Suárez
13 de Enero de 2025

Alejandro Bollak, presidente de la Peña Dale Boca: "El micro es una apuesta que dio frutos"

La Peña Dale Boca de Coronel Suárez cerró un año exitoso en 2024, con proyectos como la compra de un micro para los viajes a los partidos de Boca y la organización de viajes para ver a la selección argentina. También realizaron eventos solidarios y un torneo sub 13. El 2025 traerá más iniciativas, como la cena aniversario.

Alejandro Bollak, presidente de la Peña Dale Boca: ”El micro es una apuesta que dio frutos”

La Peña Dale Boca de Coronel Suárez cerró un 2024 muy positivo, según su presidente, Alejandro Bollak, quien destacó las múltiples actividades y el crecimiento institucional. "El año 2024 fue uno de los más atareados, con muchos proyectos y actividades, como la compra de nuestro micro, que hizo que el año arrancara con viajes a puro ritmo", comentó Bollak sobre el comienzo del año, un paso arriesgado pero que finalmente resultó exitoso para la institución.

La adquisición de un micro para los viajes a los partidos de Boca Juniors marcó un punto de inflexión para la Peña, que ahora puede organizar sus propios traslados con mayor comodidad. "Fue una apuesta arriesgada, pero la verdad que está dando sus frutos", agregó el presidente. A pesar de la inversión inicial y los temores, la Peña ha logrado mantener una actividad constante, llevando a los socios y simpatizantes a la cancha con un servicio más eficiente.

Una de las iniciativas más destacadas fue la organización de viajes para ver a la selección argentina. "La gente siempre nos acompaña y responde cada vez que organizamos estos eventos", explicó Bollak, quien destacó la gran demanda para los partidos de la selección, en especial los de Messi, que atraen a familias completas. De hecho, el último viaje a la cancha de Boca fue un éxito, con dos micros llenos de hinchas. “La gente quiere ir a ver a Messi, todos quieren estar ahí”, comentó Bollak, haciendo referencia al impacto del astro argentino en la convocatoria.

El año 2024 no fue solo de viajes, sino también de importantes actividades internas. La Peña realizó eventos solidarios y culminó con la organización de un torneo relámpago sub 13, una experiencia nueva para los organizadores. "El torneo se va a jugar en dos días, con una modalidad de seis equipos y partidos eliminatorios", explicó Bollak, quien también comentó que las instalaciones de la Peña han mejorado gracias al aporte de colaboradores.

PUBLICIDAD

Con el 2025 a la vuelta de la esquina, los proyectos continúan. Uno de los más esperados es la cena aniversario, que celebrará los 55 años de la Peña. "Estamos trabajando para que sea un evento memorable", destacó Bollak, quien lleva tres años como presidente y se mostró agradecido por la confianza de los socios. "Es una gran responsabilidad ser la cara visible de la Peña", agregó, refiriéndose a su gestión, que arrancó tras una larga trayectoria en la institución.

Uno de los momentos más emocionantes para Bollak y su equipo es ver cómo los nuevos socios viven su primera experiencia en la Bombonera. "Es impagable, como cuando fui yo por primera vez", recordó el presidente, resaltando lo especial que es para ellos acompañar a los nuevos hinchas en ese primer contacto con el club.

A pesar de los desafíos económicos, la Peña sigue adelante con sus proyectos y actividades. "No tenemos vacaciones, el trabajo sigue todo el año", finalizó Bollak, mostrando la determinación con la que encaran cada nuevo desafío.

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.