Deportes
20 de Enero de 2025

LRF: San Martín de Carhué venció a Atlético Huanguelén en el partido definitorio y conquistó su quinta estrella

San Martín de Carhué se consagró campeón de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez al vencer 1-0 a Atlético Huanguelén en la final decisiva disputada en el Parque “Juan Emilio Bove”. Camilo Puefil anotó el gol del título en el segundo tiempo, logrando la quinta estrella para el club.

LRF: San Martín de Carhué venció a Atlético Huanguelén en el partido definitorio y conquistó su quinta estrella

(Por Miguel Franceschelli / Cambio 2000).- San Martín de Carhué se consagró campeón de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez al derrotar por 1 a 0 a Atlético Huanguelén en la tercera y definitiva final jugada esta tarde en el Parque “Juan Emilio Bove” del Centro Deportivo Sarmiento de Coronel Suárez. Camilo Puefil a los 29 minutos del segundo tiempo, marcó el único gol del partido, el de la consagración del Santo como campeón liguista de la temporada 2024.

El gol del campeonato. Camilo Puefil ya envió a la red la pelota y comienza el loco festejo. Fue el 1 a 0 de San Martín sobre Atlético Huanguelén. Fue el gol del título 2024 en la LRF para el albirrojo carhuense. (Foto: Eliana Hoyos / Cambio 2000)

Ante un marco de más de 2.100 personas, el equipo conducido técnicamente por Ramón Benicelli fue mejor que su rival y celebró la conquista de una nueva estrella, la quinta en la LRF.

En un primer tiempo de escasas emociones, los primeros minutos fueron intensos y con escasa precisión de parte de los protagonistas, pero con un San Martín más concentrado que se adueñó del balón y del dominio territorial, al menos en los primeros 20 minutos y después de los 30m.

Sin embargo, la primera llegada de cierto peligro fue para el Verde de Huanguelén. Tras un córner desde la izquierda del ataque, Emanuel Gotte cabeceó muy solo por el segundo palo y la pelota se fue apenas afuera.

Atlético no pudo hacer jugar a Ramiro Palacio y dependió en demasía de las subidas de Marcos Arriaga por izquierda, pero siempre muy solo en sus intentos. Así, el primer tiempo terminó 0 a 0.

El festejo del gol consagratorio. Los jugadores saludando a Camilo Puefil, el autor de la conquista. (Foto: Eliana Hoyos / Cambio 2000)

En el complemento, a los 7m el árbitro del encuentro, Marcos Palavecino, abandonó el campo de juego por una lesión en el talón de Aquiles y Luis Frías, el asistente número uno, asumió la conducción del partido.

Sobre los 20 minutos tuvo una llegada de riesgo Huanguelén cuando luego de un tiro libre de Ramiro Palacio, que cayó en el área, Juan Cruz Balvidares cabeceó muy solo por el segundo palo y la pelota dio en la parte externa de la red.

Hasta que a los 25’ llegó la expulsión del delantero Elian Fibiger, por exceso verbal, y Atlético se quedó con uno menos, restando buena parte de la segunda mitad del partido.

PUBLICIDAD

San Martín, alentando por su gente, comenzó a animarse y en un ataque por la derecha un furibundo remate de Bata Belleggia fue tapado por el arquero Munafo, el rebote quedó en el área y Leguizamón no le pudo entrar, perdiendo el Santo una situación muy clara.

Sin embargo, tras ese aviso, cuatro minutos después llegó el gol de San Martín, el que le dio el campeonato. Federico Bravo perdió en el sector izquierdo de la defensa una pelota ante Leguizamón, el “9” a pura fuerza enfiló hacia el área y envió el centro rasante al medio, por donde entró como una flecha Camilo Puefil (había ingresado a los 14’ por Emiliano Santos) para sacar el derechazo con destino de red y hacer delirar al pueblo Santo.

PUBLICIDAD

De contragolpe pudo San Martín marcar el segundo a los 40m cuando Sebastián Mansilla se mandó al ataque, dejó dos defensores por el camino y envió el centro al área donde no le pudo entrar Puefil, la pelota le quedó a Sacomani que remató al medio, donde estaba parado Munafo. Pudo ser el 2 a 0.

Con uno menos y sin claridad, el Aceitero intentó la heróica con centros sobre el área de Martín Montiel que no tuvo inconvenientes en tomar cada pelota o contar con la ayuda de sus defensores.

PUBLICIDAD

El pitazo final desató el alocado festejo del Santo carhuense que celebró en la cancha con la Copa de Campeón el título 2024 de la Liga Regional de Fútbol, un título merecido por lo realizado fundamentalmente en el Apertura, que ganó sin objeciones, y por lo que jugó, metió, defendió y efectivizó en la red en dos de las tres finales: en Huanguelén y en la de hoy.

El trofeo, por tercer año consecutivo, volvió a Carhué. La alegría es de San Martín. La felicidad es albirroja.

Síntesis

San Martín (1): Martín Montiel; Cristian Ferreira, Tomás Pollak, Sebastián Mansilla y Juan Ignacio Calzetta; Martín Torres, Mariano Sacomani, Emiliano Santos y Paulo Frende; Gabino Belleggia y Leandro Leguizamón. DT: Ramón Benicelli. Suplentes: Matías Ibáñez, Cristian Yafar, Juan E. Calzetta y Tobías Sallago.

Atlético Huanguelén (0): Agustín Munafo; Emanuel Gotte, Juan Cruz Balvidares, Federico Bravo y Marcos Arriaga; Emanuel Allen, Agustín Ferreira, José Nabaes y Ramiro Palacio; Tomás Martín y Elián Fibiger. DT: Alexis Cortés. Suplentes: Nicolás Islas, Jorge Stamm, Marcos Colorosso, Fermín Durán y Román Khun.

Gol: ST, 29m Camilo Puefil. Cambios: ST, 14m Camilo Puefil por E. Santos (SM); 17m Bautista Fernández por J. Nabaes (AH); 23m Tobías Jungblut por P. Frende (SM); 34m Ciro Reidelbach por E. Gotte (AH); 39m Rafael Moyano por G. Belleggia (SM).

Arbitro: Marcos Palavecino (por lesión lo reemplazó Luis Frías a los 7’ ST). Expulsado: ST, 25, Elián Fibiger (AH).

 Cancha: Deportivo Sarmiento, Coronel Suárez. (Más información en la edición gráfica de Cambio 2000)

Galería de fotos del título 2024 de San Martín de Carhué   

(Fotos: Eliana Hoyos / Cambio 2000)

 

 

Fuente: cambio2000.com.ar

Comentarios
Más de Deportes
Pablo Hoffman, entrenador de la selección de canotaje de Chile: "Con trabajo se está logrando un gran crecimiento"
Pablo Hoffman, actual head coach del equipo nacional de canotaje de Chile, destacó el trabajo que se realiza de cara a los Juegos Panamericanos Juveniles. Señaló diferencias estructurales con Argentina, valoró el crecimiento de las categorías formativas y subrayó el alto nivel internacional de Agustín Vernice.
Primer Torneo Regional de Karate ISKF 2025
El primer Torneo Regional 2025 de Karate ISKF se realizó en el Dojo Nintai del Centro Deportivo Sarmiento, con más de 100 competidores de diversos dojos. También se dictaron seminarios para el Seleccionado Nacional. Destacada actuación del Dojo Nintai con múltiples podios en Kata y Kumite.
Pablo Cerda, presidente de Básquet Asociado Sudoeste: "El básquet de Suárez merece un lugar propio"
La nueva liga incluirá equipos de Suárez, Pigüé, Pringles, Carhué, Dorrego y Tornquist. El proyecto busca fortalecer el básquet en la región, reducir costos de traslado y priorizar el desarrollo de categorías formativas. El torneo comenzará el 29 de marzo y participarán diez equipos.
Daniel Franco: "El taekwondo es una herramienta para la vida"
Daniel Franco, instructor de taekwondo con más de 30 años de experiencia, destacó el crecimiento de la disciplina en la región y el trabajo con jóvenes competidores como Agustín Duckwen, quien clasificó al mundial en Barcelona. Franco resaltó la importancia de la disciplina y la preparación técnica.
LRF: se puso en marcha una nueva temporada
La primera fecha del Torneo de la Liga Regional dejó un triunfo clave de Blanco y Negro en Rivera, un empate agónico de Deportivo Sarmiento y una igualdad sin goles de El Progreso. Independiente de San José cayó de local. Atlético Huanguelén, Boca Juniors y San Martìn tuvieron jornada libre.
Fútbol femenino de la LRF: se disputó la primera fecha
Blanco y Negro tuvo un debut arrollador con una goleada 5-0 ante Independiente de Rivera. El Progreso cayó 5-1 frente a Automoto, mientras que San Martín, Independiente de San José, Boca Juniors y Atlético Huanguelén tuvieron fecha libre.