Suárez
10 de Enero de 2025

Mariela Holzmann, titular de UTICRA: “El gremio trabaja para garantizar que las indemnizaciones y los aportes se cumplan"

Holzmann advirtió que “no hay grandes expectativas” de revertir la decisión. El objetivo principal del gremio es asegurar que el cierre se lleve a cabo con el cumplimiento de todas las obligaciones legales y que los trabajadores sean debidamente indemnizados.

Mariela Holzmann, titular de UTICRA: “El gremio trabaja para garantizar que las indemnizaciones y los aportes se cumplan”

El cierre definitivo de la planta de la empresa Dass en Coronel Suárez afecta directamente a más de 400 trabajadores. Mariela Holzmann, titular del gremio UTICRA, calificó la situación como “una decisión drástica que altera gravemente la paz social” y criticó la falta de comunicación previa de la empresa con los trabajadores y las autoridades locales.

La semana pasada se llevó a cabo una audiencia en el Ministerio de Trabajo de La Plata, donde la empresa formalizó su postura de cerrar la planta de manera irreversible. “El cierre está tomado y es definitivo”, confirmó Holzmann, agregando que tanto Dass como Adidas, principal cliente de la planta, argumentaron que no habría posibilidad de reactivación.

Holzmann relató que el gremio se enteró de la situación a través de telegramas enviados a los trabajadores. “Nos desayunamos con estos telegramas sin ningún aviso previo”, aseguró. Incluso el intendente de Coronel Suárez, quien también recibió información de los empleados, se mostró sorprendido por la falta de comunicación oficial de la empresa.

Adidas, principal cliente de la planta, también fue objeto de críticas. Holzmann señaló que “Adidas miente diciendo que no quitó el producto. Sabemos que lo va a importar”. Además, destacó que la producción en Coronel Suárez se había reducido de 16.000 pares de zapatillas en 2024 a 8.000 en diciembre del mismo año, generando una disminución progresiva en la carga laboral.

PUBLICIDAD

En cuanto al futuro de los trabajadores, Holzmann explicó que “el gremio trabaja para garantizar que las indemnizaciones y los aportes se cumplan como corresponde”. Sin embargo, mostró preocupación por las maquinarias de la planta, ya que la empresa no ha detallado cuáles serán sus próximos pasos. “No sabemos si las maquinarias están vendidas o qué decisión han tomado”, aclaró.

Las autoridades locales y provinciales también han intervenido en el conflicto. El Ministerio de Trabajo exigió que la empresa explique sus acciones y solicitó un seguimiento especial sobre la situación de los activos de la planta. Además, se envió una carta al gobernador Axel Kicillof exponiendo la gravedad del caso y solicitando su intervención.

PUBLICIDAD

El cierre de esta planta representa un duro golpe para Coronel Suárez, donde la economía local depende en gran medida de esta industria. “Estas decisiones drásticas dañan a todo el pueblo”, aseguró Holzmann, quien también mencionó que la empresa actuó de forma “indelicada” al desvincular a trabajadores en pleno periodo de vacaciones.

Aunque se espera una nueva reunión el próximo 15 de enero, Holzmann advirtió que “no hay grandes expectativas” de revertir la decisión. El objetivo principal del gremio es asegurar que el cierre se lleve a cabo con el cumplimiento de todas las obligaciones legales y que los trabajadores sean debidamente indemnizados.

PUBLICIDAD

Holzmann también criticó las políticas nacionales que, según su perspectiva, favorecen a las grandes marcas internacionales en detrimento de los trabajadores locales. “Estas empresas no es que no ganan, quieren ganar más”, afirmó, enfatizando la necesidad de un mayor compromiso del Estado para proteger la industria nacional.

 

 

Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.