Educación
21 de Febrero de 2025

Tecnicatura en Comunicación Multimedial: una carrera pensada para la era digital que se dicta en el Instituto N° 48

La Tecnicatura en Comunicación Multimedial del Instituto N° 48 de Coronel Suárez brinda formación integral en diseño, programación, marketing y edición. En "Primera Mañana", Sofía Ochoteco destacó su enfoque práctico y plan actualizado, orientado a las demandas del entorno digital y los medios.

Tecnicatura en Comunicación Multimedial: una carrera pensada para la era digital que se dicta en el Instituto N° 48

Con el avance imparable de la digitalización, las carreras relacionadas con la comunicación han experimentado importantes cambios en su estructura y enfoque.

La Tecnicatura en Comunicación Multimedial del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 48 de Coronel Suárez no es la excepción. Sofía Ochoteco, jefa de área de la carrera, explica que esta propuesta educativa "apunta a formar egresados capaces de adaptarse a los nuevos formatos y plataformas que hoy dominan el panorama comunicativo".

La carrera tiene una duración de tres años, con clases en el turno vespertino, de lunes a jueves, entre las 18 y las 22:30. "Es ideal para quienes trabajan durante el día, ya que permite cursar en horarios accesibles", menciona Ochoteco, subrayando que esta flexibilidad ha sido clave en el crecimiento de la matrícula durante los últimos años.

El impacto de la tecnología ha transformado los hábitos de consumo de información. "Hoy hablamos de comunicación multimedial porque el contenido que producimos no solo está en la radio o el papel, sino que se multiplica en redes sociales, podcasts, YouTube y otras plataformas digitales", detalla Ochoteco. Este enfoque demanda una constante actualización de las herramientas tecnológicas disponibles.

PUBLICIDAD

Los medios locales también enfrentan estos desafíos. El cierre de un diario tradicional y de un canal de televisión en Coronel Suárez refleja la transición hacia lo digital. "Los cambios en los consumos nos obligan a pensar en nuevas formas de comunicación, y la carrera está diseñada para responder a esta necesidad", afirma.

El plan de estudios abarca áreas como programación, edición audiovisual, marketing, diseño gráfico y fotografía, con un enfoque práctico. Además, incluye tres años de inglés y materias relacionadas con la economía empresarial. Según Ochoteco, esto permite formar un perfil profesional integral, capaz de trabajar tanto en medios locales como en empresas o de manera independiente.

PUBLICIDAD

Ochoteco también destaca la importancia de las habilidades en comunicación digital para los pequeños comercios y productores locales. "Hoy, cualquier negocio necesita un plan de comunicación para mostrar sus productos o servicios, y nuestros egresados están preparados para ofrecer soluciones adaptadas", asegura.

Finalmente, remarca que la inscripción para el ciclo lectivo está abierta, invitando a la comunidad a sumarse a una formación que se alinea con las demandas del mercado actual. "El multimedial ya no es una opción, sino una necesidad para cualquier proyecto comunicativo", concluye.

PUBLICIDAD

Tags para SEO:


Instituto 48 Coronel Suárez
Carrera con salida laboral
Formación en medios digitales
Comunicación digital
Marketing y publicidad
Programación y diseño gráfico
Tecnologías de la comunicación
Oportunidades educativas locales
Estudiar comunicación

Comentarios
Más de Educación
La Escuela Agropecuaria se prepara para celebrar su 50° aniversario
La Escuela Agropecuaria de Coronel Suárez celebra su 50° aniversario con un acto protocolar el lunes 14 de abril en su sede. Además, el sábado 26 se realizará una cena y baile en el Club Germano. La institución inició sus actividades en 1975 y ocupa su edificio actual desde el año 2000.
Rocío Migueles, vicedirectora del Conservatorio de Bahía Blanca: "Perdimos instrumentos, bibliotecas y archivos históricos'"
El Conservatorio de Música de Bahía Blanca sufrió graves daños debido a la inundación del 7 de marzo de 2025, que afectó sus tres sedes. En una entrevista en el programa Pienso Positivo de la 99.5, la vicedirectora Rocío Migueles detalló las pérdidas, que incluyen instrumentos musicales, archivos históricos y mobiliario. La institución lanzó una campaña de donaciones, solicitando instrumentos, recursos tecnológicos, libros y servicios. Las donaciones económicas se pueden realizar mediante el alias COOP.CONSER.MUSICA.
Suspensión de actividades académicas en todas las sedes y subsedes de la UPSO hasta el 31 de marzo
Debido a problemas en los sistemas de gestión académica y de clases sincrónicas, sumado a las dificultades de traslado por el temporal en Bahía Blanca, se suspenden todas las actividades académicas de la UPSO hasta el 31 de marzo de 2025. Las clases se reanudarán ese día según la modalidad de cada carrera
Campaña de donaciones para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El Conservatorio de Música de Bahía Blanca sufrió la pérdida de instrumentos, equipos y material bibliográfico. Se reciben donaciones monetarias a la Asociación Cooperadora mediante alias: COOP.CONSER.MUSICA (CUIL/CUIT: 33-68804701-9, CBU: 0140305101622900923882). Para donar instrumentos, mobiliario o libros, escribir a [email protected].
Clases suspendidas para el turno mañana del 7 de marzo
Se suspendieron las clases del turno tarde del jueves 6 y del turno mañana del viernes 7 de marzo en Coronel Suárez. La medida fue tomada para realizar un relevamiento de seguridad en las escuelas del distrito tras el paso del temporal y evaluar las condiciones edilicias.
El profesorado de biología: una carrera para quienes apuestan por el futuro del medio ambiente, la educación y la ciencia
El Instituto 48 de Coronel Suárez abrió la inscripción para el profesorado de biología. Verónica Mayor, del equipo directivo, explicó en Primera Mañana que la carrera ofrece formación integral y flexibilidad en la cursada, con un enfoque en la educación ambiental. El título, de validez nacional, abre múltiples posibilidades profesionales.