Cultura Viva
6 de Diciembre de 2024

La Biblioteca Popular Sarmiento se prepara para la Noche de los Museos

La Biblioteca Popular Sarmiento participará en la Noche de los Museos el sábado 7 de diciembre, de 19:30 a 21:30 horas. La programación incluye una lectura sobre Eduardo Casey, una exposición de diarios antiguos, pieza fundamental del patrimonio histórico de Coronel Suárez, una charla sobre la trayectoria de la institución, la presentación musical de Joaquín Urruti y Juan Gonella, y la proyección de un video institucional.

La Biblioteca Popular Sarmiento se prepara para la Noche de los Museos

El sábado 7 de diciembre de 2024, la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en Sarmiento 349, formará parte de la Noche de los Museos con actividades programadas entre las 19:30 y las 21:30 horas. Este evento será una oportunidad para conocer la historia y el trabajo cultural de una de las instituciones más representativas de Coronel Suárez.

La jornada comenzará con una lectura histórica sobre Eduardo Casey, que permitirá recorrer la figura de este personaje clave en la historia local, resaltando su legado y conexión con la región. Además, se realizará una exposición de diarios antiguos. Estas publicaciones, que constituyen parte central del patrimonio del distrito, donde se podrán explorar publicaciones históricas que reflejan el contexto social, político y cultural de diferentes épocas de Coronel Suárez.

También habrá una charla dedicada a la historia de la Biblioteca, que incluirá un repaso por sus inicios, los momentos clave de su desarrollo y su aporte al enriquecimiento cultural de Coronel Suárez. A las 20:30 horas, el dúo musical conformado por Joaquín Urruti y Juan Gonella ofrecerá una interpretación en vivo . Por último, se proyectará el video institucional "Las palabras y el tiempo", un material audiovisual que aborda la misión y el impacto cultural de la Biblioteca a lo largo de su trayectoria.

La participación será gratuita, invitando a la comunidad a disfrutar de un recorrido por la memoria y la cultura local.

Comentarios
Más de Cultura Viva
El Taller de Calle Brown despide el 2024 con música en vivo
Este viernes 27 de diciembre, El Taller de Calle presentará a Trío Mandala, Chai Chai Proyect y Estimado Matías y los Salvajes a partir de las 20 hs. Una propuesta musical para disfrutar de una tarde especial, cerrando el año con buena música y energía para recibir el 2025.
Tres notables películas argentinas de 2024 que ya se pueden ver por streaming
‘Alemania’, ‘El jockey’ y ‘La práctica’ estuvieron entre los estrenos de cine nacional más destacados del año. De qué se tratan y en qué plataformas se encuentran.
La Orquesta Escuela de Coronel Suárez celebra su 15° aniversario con un concierto
La Orquesta Escuela de Coronel Suárez celebra su 15° aniversario con un concierto el 18 de diciembre a las 19:30 en el Polideportivo Municipal. Participarán sus formaciones inicial, infantil y juvenil. La entrada es libre y gratuita; se recomienda llevar mate y reposera.
Falleció José Carrasco, miembro "Los Jommers", la primera banda que incorporó la música popular alemana a los bailes  
Falleció José Carrasco, miembro fundador de Los Jommers, la banda que popularizó marchas y polcas alemanas. Entre las décadas del 70 y el 80 se presentaron más de 140 veces sólo en Santa María.
“Me sentí como en un sueño”: la escritora María Cristina Adassus comparte su experiencia en la Feria del Libro de Estambul
La escritora María Cristina Adassus compartió detalles sobre su trayectoria, su interés por los thrillers psicológicos y cómo sus vivencias influyen en sus obras. Además, mencionó su reciente participación en la Feria del Libro de Estambul.
El sopor de los libros edificantes
La escuela es una puerta de entrada, privilegiada y generalizada, a la literatura, con toda la fiereza y perturbación que eso implica. Un puente estimulante que algunos inocentes creen que pueden limitar.