Pueblos Alemanes
5 de Febrero de 2025

Daniel Minnig, propietario de la Casa del Fundador, explicó los preparativos y la importancia cultural de la Strudel Fest

Daniel Minnig, propietario de la Casa del Fundador, se prepara para la 10° edición de la Strudel Fest en Pueblo Santa María. En "Primera Mañana" en la 99.5 destacó la importancia de esta celebración y el reconocimiento recibido por la declaración de la casa como sitio histórico municipal.

Daniel Minnig, propietario de la Casa del Fundador, explicó los preparativos y la importancia cultural de la Strudel Fest

Daniel Minnig, propietario de la Casa del Fundador en Pueblo Santa María, está ultimando los preparativos para la décima edición de la Strudel Fest. En una entrevista con Claudio Quiñones en "Primera Mañana", Minnig resaltó la importancia de esta celebración para la comunidad y el reconocimiento que ha recibido este sitio cultural. “Es una caricia al alma, después de tanto trabajo”, afirmó.

El lugar, que busca preservar y difundir la cultura de los alemanes del Volga, ha sido declarado sitio histórico municipal, un logro que Minnig describió como un incentivo después de años de esfuerzo. “En 1999, la tumba del fundador fue declarada monumento histórico municipal, y 25 años después, la casa recibe esta distinción. Es un reconocimiento que confirma que vale la pena seguir adelante”, explicó.

La Casa del Fundador ofrece una experiencia completa para los visitantes, con propuestas gastronómicas y actividades culturales. “Desde su arquitectura hasta la gastronomía, las danzas y la música, el objetivo siempre es que el visitante se lleve una postal completa de nuestra cultura”, destacó Minnig. La casa cuenta con un salón antiguo comedor, donde se ofrece un menú típico bajo reserva.

Además, se inaugurará un nuevo salón en marzo, con mayor capacidad y una propuesta gastronómica más liviana. Para quienes buscan una experiencia más relajada, el patio de la casa ofrece mesas y sillas bajo la sombra, donde se pueden degustar comidas rápidas como carne al pan, strudel y chorizos.

PUBLICIDAD

La fiesta del Strudel, que se llevará a cabo a partir del 28 de febrero, es uno de los eventos más esperados del año. “Es una celebración que muestra una vez al año todo el colorido y la gastronomía de nuestra cultura. La gente lo ve y lo siente, por eso vuelve cada año a Santa María”, aseguró Minnig.

El evento no solo atrae a residentes de Coronel Suárez y la región, sino también a visitantes de todo el país e incluso del extranjero. “Hemos recibido gente desde Ushuaia hasta Misiones, y también visitantes de otros países que vienen a conocer nuestras colonias”, destacó.

PUBLICIDAD

Asimismo, por primera vez en ésta especial decima edición de la Strudelfest, un encuentro de acordeonistas de la zona en la Casa del Fundador, poniendo en valor a un instrumento que representó y representa a la colectividad de los alemanes del Volga.

PUBLICIDAD

Minnig también enfatizó el rol de las instituciones locales en la organización del evento. “Todas las instituciones se preparan para este momento. Es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra comunidad y nuestras costumbres”, comentó.

La preservación del patrimonio cultural y la promoción de las tradiciones alemanas son pilares fundamentales del proyecto que lidera Minnig. “Remamos en dulce de leche muchas veces, pero estos reconocimientos muestran que tiene sentido seguir adelante y juntar material para las futuras generaciones”, expresó.

 

Comentarios
Más de Pueblos Alemanes
A 138 años de su fundación, el escritor Julio César Melchior repasa la historia de Pueblo San José
A 138 años de su fundación, Pueblo San José mantiene viva la impronta de sus orígenes. Julio César Melchior recorre los principales hechos que marcaron la historia de esta comunidad formada por inmigrantes del Volga, desde su llegada a la región hasta la actualidad.
Guillermo Appelhanz analizó las consecuencias de las lluvias en Santa Trinidad y el trabajo para mejorar la infraestructura
El delegado de Santa Trinidad analizó las consecuencias de las lluvias que provocaron inundaciones en la colonia. Señaló la necesidad de desviar el canal que viene de San José y destacó el avance en las obras de gas y el mantenimiento de los servicios y espacios públicos.
Guillermo Appelhanz, sobre la situación de Santa Trinidad: "Llovieron 110 mm en dos horas, estamos complicadísimos"
Las intensas lluvias causaron graves inundaciones en Santa Trinidad, especialmente en el Plan Federal 1. Con 110 mm en dos horas, el agua ingresó a viviendas, generando pérdidas materiales. Autoridades y vecinos trabajan en medidas de emergencia.
Hoy comienza la Strudel Fest 2025: tres días para celebrar la cultura de los Alemanes del Volga en Santa María
La Strudel Fest celebrará su 10ª edición del 28 de febrero al 2 de marzo en Santa María, con gastronomía, espectáculos y turismo. Se elaborará un strudel gigante de 100 metros y habrá shows en vivo, ferias y recorridos. La degustación se realizará el domingo tras el acto central.
A 60 años de la entronización de la Virgen de Fátima en la Gruta de acceso a Pueblo Santa María
El escritor e historiador Julio César Melchior relata la entronización de la Virgen de Fátima en Pueblo Santa María el 21 de febrero de 1965, tras una sequía que afectó la región. La comunidad, agradecida por el milagro de la lluvia, construyó una gruta y mantiene viva la tradición religiosa.
Recetas del Volga, edición Strudel Fest: Ani y Paula, vecinas de Santa María, nos cuentan su secreto del strudel
En la previa de la 10° Strudel Fest, Pueblo Santa María se prepara para batir un récord con un strudel de 100 metros. Ani y Paula, vecinas del pueblo, compartieron los secretos de su receta de strudel de manzana en los estudios de Radio del Volga, en la primera parte de esta edición especial de Recetas del Volga, producida junto a Resch Producciones.