Alerta máxima por persistencia de fuertes lluvias en Coronel Suárez: el municipio activó un operativo de emergencia
Las intensas lluvias en Coronel Suárez provocaron graves inundaciones, afectando viviendas y calles. El municipio activó un operativo de emergencia con Defensa Civil, Bomberos y Policía, solicitando colaboración vecinal y recursos como arena y bolsas. La crecida de las sierras podría agravar la situación. Se suspendieron clases y actividades deportivas y culturales. Se pide evitar la circulación innecesaria.

Las intensas lluvias que azotaron Coronel Suárez causaron importantes inundaciones en varios barrios de la ciudad. El agua ingresó en muchas viviendas y dejó caminos anegados, lo que obligó a las autoridades a activar un operativo de emergencia. El intendente Ricardo Moccero se refirió a la situación en una entrevista con La Nueva Radio Suárez, subrayando la gravedad del momento y la necesidad de la colaboración de toda la comunidad.
“Estoy llamando a Defensa Civil y a los Ministerios para que colaboren con nosotros. También pido de la solidaridad de todos los vecinos de Suárez para que colaboren y a los corralones que tengan arena que nos puedan dar una mano o semilleras que puedan aportar bolsas así podemos cargarlas con arena porque hay muchísimas viviendas a las que les está entrando el agua por la puerta”, expresó Moccero. Además, solicitó la ayuda urgente de corralones y semilleros para recolectar bolsas de arpillera y llenarlas con arena para colocarlas en las viviendas más afectadas.
El intendente hizo un llamado a la responsabilidad: “Si no es un tema de salud, que la gente no circule porque el agua va a evacuar pero si para de llover y si pasan los autos, con el oleaje, se mete en las casas”. La colaboración vecinal y el esfuerzo conjunto, según Moccero, son fundamentales para superar esta emergencia.
Por otro lado, el intendente también mencionó que la situación podría empeorar. “El pico de la crecida llegará más tarde de lo que llovió en las Sierras, por lo que tenemos que actuar como grupo porque los Distritos vecinos están parecidos y cuando llegue la crecida de las sierras va a ser peor”, explicó. El pronóstico indica que las lluvias continuarán y el nivel del agua podría subir aún más en las próximas horas.
En respuesta a esta crisis, se activó un Comité de Crisis conformado por Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y Policía. Juntos, están coordinando las acciones para enfrentar los efectos de la tormenta, controlando los canales de escurrimiento y evaluando posibles evacuaciones en los barrios más afectados. Además, se suspendieron las clases y todas las actividades deportivas y culturales en la ciudad, y se recomendó a la población circular solo en caso de extrema necesidad.
El impacto de las lluvias fue severo, y varias familias perdieron colchones, ropa y otros bienes debido a las inundaciones. Las autoridades informaron que aún no ha llegado el pico de la crecida, por lo que se espera que la situación empeore en las próximas horas. Moccero, en ese sentido, pidió nuevamente la solidaridad de los ciudadanos: “Tenemos que armar un operativo y que haya solidaridad. Cerca de las 15 horas estaré llegando y de Defensa Civil mandarán bombas, pero necesitamos que la gente colabore en esto que es una emergencia y lo vamos a resolver entre todos”.
Por otro lado, el Comité de Crisis también se está encargando de organizar las evacuaciones necesarias, mientras se mantiene el monitoreo de los canales de escurrimiento y la situación en general. Además, se coordinaron acciones de rescate con la colaboración de equipos de otras localidades, como Bahía Blanca y La Plata.
“El tema es gravísimo, estamos con barrios inundados, hay personas del barrio Adidas que perdieron todo, colchones, ropa, todo, le entró el agua adentro de las casas”, detalló el intendente. Las autoridades continúan con los esfuerzos para mitigar los efectos de la tormenta y ayudar a las familias más afectadas.