Suárez
30 de Diciembre de 2024

Diego García, delegado de Huanguelén: “Hay que trabajar con empatía, no desde la bronca”

Diego García, delegado de Huanguelén, destacó los logros desde mayo y los desafíos por los recortes provinciales. Resaltó el trabajo conjunto y la organización comunitaria como claves para superar las adversidades en 2025, llamando a la empatía y al esfuerzo colectivo en tiempos de restricciones presupuestarias.

Diego García, delegado de Huanguelén: “Hay que trabajar con empatía, no desde la bronca”

Diego García, delegado municipal de Huanguelén, reflexionó sobre su gestión desde mayo, el panorama de cara al 2025 y los desafíos que enfrenta la comunidad en un contexto de restricciones presupuestarias. Durante la entrevista, García enfatizó la importancia del trabajo en equipo, la empatía y la planificación para superar las adversidades actuales.

“Desde el 2 de mayo que ingresé, no sé si soy muy optimista, pero para mí venimos muy bien”, expresó García al evaluar su desempeño al frente de la delegación. Resaltó el apoyo recibido del gabinete municipal de Coronel Suárez y la predisposición del equipo para responder ante las demandas locales.

El delegado reconoció que los recortes presupuestarios provinciales han impactado directamente en las delegaciones municipales, complicando la capacidad de respuesta en áreas sensibles como vivienda y asistencia alimentaria. Sin embargo, destacó: “Ahí es donde tenemos que hacernos fuertes y poner el pecho”.

Respecto a la interacción política, García señaló las dificultades de responder a las demandas de obras en un contexto de restricciones financieras. “Es fácil pedir, pero hay que entender que estamos con presupuestos recortados y eso repercute en el último eslabón, que somos nosotros”, explicó.

PUBLICIDAD

Además, compartió una reflexión sobre las actitudes de ciertos sectores de la sociedad que obstaculizan el avance de proyectos comunitarios. “Hay un 30% que, por más que le siembres rosas, ven cardos. Esa oposición negativa no es buena y te va desgastando”, sostuvo.

De cara al próximo año, García consideró clave fomentar la empatía y la cohesión comunitaria. “Hay que trabajar, gestionar y presentar las necesidades con ideas y certezas, no desde la bronca ni el enojo”, afirmó. También destacó el rol de las instituciones locales, como el Club Atlético Huanguelén, que con una comisión joven está generando espacios de fortalecimiento comunitario.

PUBLICIDAD

Finalmente, el delegado cerró con un mensaje esperanzador. Citando al cantautor Facundo Cabral, reflexionó: “No estamos perdidos, estamos distraídos. En estas épocas duras, hay que organizarse, no queda otra”.



PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.