Suárez
25 de Febrero de 2025

Leo Villar, sobre el temporal en Huanguelén: "La tormenta dejó serias consecuencias, pero estamos en pie"

En la madrugada del domingo, Huangelén vivió una tormenta intensa que causó grandes daños. Leo Villar, dueño de un medio local, destacó los fuertes vientos y las lluvias que volaron techos y causaron inundaciones, sin víctimas fatales. Resaltó la solidaridad y rápida respuesta de bomberos y autoridades locales.

Leo Villar, sobre el temporal en Huanguelén: ”La tormenta dejó serias consecuencias, pero estamos en pie”

En la madrugada del domingo, Huangelén vivió una de las tormentas más intensas de su historia reciente. En conversación con Radio del Volga, Leo Villar, propietario del medio local Radio Universal, compartió los momentos de caos y angustia que atravesó la comunidad.

“Hoy ya un poco más tranquilo, mientras van pasando los minutos, las horas, los días, uno se va tranquilizando un poco”, expresó Villar, quien relató cómo el viento y la lluvia causaron estragos en varias zonas del pueblo. La tormenta comenzó a manifestarse hacia las 3 de la madrugada del domingo, con un viento que en pocos minutos se intensificó de forma alarmante. El daño fue considerable, pero “puntualizado en algunos lugares”, dijo Villar, destacando que no fue una franja continua de destrucción, sino que se concentró en sectores específicos de la localidad.

Según el testimonio de Villar, el temporal trajo consigo ráfagas de viento que sorprendieron a los habitantes de Huangelén. “El viento arrancó techos, voló chapas y tirantes por todos lados”, contó. En el caso de algunas viviendas, los techos volaron hasta 300 metros. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales. El mismo Villar recordó con asombro el milagro ocurrido en el Polideportivo Adambil, donde se celebraba un casamiento. La carpa que cubría el evento fue levantada por el viento, pero “gracias a Dios, no se aplastó ni se arrastró”, afirmó, destacando la suerte de los presentes que, a pesar de la magnitud del fenómeno, no resultaron heridos.

La intensidad de la tormenta no solo se sintió en el viento, sino también en la lluvia. El mismo Villar describió la “lluvia infernal” que siguió al viento, dejando entre 210 y 230 milímetros en la localidad, lo que provocó inundaciones en varias viviendas. En algunas de ellas, el agua llegó a ingresar por las puertas, causando daños materiales y afectando gravemente a las familias.

A pesar de la magnitud de los daños, Villar destacó la solidaridad que surgió en el pueblo. “La solidaridad es con las familias alrededor de unas 6, 7 familias concretamente”, comentó, refiriéndose a aquellos que perdieron los techos de sus casas. Los bomberos voluntarios y los funcionarios municipales comenzaron rápidamente las tareas de asistencia. “Gracias a Dios, la gente de Huangelén fue muy solidaria y está trabajando para ayudar a los afectados”, señaló Villar, quien agradeció la intervención de la delegación municipal y las organizaciones locales.

El mismo Villar sufrió daños en su medio de comunicación. La antena de la radio que dirige fue arrancada por el viento, lo que los dejó sin transmisión. “La antena de 40 metros de altura se partió en dos”, detalló, pero remarcó que lo importante era que “si bien nos afectó, otros están mucho peor”. A pesar de las dificultades, la radio sigue operando a través de internet, aunque no con la misma capacidad.

Villar también resaltó la pronta respuesta de las autoridades. Tras la tormenta, funcionarios locales y provinciales llegaron al pueblo para evaluar la situación y comenzar la asistencia a los afectados. “El delegado municipal y los funcionarios de la provincia empezaron a recorrer la comunidad y tomar notas de los daños”, comentó Villar, destacando el rápido accionar ante la emergencia.

Mientras los vecinos comienzan a reconstruir sus hogares, Villar subrayó la importancia de la colaboración mutua y el espíritu solidario que caracteriza a la localidad. 

TEMAS RELACIONADOS
HuanguelénTormentaTemporal
Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.