La Sexta
16 de Diciembre de 2024

A un año del trágico temporal en Bahía Blanca

Un devastador temporal azotó Bahía Blanca el 16 de diciembre de 2023, dejando 13 muertos, heridos y graves daños. Hubo cortes de energía, agua y telefonía. El presidente Milei visitó la ciudad vestido de militar y le dijo a los bahienses "ustedes van a poder resolver esta situación".

A un año del trágico temporal en Bahía Blanca

El temporal de lluvia y viento que durante el atardecer del 16 de diciembre de 2023 azotó a Bahía Blanca causó 13 muertos, heridos y destrozos en toda la ciudad. Frente a este panorama, desde la Municipalidad se le pidió a la población mantenerse a resguardo y evitar circular por la vía pública sin necesidad.

El evento de mayor complejidad se registró en el Club Bahiense del Norte donde se voló el techo. Trabajaron denodadamente todos los servidores públicos, en el marco de un episodio que ya ganaba todas las señales televisivas del país y se reflejaba en los portales digitales del mundo.

Prácticamente toda la ciudad se quedó sin suministro eléctrico y la compañía EDES trabajó durante semanas para reponer el servicio lo antes posible. También hubo fallas en la comunicación de la red de telefonía celular y en una importante cantidad de barrios faltó el agua.

Los vecinos que requirieron ser evacuados fueron trasladados al Club Olimpo y al Dow Center. Hasta las 23 de ese sábado, había un total de 89 personas a resguardo en dichos centros.

PUBLICIDAD

Al día siguiente aterrizó en Bahía Blanca el presidente Javier Milei, que dijo "ustedes van a poder resolver esta situación".

Una recorrida por algunos sectores de la ciudad permitió corroborar que la magnitud de los daños no deja lugar a dudas de la fuerza que tuvo el fenómeno meteorológico y que llevará varios días y hasta semanas volver a poner la ciudad en orden.

PUBLICIDAD

Con el transcurrir de las semanas, empezó a notarse la normalización tras el desastre. Desde la comuna se asistió a los vecinos más afectados, los clubes y se lanzó un plan de forestación. Todo esto aún continúa y el recuerdo de aquellas horas continúa latente.

 
 

El 16 de diciembre del año pasado, un devastador temporal afectó a la ciudad, causando 13 muertes y varios heridos graves. La tragedia principal ocurrió en el Club Bahiense del Norte, donde el techo del recinto colapsó durante un evento deportivo debido a las intensas ráfagas de viento.

Servicios básicos interrumpidos durante días, calles abnegadas, miles de árboles caídos. Es que el impacto de la tormenta no solo dejó víctimas fatales, también hubo multimillonarios daños materiales.

PUBLICIDAD

Este recorrido fotográfico de LA BRÚJULA 24 refleja las horas posteriores a aquella tragedia:

 

 

 

Fuente: labrujula24.com

TEMAS RELACIONADOS
TemporalBahía Blanca
Comentarios
Más de La Sexta
117° aniversario de Sierra de la Ventana: historia de un ícono turístico del sudoeste bonaerense
Hoy, 17 de enero, Sierra de la Ventana celebra su 117° aniversario. Fundada en 1908 como Villa Tívoli Argentino, adoptó su nombre actual en 1912. El impulso del ferrocarril del sud en la primera década del siglo XX fue clave para su crecimiento. En la actualidad, la localidad es el epicentro de toda la actividad turística de la región
Dos días de tradición en Indio Rico con la Fiesta Anual Tradicionalista del Rincón Criollo
El sábado 1 y domingo 2 de febrero se realizará la 31° Fiesta Anual Tradicionalista de Rincón Criollo de la localidad de Indio Rico. Habrá pialada, jineteada, carne asada y buena música 
Con el dúo Baglietto – Vitale y Hugo Varela, se viene la 33º Fiesta Provincial de las Golondrinas en Villa Ventana
Villa Ventana se prepara para la 33º edición de la Fiesta Provincial de las Golondrinas, organizada por la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad, con el apoyo del Municipio de Tornquist y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se llevará a cabo el 18 y 19 de enero con shows de Hugo Varela, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, además de un patio cervecero, comidas, juegos y un paseo de artesanos.
Benito Juárez: un niño de 9 años murió asfixiado tras caer en un silo
Un niño de 9 años perdió la vida en un accidente en un campo de Benito Juárez al caer en un silo. La Justicia investiga las circunstancias para determinar posibles responsabilidades en este hecho.
Monte Hermoso: un hombre atropelló a un grupo de personas en la playa luego de discutir por el estilo de la música
En Monte Hermoso, un joven arrolló a quiénes lo habían increpado por poner un género diferente cerca de una fiesta electrónica. Huyó pero lo demoraron poco después
Bruno Zacconi, secretario de Gobierno de Tornquist: "Vamos camino a tener una de las peores temporadas de la historia”
Zacconi calificó como desalentadora la temporada estival en la comarca serrana, con una ocupación de solo 30% en enero y 10% en febrero. Atribuyó los bajos niveles de reservas a la crisis económica y el tipo de cambio que favorece viajes al exterior.