24 horas de la Corvina Negra: más de 300 millones en premios en su 63ª edición
El concurso se realizará el 8 y 9 de febrero en las playas de Claromecó, Reta y Orense, con más de 300 millones de pesos en premios. Sebastián Suhit, integrante del Club Cazadores de Tres Arroyos, destacó que el evento atrae pescadores de diversas partes del país e incluso del extranjero, promoviendo el turismo y la economía local. Además, mencionó el enfoque en la conservación del medio ambiente y las acciones solidarias del club.

El concurso de la Corvina Negra, organizado por el Club Cazadores de Tres Arroyos, celebra el 8 y el 9 de febrero su 63ª edición con más de 300 millones de pesos en premios.
La 63º edición del certamen que se realiza en las playas de Claromecó, Reta y Orense dará comienzo a las 15 horas del sábado 8 de febrero y finalizará al día siguiente en el mismo horario. Se espera la llegada de más de 3000 pescadores de distintas ciudades del país.
Sebastián Suhit, integrante del club, destacó en diálogo con Claudio Quiñones en "Primera Mañana" en la 99.5 que el evento atrae incluso participantes de otros países. "Cada año se van renovando los pescadores, se suman nuevas generaciones y eso es muy bueno", afirmó.
El concurso, que se realiza en , genera un movimiento económico significativo en la región. "La gente viene con sus familias, alquila casas, carpas y consume en los comercios locales", explicó Suhit.
Este año, como premios mayores hay tres camionetas y tres automóviles 0 kilómetro y otros 80 en juego. También se realizarán sorteos adicionales entre los participantes, con premios como una casa prefabricada.
El concurso no está exento de controles rigurosos. "Tenemos 22 controles secretos que recorren la costa en camionetas identificadas", aseguró Suhit. Cualquier intento de fraude resulta en la descalificación inmediata del participante y, en casos graves, puede derivar en denuncias penales.
El costo de la inscripción al concurso es de 155 mil pesos, con diversas formas de pago disponibles. Según Suhit, “muchos pescadores ya comienzan a ahorrar desde el año anterior para participar”. La organización ofrece la posibilidad de abonar mediante cuotas nacionales sin interés, facilitando el acceso a más participantes.
En cuanto al desarrollo del evento, Suhit informó que “comienza el sábado y finaliza el domingo, abarcando un total de 15 horas”. Para garantizar el orden y la seguridad, más de 140 personas trabajan durante esos días, entre miembros de la comisión directiva, colaboradores y personal de control.
El concurso también fomenta la preservación del entorno. “A través de premios incentivamos a los participantes a llevarse la basura que generen”, subrayó Suhit. Esta iniciativa busca concientizar sobre la importancia del cuidado de las playas.
El Club Cazadores también lleva adelante acciones solidarias, como la donación de alimentos a comedores y hogares de niños y ancianos. “Es fundamental devolver algo a la comunidad que tanto nos apoya”, destacó.
Con el paso de los años, el concurso de la corvina negra se ha consolidado como un evento emblemático, no solo para Tres Arroyos, sino para toda la región. “Son 63 ediciones y no es poco; hemos trabajado siempre con responsabilidad para ofrecer premios de calidad y una experiencia inolvidable”, concluyó Suhit.