Actualidad
27 de Diciembre de 2024

Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 138

En un año marcado por los ataques a las políticas de memoria, verdad y justicia, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron el "feliz encuentro de un nuevo nieto, el 138". En una conferencia en la exESMA, detallaron que se trata del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, desaparecidos en 1976.

Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 138

"¡Encontramos un nuevo nieto!" Con estas palabras, las Abuelas de Plaza de Mayo brindaron algo de esperanza en este fin de año, marcado por los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos y un continuo ataque del gobierno de Javier Milei a las políticas de memoria. El nieto 138 recupera su identidad tras haber sido apropiado durante la dictadura cívico-militar.

A las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Ex Esma, Abuelas anunciaron la restitución del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, ambos desaparecidos en diciembre de 1976. Se presume que el bebé nació en el centro clandestino que funcionaba en la ESMA.

"Recibir esta noticia es un impulso"

"Se termina el año, venimos en un declive y recibimos un nieto, nos encontramos otra vez con la verdad, otra vez el resultado de la lucha de Abuelas", celebró Guillermo Amarilla, nieto restituido, luego de la conferencia. Amarilla, con una sonrisa, destacó que recibir esta noticia es "un impulso, es vida, es ilusión", en un momento de tanta adversidad política y social. Añadió que esta restitución no solo refresca la ilusión, sino que siembra la posibilidad de que más nietos puedan acercarse a recuperar su identidad.

Estela de Carlotto: "Nuestra lucha continúa y da resultados"

Minutos después de anunciar la restitución del nieto 138, Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, celebró este "final maravilloso" en un año difícil para los organismos de derechos humanos. En sus palabras, esta restitución es un ejemplo claro de que "la lucha continúa y da resultados", aunque lamentó la presencia de funcionarios de la Libertad Avanza en el espacio de la ESMA, "un lugar tan caro para los organismos de derechos humanos". "Los gobiernos pasan", reflexionó, haciendo referencia al contexto negacionista impuesto por el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD

"Se va a encontrar con una familia que siempre lo buscó"

Manuel Gonçalves Granada, miembro de la Comisión Directiva de Abuelas y Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI), dio detalles sobre el encuentro con el nieto 138. "Haberlo encontrado fue la mejor respuesta a la lucha de esa familia", dijo, y aseguró que, aunque conmovido, el nieto 138 ya piensa en su familia y en el vínculo que se reconstruirá con ella.

El mensaje del hermano del nieto 138

Diego Antonio, hermano del nieto 138, envió un mensaje a Abuelas desde España: "Estoy embargado por la emoción, sos muy bienvenido. Gracias Abuelas, son el orgullo nacional, las adoro", expresó.

PUBLICIDAD

Abuelas denunció el plan de desmantelamiento de la Secretaría de DD.HH.

Abuelas de Plaza de Mayo aprovechó el anuncio para denunciar el plan de desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos impulsado por el gobierno de Javier Milei. "La Secretaría de DD.HH. ha acompañado nuestra lucha en busca de respuestas que los perpetradores nunca nos dieron", afirmó Estela de Carlotto, resaltando que este recorte es uno de los más duros que ha sufrido la institución.

"La verdad siempre sale a la luz"

En la conferencia de prensa, Carlotto recordó que "la verdad siempre sale a la luz". La restitución del nieto 138 demuestra, una vez más, las consecuencias del terrorismo de Estado y la relevancia de las políticas de derechos humanos, que, a pesar de los ataques, siguen siendo un pilar esencial en la defensa de la memoria y la justicia.

PUBLICIDAD

Los detalles del caso del nieto 138

En la conferencia, Carlotto detalló que Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, militantes de Montoneros y desaparecidos en 1976, fueron vistos en el centro clandestino de detención ESMA, donde probablemente nació el nieto 138. Se tienen registrados más de 30 nacimientos en este centro clandestino, y se sabe que Marta y Juan Carlos pensaban llamarlo Soledad o Manuel.

 

 

Fuente: Página 12

Comentarios
Más de Actualidad
Las impresionantes imágenes del incendio en Epuyén: casas quemadas y grandes columnas de humo
El incendio en Epuyén consumió 2000 hectáreas, obligó a evacuar a 200 familias y destruyó al menos 30 viviendas. Con ráfagas de viento de más de 70 km/h, afectó escuelas, rutas y un espacio universitario. Participan brigadas, bomberos locales y tres aviones hidrantes.
Se viene el Sorteo de Reyes de Lotería de la Provincia, con más de $ 403 millones en premios
Este viernes 17 a las 21 se realizará el Sorteo de Reyes de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, con un premio mayor de $ 250 millones. El valor del entero es de $ 15.000, y $ 1.500 el de los décimos. El monto total destinado en premios es de $ 403 millones.
La agobiante ola de calor ya alcanza nivel naranja en el sudoeste bonaerense: ¿hasta cuándo se extenderá?
La ola de calor se afianza y se intensifica en el país, especialmente sobre la franja central de Argentina, sector en el cual la alerta alcanza el nivel naranja. Se espera que esta situación se mantenga hasta el final de la semana.
Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires advierte sobre el abandono de mascotas en verano
"Es necesario que el Estado impulse campañas de sensibilización que cambien la percepción de los animales como meros objetos y promuevan una verdadera cultura de responsabilidad y respeto hacia ellos, es decir una tenencia responsable", señalaron desde la agrupación profesional.
Tandil: un incendio se desató en las sierras y las llamas amenazan a la ciudad
Un incendio de pastizales afectó este lunes la zona del Cerro de la Cruz en Tandil, alcanzando unos 800 metros entre el Parque del Bicentenario y Las Ánimas. Bomberos trabajan intensamente para controlar las llamas, en medio de altas temperaturas y sequía.
AUH: para acceder al 20% acumulado se debe presentar la Libreta antes del 31 de marzo
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán cobrar el 20% acumulado tras presentar la Libreta 2024 antes del 31 de marzo. Este trámite, que acredita controles de salud, vacunación y educación, puede realizarse en línea a través de "mi Anses" o de forma presencial en oficinas del organismo.