La Sexta
6 de Marzo de 2025

El temporal deja graves inundaciones en el sudoeste y el centro de la provincia de Buenos Aires

Un fuerte temporal dejó graves inundaciones en varias localidades de la provincia de Buenos Aires, con lluvias que superaron los 200 mm en algunas zonas. Carhué, Guaminí y Coronel Suárez están entre las más afectadas, con evacuados y suspensión de actividades. Autoridades y equipos de rescate trabajan para asistir a los damnificados.

El temporal deja graves inundaciones en el sudoeste y el centro de la provincia de Buenos Aires

 

 

 
 

El paso de un intenso temporal provocó severas inundaciones en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires, afectando viviendas, calles y causando grandes complicaciones en la región. Con lluvias que superaron los 200 mm en algunas zonas, localidades como Coronel Suárez, Guaminí y Carhué enfrentan serias dificultades con inundaciones y evacuados.

A medida que las lluvias continúan, la situación se complica, por eso las autoridades locales activaron operativos de emergencia para asistir a los afectados y prevenir mayores daños. Mientras tanto, se suspendieron actividades escolares y se implementan medidas para mitigar los daños.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias seguirán hasta al menos el viernes, lo que hace prever un empeoramiento de las condiciones climáticas en las próximas horas. Las autoridades trabajan incansablemente en el rescate de personas afectadas, en coordinación con Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y las fuerzas de seguridad, quienes también están ayudando en las evacuaciones.

PUBLICIDAD

Las localidades más afectadas

Una de las ciudades más golpeadas por el temporal fue Carhué, donde las precipitaciones de la mañana superaron los 150 mm. A medida que avanzaba el día, el nivel de lluvia se incrementó, alcanzando los 200 mm.

La situación fue especialmente grave en el barrio Villa Azul, donde las autoridades decidieron evacuar a los vecinos debido a la creciente del agua. Equipos de rescate y voluntarios están trabajando para asistir a las familias afectadas y proporcionar albergues temporales a los evacuados.

PUBLICIDAD
Las viviendas más vulnerables fueron las más afectadas por la entrada de agua.

En Guaminí, la tormenta también provocó inundaciones severas, especialmente en la ciudad cabecera y en el barrio de CASBAS, donde muchas casas y comercios fueron anegados por el agua. Si bien Defensa Civil de Guaminí formó cuadrillas de emergencia para asistir a los afectados y el personal de bomberos y policía se encuentra en la zona para coordinar las tareas de evacuación y ofrecer asistencia a quienes lo necesiten.

En Coronel Suárez, las autoridades decidieron suspender el inicio del ciclo lectivo debido a los inconvenientes provocados por las inundaciones. Las escuelas de varias zonas se vieron gravemente afectadas por la lluvia, dejando muchas infraestructuras dañadas y obligando a los alumnos y docentes a quedarse en sus hogares por seguridad.

Otras localidades afectadas con actividades suspendidas

Además de las ciudades mencionadas, Olavarría, Adolfo Alsina y Puan también se vieron gravemente afectadas por las lluvias intensas. En Olavarría, se registraron 50 mm de lluvia en solo dos horas, lo que provocó anegamientos de calles y el ingreso de agua en barrios como Hipólito Yrigoyen, Eucaliptus y Provincias Argentinas.

Las autoridades de la ciudad declararon el estado de emergencia y suspendieron varias actividades escolares y culturales para evitar más complicaciones.

En Puan, Saavedra y Pigüé, las lluvias también dejaron calles inundadas y afectaron la normal circulación en varios sectores. A raíz de la creciente de los ríos y canales, se espera que el nivel de agua siga aumentando, por lo que las autoridades mantienen un monitoreo constante de la situación.

En Adolfo Alsina, la evacuación de familias en la localidad de Carhué continúa siendo una prioridad, y la Secretaría de Desarrollo Humano coordina el albergue de los damnificados mientras se distribuyen suministros de emergencia a las zonas más afectadas. En toda la región, los esfuerzos de rescate y la solidaridad de los vecinos fueron esenciales para enfrentar la crisis climática.

Medidas preventivas y recomendaciones de seguridad

Ante la persistencia de las lluvias, las autoridades locales emitieron una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los habitantes:

  1. Evitar la circulación innecesaria ya que las calles inundadas son peligrosas. Las autoridades han pedido que los vehículos no circulen por zonas afectadas para evitar el aumento de la crecida y posibles accidentes.
  2. Desconectar el suministro eléctrico: si se detectan filtraciones de agua en viviendas, es recomendable cortar el suministro de electricidad para prevenir riesgos de electrocución.
  3. Colaborar con las autoridades: se solicita a los vecinos que puedan aportar materiales como arena, bolsas y colchones, para asistir a las familias afectadas. Las cuadrillas de emergencia están recibiendo ayuda de toda la comunidad para proteger las casas y rescatar a los damnificados.
  4. Mantenerse informado: las autoridades siguen de cerca la situación meteorológica, y se recomienda a la población que siga las alertas y actualizaciones proporcionadas por los medios oficiales.

¿Qué se espera en las próximas horas?

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que las lluvias continuarán durante las próximas 48 horas, lo que podría empeorar aún más las condiciones de los municipios afectados. Defensa Civil y los equipos de rescate seguirán trabajando sin descanso para garantizar la seguridad de los habitantes y coordinar las evacuaciones necesarias.

Por el momento, las autoridades mantienen un monitoreo constante de los niveles de agua en los ríos y canales, y se espera que los próximos días sean críticos para las localidades que aún no recibieron el pico de la crecida. En este contexto, la solidaridad y la colaboración de la comunidad son cuestiones vitales para superar la emergencia.

Comentarios
Más de La Sexta
Arroyo Corto celebra su primera Fiesta de la Pizza a la Parrilla este domingo 16 de marzo
Arroyo Corto realizará este domingo la primera Fiesta de la Pizza a la Parrilla, reprogramada tras los acontecimientos en la región. Micaela Gutiérrez, guía de turismo, explicó en Primera Mañana en la 99.5 que habrá degustación gratuita, música, ferias y visitas guiadas a sitios históricos como el almacén de Fortunato Chaparra, la logia masónica, la obra de Salamone y la iglesia local.
Cuál es el estado de las rutas y accesos a Bahía Blanca este miércoles
Dos rutas nacionales cercanas a Bahía Blanca presentan cortes totales: la RN 35, en el tramo hacia La Pampa, y la RN 3, entre el canal Maldonado y la RN 33. Otras vías están transitables con precaución. Vialidad Nacional informó que se requieren trabajos intensivos para su recuperación.
Informe de asistencia y recuperación en Bahía Blanca, hoy martes 11 de marzo
Se habilitó el sitio emergenciabahia.com para solicitar la remoción de vehículos, asistencia con elementos esenciales y bombas de achique. Además, se establecieron 32 puntos de ayuda en la ciudad. Se reciben donaciones en el Dow Center y el Club Liniers. El 70% del servicio eléctrico fue restablecido, y hay 523 evacuados. Se habilitaron centros de salud y un servicio de telemedicina. La recolección de residuos se normaliza mañana y el transporte urbano opera con horarios reducidos, con cambios en algunas líneas. Se monitorea el agua de red y se relevan daños en escuelas.
La provincia de Buenos Aires moviliza recursos para asistir a las víctimas del temporal en Bahía Blanca
El temporal en Bahía Blanca dejó 16 muertos y continúa la búsqueda de dos menores desaparecidas. Se desplegaron 563 efectivos policiales y 200 bomberos. Se implementaron medidas sanitarias, como telemedicina y envíos de ambulancias. Además, se reforzaron servicios de agua potable, limpieza y distribución de alimentos. La infraestructura vial también se ve afectada, con rutas inestables y maquinaria trabajando en la recuperación.
Cierran compuertas de laguna Alsina a Cochicó y restringen el paso de ésta a lago Del Monte
La Municipalidad de Adolfo Alsina anunció el cierre completo de las compuertas que trasvasan agua de Laguna Alsina a Cochicó y la restricción del paso hacia Laguna del Monte, como medida excepcional por el fenómeno climático, que permanecerá vigente hasta que se normalice la situación.
El Municipio de Bahía Blanca informó cuál es el estado de situación de la ciudad este lunes 10 de marzo
La Municipalidad de Bahía Blanca informó 16 fallecidos y 963 evacuados tras la tormenta. Se habilitaron 23 puntos calientes para asistencia alimentaria y se restableció el 65% del servicio eléctrico. Los centros de salud están operando con horarios específicos, como el Hospitalito de White (guardia 24 hs) y otros de 9 a 17 hs. En cuanto a rutas, la RN 35 está cortada, la RN 228 transitable, y la RN 3 tiene cortes parciales y tramos transitable con precaución. La Cooperativa Obrera sigue trabajando para reabrir sus sucursales.