Los libertarios votaron con el kirchnerismo y expulsaron a Kueider del Senado
El PRO intentó una jugada desesperada de último momento para suspender al enterriano, pero la votación salió 61 a 5.

El Senado de la Nación aprobó la expulsión del senador entrerriano Edgardo Kueider tras su detención en Paraguay con 200 mil dólares no declarados. La medida fue respaldada por 61 votos a favor y 5 en contra, con la particularidad de que los libertarios votaron junto al kirchnerismo, ignorando el pedido del PRO de suspenderlo sin goce de sueldo y desaforarlo.
El desenlace estuvo marcado por un intenso debate que comenzó a las 11:22 y concluyó a las 16:28. Durante la sesión, un cuarto intermedio de más de una hora evidenció las tensiones políticas, con acusaciones cruzadas y presiones desde el gobierno. Finalmente, el bloque oficialista, acompañado por radicales, provinciales y un sector del PRO, decidió avanzar con la destitución.
La solicitud de desafuero enviada por la jueza Sandra Arroyo Salgado precipitó el trámite, que incluyó el desalojo de los asesores de Kueider de su despacho ante rumores de un posible allanamiento. Durante la sesión, Mayans comparó al senador con Judas Iscariote y reclamó la banca para el peronismo, mientras que Eduardo Vischi señaló que “la sociedad ya lo condenó” por su conducta.
En cambio, el salteño Juan Carlos Romero, quien se abstuvo, advirtió que la destitución no contribuye a mejorar la ética parlamentaria y cuestionó al kirchnerismo por atribuir sospechas de corrupción al cuerpo legislativo. Otros opositores, como Francisco Paoltroni, aprovecharon la ocasión para criticar la gestión oficialista y señalar problemas más amplios en la política argentina.
La decisión dejó al Senado atravesado por divisiones internas y tensiones entre bloques, marcando un precedente en la Cámara Alta.