El INTA evitará despidos tras la decisión de su Comisión Directiva
La Comisión Directiva del INTA aprobó un plan de reestructuración sin despidos masivos, frenando la propuesta del Gobierno que incluía un fuerte ajuste. Se cerrará la EEA AMBA y habrá modificaciones en la estructura del organismo. La Dirección Nacional tendrá 15 días para presentar un plan de reducción de áreas.

Finalmente la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ganó la pulseada por el futuro del organismo. Al menos por un tiempo.
Durante el día de hoy tuvo lugar una reunión de la Comisión Directiva del organismo, y en la misma estaban en danza dos proyectos que versan sobre el futuro del emblemático organismo autárquico: Por un lado el Gobierno Nacional a través del presidente del INTA Nicolás Bronzovich proponía un fuerte recorte, que incluía despidos de más de 1.500 empleados, cierre de experimentales y venta de tierras, entre otros elementos.
Por otro lado la Dirección Nacional presentó un proyecto que si bien establecía una reestructuración del organismo, se trata de un modelo donde el ajuste es más tenue, y no se propone despedir a nadie ni terminar con el INTA tal cual lo conocemos y es sinónimo de orgullo en el mundo.
En esa disputa finalmente ganó la segunda propuesta, aunque con atenuantes, la de la Dirección Nacional, que además contó con el respaldo de toda la estructura del organismo a nivel nacional.
De acuerdo a lo que se decidió en Comisión Directiva, por ahora no se despide a ningún agente de INTA. Se aprobó la propuesta integral de “Adecuación y Fortalecimiento de INTA” que había presentado la Dirección Nacional.
Sin embargo, en la reunión se resolvió el cierre de la EEA AMBA, y el personal quedará en un proceso de reestructuración que estará a cargo de la Dirección Nacional. Esta misma entidad deberá hacer una propuesta de reducción de las DNA a un total de 7, en el lapso de los próximos 15 días.
A su vez, se decidió disolver la unidad de consultoría del Consejo Directivo, y se limita la función de los consultores al 7/3/2023. También se redefine la Agricultura Familiar, convirtiéndose como Producciones Regionales y de Pequeña Escala, con un plazo de 30 días para su redefinición por parte de la Dirección Nacional.
“No hay más ajuste gracias a lucha de los trabajadores y el pronunciamiento de directores de Experimentales y Regionales”, dijo a Bichos de Campo el director de una Estación Experimental de Cuyo.
Fuente: Bichos de Campo