Cultura Viva
13 de Febrero de 2025

"mAmASH": una obra de danza sobre la transformación emocional

"mAmASH", dirigida e interpretada por Judit Eliosoff, es una obra de danza autobiográfica que explora la transformación emocional y psicológica. Se presentará este sábado 15 a las 20 en la BIblioteca Popular Sarmiento. Anticipadas $4000, en puerta $6000.

”mAmASH”: una obra de danza sobre la transformación emocional

La obra "mAmASH", dirigida e interpretada por Judit Eliosoff Ferrero, se presenta como una obra autobiográfica que explora la transformación emocional y psicológica a través del movimiento. La palabra "mAmASH", de origen hebreo, simboliza una verdad absoluta, vinculada a la experiencia de la pérdida y la reinvención personal.

La puesta en escena, de 25 minutos de duración, se desarrolla en un espacio semicircular que fomenta la interacción con el público, creando atmósferas intensas a través del movimiento y la composición lumínica. La obra busca conmover y provocar, indagando en las emociones humanas y la capacidad de transformación.

El equipo artístico incluye a Lula Botto en vestuario, Joaquín Bilotta en composición musical y Adrián Cerini en diseño lumínico y asistencia eléctrica. La producción está a cargo de Matrioshka Producción Artística y Cresteo, en colaboración con la Red Trabajadorxs del Arte y la Cultura de la Comarca Serrana.

"mAmASH" es una propuesta que invita a reflexionar sobre el dolor, la empatía y la transformación, a través de un lenguaje corporal intenso y emotivo.

Comentarios
Más de Cultura Viva
Chai Chai Proyect en la primera Volga Session: una propuesta sonora que trasciende fronteras
Chai Chai Proyect es un ensamble que explora la música étnica del Medio Oriente con una fuerte impronta experimental. Integrado por Juan Pablo Lodos, Juan Gonella, Vanesa Meier y Joaquín Meier, su propuesta se basa en la interpretación de piezas tradicionales, improvisación y composiciones propias, generando atmósferas envolventes y estructuras rítmicas no convencionales.
Presentación del libro "Masones y masonería" en la Biblioteca Popular Sarmiento
La Biblioteca Popular Sarmiento será sede de la presentación del libro Masones y masonería, de César Arrondo. La obra reúne investigaciones sobre la historia y el impacto de la masonería en Argentina. Habrá charla, recorrido por el túnel y pre-venta del libro. Entrada a voluntad.
Tarde de Película en la Biblioteca Popular Sarmiento por el Día Internacional de la Mujer
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el sábado 8 de marzo a las 18 la Biblioteca Popular Sarmiento proyectará la película "Las sufragistas", que relata la lucha de mujeres en el Reino Unido a principios del siglo XX por el derecho al voto. Entrada a la gorra.
La digitalización del archivo histórico de la Biblioteca Popular Sarmiento ya está en marcha
En el 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, se anunciaron avances en la digitalización de su acervo histórico, que incluye libros, periódicos y publicaciones. La institución busca financiamiento para mejorar el proceso y lanzó un canal de YouTube para preservar y compartir registros de eventos culturales.
El homenaje al artista suarense Manuel Aguirre en el 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento
En el marco del 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, se inauguró la muestra "Barrancas de Sauce Grande" con obras de Manuel Aguirre. La profesora Verónica Kenig resaltó cómo sus creaciones retratan escenas del paisaje local, creando un registro único de la zona y su identidad visual.
El Taller de Calle Brown despide el 2024 con música en vivo
Este viernes 27 de diciembre, El Taller de Calle presentará a Trío Mandala, Chai Chai Proyect y Estimado Matías y los Salvajes a partir de las 20 hs. Una propuesta musical para disfrutar de una tarde especial, cerrando el año con buena música y energía para recibir el 2025.