Suárez
4 de Febrero de 2025

Adriana Rossetti: "La Biblioteca Popular Sarmiento es el banco de datos históricos más grande del distrito"

El 7 de febrero de 2025, la Biblioteca Popular Sarmiento celebrará su 110° aniversario con danzas, música, una retrospectiva de Manuel Aguirre y la presentación de archivos digitalizados. Adriana Rossetti, integrante de la comisión, destacó la importancia de preservar el patrimonio histórico y el valor de la biblioteca en la comunidad.

Adriana Rossetti: ”La Biblioteca Popular Sarmiento es el banco de datos históricos más grande del distrito”

La Biblioteca Popular Sarmiento, uno de los pilares históricos de Coronel Suárez, cumplió 110 años, que celebrará el 7 de febrero de 2025. El evento incluirá danzas folclóricas, música en vivo, una retrospectiva de la obra de Manuel Aguirre y la presentación de archivos digitalizados de diarios locales, un proyecto que busca preservar el patrimonio histórico de la biblioteca.

Adriana Rossetti, guía de turismo e integrante de la comisión de la biblioteca, destacó en "Primera Mañana" en la 99.5 el esfuerzo por mantener vigente una institución que ha resistido las vicisitudes del tiempo y la modernidad.

“Hoy por hoy, la biblioteca es el banco de datos históricos más grande del distrito”, afirmó Rossetti, refiriéndose al invaluable patrimonio que la biblioteca resguarda, sobre todo en términos de archivos históricos. La institución no solo ha sobrevivido a los cambios sociales, sino que ha logrado adaptarse a las exigencias del presente. A través de actividades culturales, la biblioteca se mantiene viva, y ahora, con un enfoque renovado en la digitalización de sus archivos, se proyecta hacia el futuro.

Rossetti subraya la importancia de estos archivos, muchos de los cuales se encuentran en estado de conservación delicado. “Se está haciendo un trabajo artesanal, porque vamos tras un escáner profesional para poder hacerlo más rápido y eficientemente”, explicó.

PUBLICIDAD

Con recursos limitados y un equipo comprometido, la biblioteca está digitalizando sus diarios, libros originales y otros materiales históricos que forman parte de su valioso acervo. Esta iniciativa no solo preserva el material, sino que facilita el acceso a la información, permitiendo que más personas, incluidos aquellos que no son socios, puedan investigar y consultar los archivos.

La digitalización se encuentra en sus primeras etapas. En el marco de las celebraciones por los 110 años, se presentarán las primeras documentaciones digitalizadas. 

PUBLICIDAD

Uno de los puntos más emblemáticos y misteriosos de la biblioteca es su sótano, al que se le atribuyen diversas leyendas. Algunos dicen que el túnel conecta con el cementerio o con la casa de alguna de las figuras de la época. Aunque Rossetti fue cautelosa al respecto, comentó entre risas: “No quiero romper ilusiones, pero seguramente no ha llegado a ningún lado más que a ese sótano con forma de túnel”. Sin embargo, destacó que este espacio tiene un profundo significado histórico relacionado con la masonería, un tema que, según mencionó, será abordado más adelante en futuras actividades y recorridos.

En los festejos por el 110° aniversario, se presentará una muestra pictórica de la obra de Manuel Oscar Aguirre, un camionero y artista oriundo de Coronel Suárez que se destacó por su habilidad para bosquejar el paisaje del sudoeste. El texto de la muestra estará a cargo de la profesora y artista Verónica Koenig.

PUBLICIDAD

La biblioteca también presentará elementos masónicos donados por un miembro de la logia local. La jornada contará con danzas folclóricas y música en vivo a cargo de Ana Paula Glock y Luciano Aliberti, y la presentación de Entreveros Dúo, integrado por Ángel Schamberger (saxo) y Julián Mansilla (bandoneón).

Aunque el hábito de la lectura ha cambiado con los años, la Biblioteca Sarmiento sigue siendo un referente en la comunidad, no solo como espacio para la lectura, sino también como lugar de encuentro, intercambio cultural y preservación histórica. “Es fundamental seguir alimentando la relación con la comunidad, porque a veces nos olvidamos de la importancia de estas instituciones”, reflexionó Rossetti, quien también invitó a toda la comunidad a acercarse y conocer sus servicios, que incluyen una cuota bimestral de 5.000 pesos, con la cual los socios tienen acceso constante a libros actualizados. La biblioteca, en horario de verano de 8 a 13 horas, está en proceso de actualización continua de su colección, y se prepara para la próxima feria del libro, donde se adquirirán nuevas publicaciones.

Además de ser un centro de lectura, la biblioteca funciona como un espacio para eventos culturales. Está disponible para talleres, charlas y presentaciones de libros, y también cuenta con una sala de exposiciones para artistas plásticos, donde se pueden mostrar pinturas y artesanías. Es un lugar abierto a la comunidad para actividades diversas, funcionando como un centro cultural donde se pueden organizar eventos de todo tipo.

 

Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.