Tecnicatura en Comunicación Multimedial: una carrera adaptada al futuro digital que se dicta en el Instituto N° 48
La Tecnicatura en Comunicación Multimedial del Instituto N° 48 de Coronel Suárez brinda formación integral en diseño, programación, marketing y edición. En "Primera Mañana", Sofía Ochoteco destacó su enfoque práctico y plan actualizado, orientado a las demandas del entorno digital y los medios.
Con el avance imparable de la digitalización, las carreras relacionadas con la comunicación han experimentado importantes cambios en su estructura y enfoque.
La Tecnicatura en Comunicación Multimedial del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 48 de Coronel Suárez no es la excepción. Sofía Ochoteco, jefa de área de la carrera, explica que esta propuesta educativa "apunta a formar egresados capaces de adaptarse a los nuevos formatos y plataformas que hoy dominan el panorama comunicativo".
La carrera tiene una duración de tres años, con clases en el turno vespertino, de lunes a jueves, entre las 18 y las 22:30. "Es ideal para quienes trabajan durante el día, ya que permite cursar en horarios accesibles", menciona Ochoteco, subrayando que esta flexibilidad ha sido clave en el crecimiento de la matrícula durante los últimos años.
El impacto de la tecnología ha transformado los hábitos de consumo de información. "Hoy hablamos de comunicación multimedial porque el contenido que producimos no solo está en la radio o el papel, sino que se multiplica en redes sociales, podcasts, YouTube y otras plataformas digitales", detalla Ochoteco. Este enfoque demanda una constante actualización de las herramientas tecnológicas disponibles.
Los medios locales también enfrentan estos desafíos. El cierre de un diario tradicional y de un canal de televisión en Coronel Suárez refleja la transición hacia lo digital. "Los cambios en los consumos nos obligan a pensar en nuevas formas de comunicación, y la carrera está diseñada para responder a esta necesidad", afirma.
El plan de estudios abarca áreas como programación, edición audiovisual, marketing, diseño gráfico y fotografía, con un enfoque práctico. Además, incluye tres años de inglés y materias relacionadas con la economía empresarial. Según Ochoteco, esto permite formar un perfil profesional integral, capaz de trabajar tanto en medios locales como en empresas o de manera independiente.
Ochoteco también destaca la importancia de las habilidades en comunicación digital para los pequeños comercios y productores locales. "Hoy, cualquier negocio necesita un plan de comunicación para mostrar sus productos o servicios, y nuestros egresados están preparados para ofrecer soluciones adaptadas", asegura.
Finalmente, remarca que la inscripción para el ciclo lectivo está abierta, invitando a la comunidad a sumarse a una formación que se alinea con las demandas del mercado actual. "El multimedial ya no es una opción, sino una necesidad para cualquier proyecto comunicativo", concluye.
Tags para SEO:
Instituto 48 Coronel Suárez
Carrera con salida laboral
Formación en medios digitales
Comunicación digital
Marketing y publicidad
Programación y diseño gráfico
Tecnologías de la comunicación
Oportunidades educativas locales
Estudiar comunicación