Suárez
20 de Enero de 2025

El gobierno provincial se comprometió con capacitaciones y auxilio financiero para trabajadores despedidos de DASS

El Intendente Ricardo Moccero y el Gobernador Axel Kicillof definieron acciones conjuntas para mitigar el impacto del cierre de DASS en Coronel Suárez. Se implementarán capacitaciones, un banco de herramientas y auxilio financiero con reuniones de seguimiento.

El gobierno provincial se comprometió con capacitaciones y auxilio financiero para trabajadores despedidos de DASS

El Intendente Ricardo Moccero, junto al Gobernador Axel Kicillof, avanzaron en la definición de acciones conjuntas durante una jornada de trabajo realizada en Guaminí y Sierra de la Ventana, con el objetivo de mitigar el impacto que generará el cierre de la empresa de calzado DASS en Coronel Suárez.

“Vamos a estar al lado de la gente, como siempre lo hemos hecho, y generaremos capacitaciones en oficios para que puedan salir adelante”, afirmó el Intendente Moccero al anunciar las medidas que se implementarán en conjunto entre el Municipio y la Provincia.

Entre las principales gestiones, el Intendente destacó el trabajo que lleva adelante la directora de Producción, Fiorella Guarnieri, quien, con el apoyo de la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad, Estela Díaz, gestiona entre otras cosas:

  • La creación de un banco de herramientas para fortalecer proyectos productivos locales.
  • Auxilio financiero destinado especialmente a emprendedoras y mujeres afectadas por el cierre de DASS y la caída de la producción de cooperativas y emprendimientos de aparado debido a la apertura de importaciones.

Asimismo, Moccero adelantó que la próxima semana se llevarán a cabo reuniones con la participación de funcionarios de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad, Producción y Mujeres, donde se abordarán soluciones concretas para las mujeres trabajadoras de cooperativas, emprendimientos de aparado y el personal despedido de DASS.

PUBLICIDAD

Moccero aseguró que el cierre de DASS no sólo afectará directamente a los trabajadores despedidos y sus familias, sino que también generará un impacto económico importante en el distrito.

“Hemos duplicado el índice de desocupación y esto perjudicará al comercio local, que dependía en gran medida, del consumo de estos trabajadores, quienes aportaban alrededor de 1000 millones de pesos mensuales”, señaló el Jefe Comunal.

PUBLICIDAD

En este contexto, Moccero subrayó el compromiso del Gobernador Axel Kicillof: “El Gobernador públicamente expresó que pone todos los funcionarios de su gabinete a disposición de Coronel Suárez para ayudarnos a salir de esta situación”, afirmó.

 

Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.