Suárez
2 de Enero de 2025

Dass cierra su planta en Coronel Suárez y despide a 360 operarios

La multinacional Dass notificó a sus 360 trabajadores, que están de vacaciones, el cierre de la planta en Coronel Suárez, previsto para el 20 de enero. El cierre se suma a la crisis laboral que afecta a miles de trabajadores en el país.

Dass cierra su planta en Coronel Suárez y despide a 360 operarios

La multinacional Dass, con una larga trayectoria en Coronel Suárez, notificó este martes 2 de enero a sus casi 360 trabajadores sobre el cese de las operaciones fabriles en la planta local a partir del próximo 20 de enero.

Los telegramas de despido, emitidos por el área de Recursos Humanos de Dass Coronel Suárez, informan textualmente: “Notificamos que, como cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cuentas sueldo”.

En este contexto, Mariela Holzmann, delegada gremial de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), expresó en declaraciones a La Nueva Radio Suárez que, hasta el momento, no han recibido una comunicación formal por parte de la empresa.

Según explicó, la planta se encuentra cerrada por vacaciones del personal, lo que agrega tensión en torno a la decisión. "Estamos evaluando las medidas a tomar frente a esta determinación que afecta directamente a las familias de los trabajadores y a la economía de la región", indicó Holzmann. Mientras tanto, los empleados esperan mayor claridad sobre el futuro de sus puestos laborales y las indemnizaciones prometidas por la empresa.

PUBLICIDAD

José Pasotti, Secretario General de SOCAYA, señaló que Dass extendió las vacaciones de los trabajadores durante todo enero,  evitando personal en la fábrica al anunciar el cierre. Pasotti también cuestionó los modos de la empresa para counque los empleados ya comenzaron a recibir telegramas de despido que aseguran el pago de indemnizaciones.

El cierre de la planta, previsto para el 20 de enero, deja a cerca de 360 empleados sin trabajo, golpea de lleno en la economía de la región y se suma al cierre de más de 2.300 empresas y la pérdida de 126.050 empleos en todo el país sólo en 2024.

PUBLICIDAD

El impacto es amplio. Abarcan la industria, construcción y minería. Hay despidos masivos, reducción de producción y cierres definitivos. Empresas como Acindar, Ferrum, Whirlpool y Dánica, entre otras, han paralizado operaciones o despedido trabajadores, mientras que multinacionales como HSBC y Procter & Gamble dejaron el país. La caída de la demanda, altos costos y menor protección frente a importaciones complican aún más el panorama laboral, con pocas expectativas de mejora en 2025.

 

 

 

Con información de La Nueva Radio Suárez

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.