Deportes
3 de Febrero de 2025

Pablo Amoroso, sensei del Dojo Nintai: "Estamos preparándonos con la mentalidad y el cuerpo puesto en abril"

El sensei del Dojo Nintai del Centro Deportivo Sarmiento compartió detalles sobre los preparativos del grupo que competirá en el Sudamericano que se disputará en Colombia en abril. Como preparación, viajarán a mediados de febrero a un campamento de alto rendimiento en Trenque Lauquen

Pablo Amoroso, sensei del Dojo Nintai: ”Estamos preparándonos con la mentalidad y el cuerpo puesto en abril”

El sensei Pablo Amoroso, del Dojo Nintai del Centro Deportivo Sarmiento de Coronel Suárez, compartió detalles sobre los preparativos de su grupo competitivo para el Sudamericano que se disputará en Colombia en abril. "El grupo mayor no para, estamos preparándonos con la mentalidad y el cuerpo puesto en abril", afirmó Amoroso, quien destacó la dedicación de sus alumnos en este camino hacia la competencia internacional.  

El entrenamiento no ha cesado desde diciembre, cuando se confirmó la preselección de los atletas. "Ya hace dos años que le estamos metiendo. Si bien cambia un poco el entrenamiento, no para", explicó el sensei. Este ritmo intensivo se debe a la necesidad de mantener el nivel físico y mental, especialmente frente a países como Colombia y Brasil, que cuentan con competidores de alto rendimiento. "Tienen un carácter muy fuerte y un nivel muy alto. Son casi profesionales, con sponsors y todo", agregó.  

A mediados de febrero, el grupo viajará a un campamento de alto rendimiento en Trenque Lauquen, donde se dividirán en dos: los competidores que buscarán su lugar en el seleccionado y los instructores, que se enfocarán en capacitaciones técnicas y arbitraje. "Este campamento es clave para estar a la altura de lo que viene", señaló Amoroso.  

Entre los competidores que ya tienen asegurada su participación en el Sudamericano se encuentran Fiamma Rufa, Camila Steinmetz, Olivia Lambrecht y Alejo Dean. "Son cuatro competidores de Coronel Suárez que viajan con la mentalidad de sumar en Colombia", destacó el sensei. Además, resaltó el crecimiento del grupo femenino: "Ahora estamos 50 y 50 entre hombres y mujeres, y el nivel de las chicas es muy bueno".  

PUBLICIDAD

El apoyo del club y la comunidad ha sido fundamental para sostener este proyecto. "El club nos da una mano importante con la cantina, y eso suma", comentó Amoroso. Gracias a estos esfuerzos, han logrado mejorar las instalaciones, adquirir un tatami de 120 metros y equipar el salón con ventiladores y protectores. "El piso es clave. Antes entrenábamos en mosaico, que es más rápido, y competíamos en goma, que es más lento. Ahora estamos a la par", explicó.  

El sensei también destacó la importancia de la disciplina y el enfoque que el karate brinda a los más jóvenes. "El karate te hace disciplinado, te ordena, te enfoca. Los chicos que llevan años entrenando se notan en la escuela, en su comportamiento", afirmó. Además, mencionó que está trabajando con grupos de principiantes, incluyendo niños desde los 9 años, para dar continuidad al desarrollo de la disciplina.  

PUBLICIDAD

Con un año cargado de actividades, que incluyen un regional en marzo, el Sudamericano en abril y un campamento internacional en Estados Unidos a mediados de año, Amoroso aseguró que el crecimiento de la escuela es un trabajo en equipo. "No crece por Pablo Amoroso, es un conjunto de instructores, padres, comisiones y el club", concluyó.  

 

Comentarios
Más de Deportes
Pablo Hoffman, entrenador de la selección de canotaje de Chile: "Con trabajo se está logrando un gran crecimiento"
Pablo Hoffman, actual head coach del equipo nacional de canotaje de Chile, destacó el trabajo que se realiza de cara a los Juegos Panamericanos Juveniles. Señaló diferencias estructurales con Argentina, valoró el crecimiento de las categorías formativas y subrayó el alto nivel internacional de Agustín Vernice.
Primer Torneo Regional de Karate ISKF 2025
El primer Torneo Regional 2025 de Karate ISKF se realizó en el Dojo Nintai del Centro Deportivo Sarmiento, con más de 100 competidores de diversos dojos. También se dictaron seminarios para el Seleccionado Nacional. Destacada actuación del Dojo Nintai con múltiples podios en Kata y Kumite.
Pablo Cerda, presidente de Básquet Asociado Sudoeste: "El básquet de Suárez merece un lugar propio"
La nueva liga incluirá equipos de Suárez, Pigüé, Pringles, Carhué, Dorrego y Tornquist. El proyecto busca fortalecer el básquet en la región, reducir costos de traslado y priorizar el desarrollo de categorías formativas. El torneo comenzará el 29 de marzo y participarán diez equipos.
Daniel Franco: "El taekwondo es una herramienta para la vida"
Daniel Franco, instructor de taekwondo con más de 30 años de experiencia, destacó el crecimiento de la disciplina en la región y el trabajo con jóvenes competidores como Agustín Duckwen, quien clasificó al mundial en Barcelona. Franco resaltó la importancia de la disciplina y la preparación técnica.
LRF: se puso en marcha una nueva temporada
La primera fecha del Torneo de la Liga Regional dejó un triunfo clave de Blanco y Negro en Rivera, un empate agónico de Deportivo Sarmiento y una igualdad sin goles de El Progreso. Independiente de San José cayó de local. Atlético Huanguelén, Boca Juniors y San Martìn tuvieron jornada libre.
Fútbol femenino de la LRF: se disputó la primera fecha
Blanco y Negro tuvo un debut arrollador con una goleada 5-0 ante Independiente de Rivera. El Progreso cayó 5-1 frente a Automoto, mientras que San Martín, Independiente de San José, Boca Juniors y Atlético Huanguelén tuvieron fecha libre.