Educación
6 de Marzo de 2025

El profesorado de biología: una carrera para quienes apuestan por el futuro del medio ambiente, la educación y la ciencia

El Instituto 48 de Coronel Suárez abrió la inscripción para el profesorado de biología. Verónica Mayor, del equipo directivo, explicó en Primera Mañana que la carrera ofrece formación integral y flexibilidad en la cursada, con un enfoque en la educación ambiental. El título, de validez nacional, abre múltiples posibilidades profesionales.

El profesorado de biología: una carrera para quienes apuestan por el futuro del medio ambiente, la educación y la ciencia

El Instituto Superior Docente y Técnico 48 de Coronel Suárez, uno de los centros educativos más destacados de la ciudad y la región, ha abierto nuevamente su convocatoria para quienes deseen formarse en el profesorado de biología. En una charla exclusiva en Primera Mañana en la 99.5, Verónica Mayor, integrante del equipo directivo de la institución, destacó los aspectos más importantes del ciclo lectivo 2025, como las nuevas posibilidades para estudiantes de secundaria que no hayan completado sus estudios a tiempo.

Mayor comenzó su intervención resaltando que, debido a una nueva normativa implementada para todos los institutos de nivel superior en la provincia de Buenos Aires, los estudiantes que aún adeuden materias del secundario podrán continuar con sus estudios superiores hasta fin de año. "Este ciclo lectivo da una nueva oportunidad para los estudiantes que adeudaron materias", señaló. Según la nueva reglamentación, los estudiantes ya pueden continuar sus estudios en el profesorado de biología mientras terminan de rendir las materias pendientes, evitando así perder un año entero.

El profesorado de biología del Instituto 48 ofrece una formación completa y diversa. A lo largo de los cuatro años que dura la carrera, los alumnos reciben clases que combinan teoría y práctica. "Tenemos contenidos específicos sobre ciencias naturales, desde química y física hasta temas más complejos de biología", explicó Mayor, quien lleva 19 años en la institución. Además, se da gran importancia a los conocimientos sobre la fauna y flora autóctona, así como la anatomía y fisiología del cuerpo humano. La currícula abarca también el análisis de temas actuales como la educación ambiental, un aspecto fundamental que se incluyó en el nuevo diseño curricular implementado en 2022.

El profesorado de biología no solo prepara a los estudiantes en el ámbito educativo, sino que también abre puertas a otras áreas laborales. "Este título tiene validez nacional y permite trabajar en distintas provincias, en sectores como la educación, la investigación y hasta en industrias relacionadas con energías renovables", comentó Mayor. Este enfoque integrador y actualizado es uno de los puntos más valorados por los futuros egresados, quienes, según Mayor, tienen muchas más facilidades para continuar su camino educativo tras obtener el título. "La base que se les da a los alumnos es tan sólida que muchos de ellos logran ingresar a la universidad con mayor facilidad", agregó.

PUBLICIDAD

El ciclo lectivo de 2025 contará con una modalidad más flexible en cuanto a la cursada. Mientras que en años anteriores los estudiantes debían asistir de lunes a viernes, ahora se está ajustando la estructura para que la formación se pueda cursar en menos días a la semana. "El objetivo es facilitar que los estudiantes puedan combinar su formación con otras responsabilidades, como el trabajo y la familia", explicó Mayor. Además, la institución organiza salidas educativas a diferentes espacios naturales, lo que permite que los estudiantes puedan aplicar en el terreno lo aprendido en el aula.

Las inscripciones para el profesorado de biología siguen abiertas, incluso después del inicio de las clases, que comenzarán el 17 de marzo de 2025. "No solo invitamos a los jóvenes recién egresados del secundario, sino también a adultos que, por diferentes razones, no pudieron terminar su formación en otro nivel educativo", afirmó Mayor. El instituto se encuentra ubicado en la intersección de Alfonsina Storni y Avenida Uriburu, y su equipo de conducción está disponible para resolver dudas tanto en persona como a través de las redes sociales y su página web.

PUBLICIDAD

El ciclo lectivo 2025 del Instituto 48 promete seguir consolidando a esta institución como un referente en la educación superior de la región. Con una formación completa, un título de validez nacional y múltiples oportunidades laborales, el profesorado de biología se presenta como una opción sólida para quienes buscan una carrera que combine educación, ciencia y compromiso con el medio ambiente.

 

Comentarios
Más de Educación
Rocío Migueles, vicedirectora del Conservatorio de Bahía Blanca: "Perdimos instrumentos, bibliotecas y archivos históricos'"
El Conservatorio de Música de Bahía Blanca sufrió graves daños debido a la inundación del 7 de marzo de 2025, que afectó sus tres sedes. En una entrevista en el programa Pienso Positivo de la 99.5, la vicedirectora Rocío Migueles detalló las pérdidas, que incluyen instrumentos musicales, archivos históricos y mobiliario. La institución lanzó una campaña de donaciones, solicitando instrumentos, recursos tecnológicos, libros y servicios. Las donaciones económicas se pueden realizar mediante el alias COOP.CONSER.MUSICA.
Suspensión de actividades académicas en todas las sedes y subsedes de la UPSO hasta el 31 de marzo
Debido a problemas en los sistemas de gestión académica y de clases sincrónicas, sumado a las dificultades de traslado por el temporal en Bahía Blanca, se suspenden todas las actividades académicas de la UPSO hasta el 31 de marzo de 2025. Las clases se reanudarán ese día según la modalidad de cada carrera
Campaña de donaciones para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El Conservatorio de Música de Bahía Blanca sufrió la pérdida de instrumentos, equipos y material bibliográfico. Se reciben donaciones monetarias a la Asociación Cooperadora mediante alias: COOP.CONSER.MUSICA (CUIL/CUIT: 33-68804701-9, CBU: 0140305101622900923882). Para donar instrumentos, mobiliario o libros, escribir a [email protected].
Clases suspendidas para el turno mañana del 7 de marzo
Se suspendieron las clases del turno tarde del jueves 6 y del turno mañana del viernes 7 de marzo en Coronel Suárez. La medida fue tomada para realizar un relevamiento de seguridad en las escuelas del distrito tras el paso del temporal y evaluar las condiciones edilicias.
El Municipio de Coronel Suárez realizó mejoras en escuelas del distrito con apoyo provincial
Los trabajos incluyeron renovación de techos, pisos y sistemas eléctricos, construcción de aulas y veredas, y avances en el CEF N° 70 y CREUS. Las obras se realizaron con el acompañamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.
Paro docente nacional: reclamos salariales retrasan el inicio de clases en CABA, Córdoba, Santa Fe y otras 10 provincias
Gremios docentes anunciaron un paro nacional para el 24 de febrero y el 5 de marzo. Reclaman mejoras salariales y mayor financiamiento educativo. El Gobierno convocó a una reunión para intentar destrabar el conflicto. La provincia de Buenos Aires inicia sus clases con normalidad.