Falleció José Carrasco, miembro "Los Jommers", la primera banda que incorporó la música popular alemana a los bailes
Falleció José Carrasco, miembro fundador de Los Jommers, la banda que popularizó marchas y polcas alemanas. Entre las décadas del 70 y el 80 se presentaron más de 140 veces sólo en Santa María.
José Carrasco, miembro fundador de Carrasco y los Jómers, falleció recientemente, dejando un profundo vacío en la comunidad de Pueblo Santa María y en la región. La agrupación, que alcanzó su apogeo entre los años 70 y 80, es recordada como un ícono cultural que marcó generaciones con su música de raíces alemanas.
Un legado musical imborrable
La banda estaba compuesta por José Carrasco y Norberto Rausch en acordeón, Jorge Decechi en batería, Oscar Barrau en bajo, Rubén Carro en guitarra y saxo, Cacho Graff en la voz, Hugo Carrasco en bajo y percusión y Adalberto Ruppel en los teclados. Todos eran de la localidad de San Miguel Arcángel.
Carrasco y los Jómers fueron pioneros en la incorporación de marchas y polcas alemanas al repertorio popular de la región. Con más de 140 presentaciones solo en Santa María, la banda se convirtió en un símbolo de identidad y alegría en las colonias.
Santa María fue siempre un lugar especial para el grupo. Según bailes que comenzaban por la noche y terminaban al amanecer. Además de las tradicionales Kerb, los Jómers se presentaron en eventos multitudinarios que marcaron una era de esplendor para la música regional.
En los últimos años, la banda tuvo varios reencuentros, siendo el más reciente su actuación en la Strudelfest de Santa María.
José Carrasco deja un legado que trasciende generaciones y que reafirma la importancia de preservar la música como un puente entre el pasado y el presente.