La Sexta
17 de Enero de 2025

117° aniversario de Sierra de la Ventana: historia de un ícono turístico del sudoeste bonaerense

Hoy, 17 de enero, Sierra de la Ventana celebra su 117° aniversario. Fundada en 1908 como Villa Tívoli Argentino, adoptó su nombre actual en 1912. El impulso del ferrocarril del sud en la primera década del siglo XX fue clave para su crecimiento. En la actualidad, la localidad es el epicentro de toda la actividad turística de la región

117° aniversario de Sierra de la Ventana: historia de un ícono turístico del sudoeste bonaerense

En el corazón del fértil valle del Sauce Grande y custodiada por las sierras mas altas de toda la provincia, encontramos esta localidad epicentro de toda la actividad turística de la región.

Fundada el 17 de enero de 1908 con el nombre de Villa Tívoli Argentino, paso a conocerse con el nombre actual, a partir de 1912.

Siguió el proceso de muchas localidades argentinas, en las que el ferrocarril dio el puntapié inicial para su desarrollo.

Así, en la primera década del siglo XX, comienza a funcionar el ferrocarril del sud, con una estación en la localidad.

PUBLICIDAD

Villa Tívoli Argentino

Por su semejanza a un pueblo italiano, se denominó “Villa Tívoli Argentino” y fue fundada en 1908, en los campos del terrateniente Dietrich Meyer.

En 1912, por disposición de la Dirección General de Correos y Telégrafos, cambió la denominación de la localidad, para solucionar un problema relacionado al destino de la correspondencia, y desde allí se adopta la denominación actual de Sierra de la Ventana.

Locomotora de la Trochita de Sierra de la VentanaLocomotora de la Trochita de Sierra de la Ventana Relación con el Ex Club Hotel

El nombre sin duda hace referencia al Ex Club Hotel Sierra de la Ventana, que fue construido por la misma empresa que llevó adelante las obras del ferrocarril.

Este complejo habitacional, ubicado a 19 kilómetros de la localidad (en la localidad vecina de Villa Ventana), fue el punto de reunión de destacadas personalidades a nivel nacional e internacional. Así, se convierte en un exponente de la “belle epoque” de nuestro país y brindando a la zona un toque de distinción.

PUBLICIDAD

Con el tiempo, su estructura fue abandonada y en 1983, sufrió un incendio cuyas causas se desconocen.

Características del pueblo

Sierra de la Ventana posee una población de 4500 habitantes y varios cursos de agua rodean y atraviesan su territorio, dentro de los que se destacan el río Sauce Grande y el arroyo San Bernardo.

PUBLICIDAD

Gracias a la vegetación del lugar, posee un singular atractivo que puede observarse en sus calles repletas de nogales, aromos, eucaliptos y pinos.

Puente Negro en Sierra de la VentanaPuente Negro en Sierra de la Ventana

Centro comercial

La avenida y boulevard San Martín, junto a la avenida Roca, concentran la mayor variedad de comercios y servicios gastronómicos de la región. Allí se pueden encontrar locales de exquisitos productor regionales, la más variada regalería y artesanos del pueblo, el Banco Provincia con un cajero automático, reparticiones oficiales municipales, etc.

También debemos destacar la existencia del Casino Provincial para los amantes del juego, ubicado a solo 1 cuadra de la rotonda central de Sierra de la Ventana.

Sierra de la VentanaAvenida RocaSierra de la Ventana

Estación de Tren y Museo

Sitio de destacada relevancia histórica, donde se diera inicio al desarrollo turístico de toda la región.

Esta estación es una de las más bonitas de todo el ramal Roca, que actualmente no recibe el tren de pasajeros, pero brinda un espacio destacado de preservación de todo el acervo histórico vinculado al ferrocarril. Se puede visitar y conocer, y que se encuentra abierta al público en sus horarios correspondientes.

Estación de Tren y Museo de Sierra de la VentanaEstación de Tren y Museo de Sierra de la VentanaEstación de Tren y Museo de Sierra de la VentanaEstación de Tren de Sierra de la VentanaEstación de Tren y Museo de Sierra de la Ventana

Balnearios y Recreos

En la localidad confluyen sobre el Río Sauce Grande, los arroyos San Diego, San Bernardo y El Negro (desde Villa Arcadia). Esta circunstancia le aporta la existencia de distintos balnearios y recreos donde poder disfrutar en familia o amigos, de chapuzones refrescantes en el verano.

Balneario El Dique

Es el principal balneario de Sierra de la Ventana y sobre el Río Sauce Grande, ubicado al pié del Cerro Ceferino o Cerro del Amor, y compartido por la localidad de Villa Arcadia.

Allí, además de disfrutar de un importante encajonamiento de agua, el turista dispone de distintos puestos gastronómicos ubicado sobre sus márgenes.

Balneario el dique en Sierra de la VentanaBalneario el dique en Sierra de la VentanaBalneario el dique en Sierra de la VentanaBalneario el dique en Sierra de la VentanaBalneario el dique en Sierra de la Ventana

Balneario Los Angelitos

Ubicado en el Barrio Parque Golf, este balneario es uno de los más pintorescos del pueblo. Si bien no cuenta con un encajonamiento del tipo dique, se forma una importante olla natural con playa de fina arena, donde es un verdadero placer refrescarse allí en verano.

Otra cualidad significativa es que allí desemboca el arroyo el Negro, cauce proveniente de las Sierras del Pillahuinco, que le aporta caudal hasta en los años de mayor sequía.

El Balneario cuenta con un servicio de parrillas y gastronomía, ademas del alquiler de kayaks para recorrer un importante remanso del río que recorre una larga extensión del cauce aguas abajo del balneario.

Balneario Los Angelitos en Sierra de la VentanaBalneario Los Angelitos en Sierra de la VentanaBalneario Los Angelitos en Sierra de la VentanaBalneario Los Angelitos en Sierra de la VentanaSierra de la Ventana

Dique y Recreo San Bernardo

Este encajonamiento con paredón bajo, se encuentra en otro sector de la localidad (Barrio San Bernardo), donde transitan las aguas del arroyo San Bernardo que desciende de las Sierras Grandes.

Es otro muy bello sitio para visitar y bañarse en verano, con una destacada forestación que brinda reparo del sol en verano. Brinda además una vista destacada del cerro Tres Picos.

Cuenta con un sencillo servicio de proveeduría, y una pequeña capilla religiosa.

Invierno en Sierra de la Ventana Balneario La Hoya

Otro de los sitios de verano junto a las cristalinas aguas del Río, donde se forma con un importante afloramiento rocoso, un singular espejo de agua que deleita al turista por sus cualidades.

El balneario cuenta con servicio de parrillas y proveeduría.

Balneario La Hoya en Sierra de la Ventana

Recreo Tres Álamos y otros recreos sin nombre

En el Barrio Valle Hermoso se encuentra este otro sitio de encuentro y disfrute con las aguas del Río. Allí no dispones de servicios gastronómicos pero es un sitio donde se suele con frecuencia realizar avistaje de carpinchos que habitan ese sector del cauce.

A lo largo de los distintos cauces naturales en el pueblo, es posible encontrarse con otros tantos sitios encantadores que sin contar con infraestructura o servicios al turista, posibilitan una experiencia de descubrimiento y contacto con las bondades de la naturaleza serrana.

Arroyo el Negro en Sierra de la VentanaArroyo el Negro en Sierra de la Ventana

Parada de Ómnibus

A la localidad de puede llegar a través de la empresa Estrella Condor, con su servicio que une Buenos Aires o La Plata con Bahía Blanca y viceversa (y combinaciones).

También con servicios de combi que unen diariamente con la ciudad de Tornquist, en donde arriba el servicio del Ferrocarril Roca.

Estaciones de Servicio

El pueblo cuenta con una estación de servicio YPF en el acceso a la localidad. Para los que requieren GNC, deben trasladarse hasta Saldungaray, distante solo 9 kilometros, donde allí existe una estación que lo brinda.

Cerro Ceferino o Cerro del Amor

Con una caminata de solo 15 minutos, se puede ascender a la cumbre este cerro que custodia el pueblo, y desde el cual se puede apreciar espectaculares vistas al atardecer y amanecer, de todo el colorido valle del Sauce Grande con el cordón serrano Ventana de telón de fondo.

Atardecer en Sierra de la VentanaAtardecer en Sierra de la Ventana Golf Club Sierra de la Ventana

La inmensa cancha del Golf Club Sierra de la Ventana, con sus 64 hectáreas de atractivo paisaje, puentes de tronco y un interesante colorido en sus árboles, es el escenario ideal para los amantes de este deporte.

Sus greens tienen la característica de ser amplios y de caídas sorprendentes. Congrega prestigiosos golfistas de todo el país a participar de los torneos de relevancia que allí se organizan todos los años.

Con décadas de experiencia en la disciplina, nuestro campo de golf se ubica entre las mejores canchas del país.

Golf Club Sierra de la VentanaGolf Club

Fiesta Provincial de los Reyes Magos

Todos los 5 de enero, la localidad es sede de maravillosa fiesta para las familias y niños deseosos de conoces a los Reyes Magos y recibir un regalo de ellos.

Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, descienden por la noche del Cerro del Amor hasta nuestra localidad, para dirigirse después por la avenida principal escoltados por los Bomberos Voluntarios (organizadores de esta fiesta), hacia el pesebre viviente para adorar al niño Jesús. Después obsequiarán diferentes regalos a los más pequeños asistentes.

 

Sierra de la VentanaAvenida RocaBodas de Oro de la Fiesta Provincial de los Reyes Magos56° Fiesta Provincial de los Reyes MagosFiesta Provincial de los Reyes Magos en Sierra de la Ventana

Cabañas en Sierra de la Ventana

Esta localidad ha preservado gracias a un plan del ordenamiento urbano coherente con el entorno, una impronta de cabañas de montaña, donde es posible alojarse y reservar cabañas en Sierra de la Ventana con esas singulares características.

Desde nuestro sitio, puedes reservar la de tu preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), lo que hoy representa la mejor alternativa para tu visita a la localidad.

 

Arroyo San Bernardo en Sierra de la VentanaSierra de la VentanaDique San Bernardo en Sierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaNevada en Sierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la VentanaSierra de la Ventana desde el aireSierra de la Ventana desde el aireSierra de la Ventana desde el aireSierra de la Ventana desde el aireAcceso a Sierra de la VentanaSierra de la Ventana desde el aire

 

 

Fuente: sierrasdelaventana.com.ar

Comentarios
Más de La Sexta
Arroyo Corto celebra su primera Fiesta de la Pizza a la Parrilla este domingo 16 de marzo
Arroyo Corto realizará este domingo la primera Fiesta de la Pizza a la Parrilla, reprogramada tras los acontecimientos en la región. Micaela Gutiérrez, guía de turismo, explicó en Primera Mañana en la 99.5 que habrá degustación gratuita, música, ferias y visitas guiadas a sitios históricos como el almacén de Fortunato Chaparra, la logia masónica, la obra de Salamone y la iglesia local.
Cuál es el estado de las rutas y accesos a Bahía Blanca este miércoles
Dos rutas nacionales cercanas a Bahía Blanca presentan cortes totales: la RN 35, en el tramo hacia La Pampa, y la RN 3, entre el canal Maldonado y la RN 33. Otras vías están transitables con precaución. Vialidad Nacional informó que se requieren trabajos intensivos para su recuperación.
Informe de asistencia y recuperación en Bahía Blanca, hoy martes 11 de marzo
Se habilitó el sitio emergenciabahia.com para solicitar la remoción de vehículos, asistencia con elementos esenciales y bombas de achique. Además, se establecieron 32 puntos de ayuda en la ciudad. Se reciben donaciones en el Dow Center y el Club Liniers. El 70% del servicio eléctrico fue restablecido, y hay 523 evacuados. Se habilitaron centros de salud y un servicio de telemedicina. La recolección de residuos se normaliza mañana y el transporte urbano opera con horarios reducidos, con cambios en algunas líneas. Se monitorea el agua de red y se relevan daños en escuelas.
La provincia de Buenos Aires moviliza recursos para asistir a las víctimas del temporal en Bahía Blanca
El temporal en Bahía Blanca dejó 16 muertos y continúa la búsqueda de dos menores desaparecidas. Se desplegaron 563 efectivos policiales y 200 bomberos. Se implementaron medidas sanitarias, como telemedicina y envíos de ambulancias. Además, se reforzaron servicios de agua potable, limpieza y distribución de alimentos. La infraestructura vial también se ve afectada, con rutas inestables y maquinaria trabajando en la recuperación.
Cierran compuertas de laguna Alsina a Cochicó y restringen el paso de ésta a lago Del Monte
La Municipalidad de Adolfo Alsina anunció el cierre completo de las compuertas que trasvasan agua de Laguna Alsina a Cochicó y la restricción del paso hacia Laguna del Monte, como medida excepcional por el fenómeno climático, que permanecerá vigente hasta que se normalice la situación.
El Municipio de Bahía Blanca informó cuál es el estado de situación de la ciudad este lunes 10 de marzo
La Municipalidad de Bahía Blanca informó 16 fallecidos y 963 evacuados tras la tormenta. Se habilitaron 23 puntos calientes para asistencia alimentaria y se restableció el 65% del servicio eléctrico. Los centros de salud están operando con horarios específicos, como el Hospitalito de White (guardia 24 hs) y otros de 9 a 17 hs. En cuanto a rutas, la RN 35 está cortada, la RN 228 transitable, y la RN 3 tiene cortes parciales y tramos transitable con precaución. La Cooperativa Obrera sigue trabajando para reabrir sus sucursales.