentar artistas nuevos que amplían la oferta cultural del festival", destacó Gómez.

PUBLICIDAD

El evento no se limitará a la música, ya que también se presentarán números de danza a cargo de ballets reconocidos de la región. Además, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, con empanadas y otros platos típicos preparados por el Centro de Jubilados.

Gómez subrayó que el festival no solo busca ofrecer entretenimiento, sino también colaborar con el Centro de Jubilados, que destinará lo recaudado a mejoras en su salón. "Es una manera de aportar nuestro granito de arena para que puedan seguir realizando eventos y dejando el lugar cada vez más lindo", explicó.

PUBLICIDAD

Este festival marca la continuación de una tradición que los Hermanos Gómez retomaron este año, después de varios años de interrupción. "Después del éxito del festival de agosto, nos quedó el deseo de cerrar el año con otra celebración, y el Centro de Jubilados nos dio la oportunidad perfecta para hacerlo", relató Gómez.

Con una trayectoria de más de 27 años como locutor en FM Rural, Gómez también reflexionó sobre su vínculo con el folclore y la radio. "Cuando empecé, no me salía nada, pero con el tiempo le agarré la mano. Hoy, la audiencia y los auspiciantes me dan la energía para seguir adelante", dijo emocionado.

PUBLICIDAD

La invitación está abierta a toda la comunidad. "Esperamos a todos este sábado, será una noche especial con mucho folclore, buena comida y una energía hermosa", concluyó Gómez.

 

Comentarios
Más de Suárez
 Tareas de mantenimiento en el Balneario Municipal Samuel Davies
La Secretaría de Servicios Públicos realiza un desmalezamiento en la isla del predio municipal, cerrando las compuertas, lo que reducirá el caudal del arroyo y el piletón hasta mañana viernes.
Dass también cierra el local comercial que tenía en la ciudad
En el negocio, tipo outlet, trabajaban seis empleados que ya recibieron sus telegramas de despido. La empresa dijo que no tiene problemas económicos, pero aclaró que el cierre de la planta es una decisión irrevocable.
Carlos Varela, sobre el paro nacional de papeleros: “Estamos muy lejos, la pérdida de salario es del 15%"
El sector papelero inicia el año con un paro nacional de 24 horas debido a la falta de acuerdo salarial. Carlos Varela, Secretario General del Centro Papelero Suarense, indicó que los trabajadores exigen un ajuste que contrarreste la inflación real, que ha reducido el poder adquisitivo entre un 10% y 15%.
Sin acuerdo, el Ministerio de Trabajo bonaerense llamó a un cuarto intermedio por el cierre de la empresa Dass
La Provincia intenta hallar una solución, pero la empresa sigue firme en su decisión: los empleados serán despedidos y la actividad se centrará en la importación. La mediación no tuvo éxito y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 22.
Accidente en ruta 85: colisión entre una motocicleta y un camión
Un accidente en la ruta 85 involucró a una motocicleta Honda y un camión Mercedes Benz. Nicolás Braun, de 22 años, e Ignacio Gelinger, de 21, fueron hospitalizados tras el impacto. Las autoridades investigan las causas del hecho.
Más de 60 cañas en la primera edición de "Las dos horas del Cantorcito"
El torneo de pesca "Las dos horas del Cantorcito" tuvo su primera fecha el 12 de enero en el balneario municipal "Samuel Davies". Participaron más de 60 chicos. Ulises Kaúl ganó con 9 piezas. La próxima edición será el 16 de febrero, promoviendo actividades familiares.