Mauro Moccero: “Las peatonales son una vidriera clave para emprendedores e instituciones”
Mauro Moccero repasó distintos temas de la gestión local, incluyendo obras educativas, crisis laboral e inversiones públicas. Subrayó la necesidad de mayor apoyo del gobierno nacional y valoró las peatonales como un espacio clave para la economía local y la cultura.

El jefe de gabinete del municipio de Coronel Suárez, Mauro Moccero, dialogó sobre distintos aspectos de la gestión local, destacando las actividades culturales, las obras educativas en marcha y la situación económica de la región. En referencia a las populares peatonales organizadas por el municipio, Moccero afirmó: “Siempre hay entre 5.000 y 15.000 personas, y es una vidriera importantísima para emprendedores y para instituciones que pueden generar ingresos en un momento complicado”.
El funcionario resaltó la diversidad de propuestas culturales: “Además de Cruzando el Charco, tocan las bandas locales Instinto DC, Plug In, Kalimochas, y La Roland, que sumará su toque de cumbia. Para cerrar la noche, se presentará la DJ Jazmín Migliavacca. Hay opciones para todos los públicos”. También destacó que quienes deseen disfrutar del evento sin gastar dinero pueden hacerlo llevando su propia reposera y mate.
Consultado sobre el contexto político y económico, Moccero sostuvo: “Tenemos 11 obras educativas en marcha, gracias al Fondo Educativo y aportes provinciales. Entre ellas, la biblioteca de CREUS es una de las apuestas más grandes de nuestra gestión”. Subrayó la importancia de la educación como motor de desarrollo, lamentando que “muchos hablan de invertir en educación, pero no todos lo hacen”.
La crisis laboral también fue parte central de la entrevista. Moccero advirtió que “desde noviembre de 2023 hasta ahora hay 800 empleados menos en la fábrica”, lo cual genera efectos negativos no solo para los trabajadores directos sino también para el consumo local. “El que pierde su laburo pierde obra social, capacidad de aporte jubilatorio y también deja de consumir en la ciudad. Esto afecta a sectores como el de empleadas domésticas y la construcción”, explicó.
En relación con la inversión pública, criticó la falta de presencia del gobierno nacional en el interior del país: “Fueron cinco veces a Estados Unidos, pero creo que no visitaron en la misma proporción ninguna provincia argentina”. Según Moccero, es fundamental que se prioricen inversiones en cloacas, pavimento y rutas nacionales.
El tema del agua también fue abordado, reconociendo dificultades para abastecer a la ciudad durante las olas de calor. “Con estos calores no hemos dado abasto. Hicimos una inversión de un pozo con fondos municipales y tenemos previstos otros dos pozos financiados por la provincia. Para diciembre deberían estar en funcionamiento”, afirmó.
Moccero concluyó reafirmando su compromiso con la gestión local: “A pesar del contexto adverso, seguimos apostando por el crecimiento y desarrollo de Coronel Suárez”.