La Sexta
11 de Marzo de 2025

Informe de asistencia y recuperación en Bahía Blanca, hoy martes 11 de marzo

Se habilitó el sitio emergenciabahia.com para solicitar la remoción de vehículos, asistencia con elementos esenciales y bombas de achique. Además, se establecieron 32 puntos de ayuda en la ciudad. Se reciben donaciones en el Dow Center y el Club Liniers. El 70% del servicio eléctrico fue restablecido, y hay 523 evacuados. Se habilitaron centros de salud y un servicio de telemedicina. La recolección de residuos se normaliza mañana y el transporte urbano opera con horarios reducidos, con cambios en algunas líneas. Se monitorea el agua de red y se relevan daños en escuelas.

Informe de asistencia y recuperación en Bahía Blanca, hoy martes 11 de marzo

 

Limpieza y remoción
A través de emergenciabahia.com quienes hayan perdido vehículos, podrán solicitar la remoción hacia un domicilio específico o bien, habrá un playón para ubicar los autos afectados por el temporal.

Asistencia
A través de emergenciabahia.com ya se puede solicitar asistencia de colchones, frazadas, ropa y seguridad alimentaria. También se agregó la posibilidad de solicitar bombas de achique.

Puntos calientes 
1- SdF Grumbein - La Rioja 5752 
2- SdF Stella Maris - Cristo Redentor 2358
3- El meren - Magallanes 1121
4- PEC Talleres - Emilio Rosas 3700
5- Pequeños Guerreros - La Pinta y Berutti
6- Iglesia Pueblo Nuevo - Soler 444 
7- Hogar Mamá Margarita - Moreno 1268
8- SdF Maldonado - Richieri 2523
9- SdF Miramar - Laudelino Cruz 1599
10- SdF Villa Muñiz - Pilcaniyen 251
11- Centro Comunitario San Roque - Estomba 2385
12- Centro Comunitario Loyola - Diagonal Spurr 2726
13- Los Principitos - Necochea 2109
14- Barrio Evita - Corazoncito de Luz - La Pinta 603
15- Aldea Romana - Salliqueló 466
16- Los Peques - Berutti 2980
17- Sonrisas verdaderas - Juan Molina 2540
18- Ministerio de Seguridad EET N° 1 - Cocina de campaña
19- Tambor de Tacuarí - Santa Cruz 1359
20- Tierras Argentinas - Interna 2 y Ninjamkim
21- Olla popular - Patagones 3460
22- Portal del Este - Lejarraga y Las tuyas
23- Iglesia Ingeniero Metodista - Coronel Vidal 736 
24- Merendero Los Sauces - Narwal 4001
25- SdF Vista Alegre - Ricardo Güiraldes 2021
26- SdF Sesquicentenario - Klosterman 119 (Vieytes 3900)
27- Club Cerri - Burruchaga y 12 de Octubre
28- Puertas del Sur - La Poderosa - Santa Cruz 3300
29- Más Barrios - Undiano 2135
30- Asociación Civil Más Barrios - Más Barrios 1
31- Esteban Napal - Jorge Agesta 433 esquina España
32- SdF Bella Vista - Charcas y Tres de Febrero

Donaciones 
Ya se encuentra habilitado el alias BAHIAXBAHIA para recibir aportes y donaciones para colaborar con la asistencia social  de las familias damnificadas por el temporal. También se habilitó el alias BAHIAXBAHIA.USD para donaciones de dinero desde el exterior. (CBU: 0140305104622951668702 – Detalle de la cuenta CA U$D 6229-516687/0).

PUBLICIDAD

Además, en el Dow Center (Rodríguez 4985) y en el Club Liniers (12 de octubre 1046) se recibirán donaciones para la asistencia. Podés colaborar con: alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal (lavandina), agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas.

Además, para donaciones de alimento balanceado para mascotas se puede acercar a la  Oficina de veterinaria y zoonosis del Parque Independencia (Balboa 1900) de 8 a 16 hs.   

PUBLICIDAD

EDES

Se ha restablecido el 70% del servicio en diferentes puntos de la ciudad. Continúa la tarea con 400 operarios entre propios y contratistas. 

PUBLICIDAD

Evacuados

Al momento se encuentran 523 personas en los centros de evacuación habilitados. Cabe aclarar que durante estos días se realizaron movimientos de evacuación en el centro de la ciudad debido a casos puntuales de personas mayores. 
Además, hubo más de 1500 personas que pidieron contactarse con otras personas, de las cuales 1028 pudieron hacerlo.


Salud 

El Municipio informa los centros de salud habilitados y su horario de funcionamiento: 

CENTRO DE SALUD “LEANDRO PIÑEIRO” - Adrian Verez y Martin Gil -8 a 17 hs - 
UNIDAD SANITARIA MALDONADO - Richieri 2535 -8 a 14 hs
POSTA DE SALUD TIERRAS ARGENTINAS - 12 a 16hs - Merendero Una Ilusión - Ugarte y 2da interna
CENTRO DE SALUD “NORTE” - 8 a 17hs - Vieytes 2616
UNIDAD SANITARIA AVELLANEDA - 8 a 14 hs -  Nicaragua 2953
UNIDAD SANITARIA LATINO - 8 a 14 hs - Lugones 46
CENTRO DE SALUD "CESAR MILSTEIN" - 8 a 17 hs - Rojas 4898
UNIDAD SANITARIA V. HARDING GREEN - 8 a 14 hs - Salinas Chicas 4150
UNIDAD SANITARIA VILLA MUÑIZ - 8 a 14 hs - Pilcaniyen 259
POSTA DE SALUD BARRIO 17 DE AGOSTO - 12 a 16 hs - SdF. Laferrere 3600
CENTRO DE SALUD “ 9 DE NOVIEMBRE” - 8 a 17 hs - Leopoldo Marechal y R. de Escalada
CENTRO DE SALUD DHARMA - 8 a 17 hs - Undiano y Pueblos Canoeros
UNIDAD SANITARIA VILLA DELFINA - 8 a 14 hs - Azurduy 1345
UNIDAD SANITARIA VILLA ROSAS - 8 a 14 hs - Libertad 1955
POSTA DE SALUD MÁS BARRIOS - 12 a 16 hs - Plaza Ragni 600
UNIDAD SANITARIA SALADERO - 8 a 14 hs - Reconquista 2045
UNIDAD SANITARIA SAN JOSE OBRERO (Bulevard) - 8 a 14 hs - Reconquista 3084
UNIDAD SANITARIA MIRAMAR - 8 a 14 hs - Laudelino Cruz 1892
UNIDAD SANITARIA BELLA VISTA - 8 a 17 hs - Charcas 906
VACUNATORIO LA FALDA - 8 a 14 hs- Humboldt 56
CENTRO DE SALUD "DR RENÉ FAVALORO - 8 a 17 hs - Jujuy y Chancay 
POSTA DE SALUD BARRIO TAMBOR DE TACUARÍ - 12 a 16 hs - Santa Cruz 1359
CIC SPUR - 8 a 17 hs - Esmeralda 1450
POSTA DE SALUD BARRIO LOS PATRICIOS - 12 a 16 hs - Mascarello 756
POSTA DE SALUD BARRIO EVITA - 12 a 16 hs - Centro Cultural Las Flores - La Niña 822

Además, la Provincia de Buenos Aires extiende el servicio de teleconsultas médicas para la población de Bahía Blanca. Si sos de Bahia Blanca, vas a poder recibir atención online sin necesidad de trasladarte a un hospital o centro de salud.

Desde la web de gba.gob.ar/saludprovincia, ingresá a "TELEMEDICINA BAHÍA BLANCA", registrandote podes acceder a consultas médicas, recetas online y orientación con un profesional las 24hs del día. 

Por último, cabe destacar que en el día de hoy se procedió a monitorear el agua de red en cinco puntos diferentes de la ciudad y las mediciones realizadas se encuadran en el Artículo 982 del Código Alimentario Argentino, Ley 18284/69, Decreto 2126/71, el cual establece las características físicas, químicas y criterios microbiológicos que debe cumplir.

Complementariamente se continuará con el monitoreo permanente con la realización de análisis fisicoquímicos y microbiológicos.

Recolección de residuos 

El servicio de recolección de residuos retomará su servicio habitual el día de mañana.

Educación

De 261 establecimientos educativos en el día de hoy se evaluaron las condiciones y accesibilidad de 186 dando como resultado 34 con daños graves,64 con daños moderados y 88 sin inconvenientes de infraestructura. Continuará el proceso de relevamiento para comenzar con las tareas pertinentes.

Transporte público: 
Se restablecerá el servicio de transporte público urbano en la ciudad, de 6 a 21 hs con frecuencias de días domingos. Los horarios y recorridos se pueden consultar en gpsbahia.com.ar

Las siguientes líneas cumplirán su recorrido habitual sin cambios: 500; 502; 504; 505; 507; 513; 518; 521.

Se modificaron los trayectos de:

503
- Villa Rosas al Bahía Blanca Plaza Shopping trayecto normal hasta 12 de Octubre, Casanova y recorrido habitual.
- Bahía Blanca Plaza Shopping a Villa Rosas por Casanova, Caronti y recorrido habitual. 

506
- Villa Muñiz a  Villa Nocito por Caseros, Salinas Chicas, Alberdi, Juan Manuel de Rosas, Lainez, y recorrido habitual (por cementerio) hasta Pampa Central y Martín Rodríguez.
- Villa Nocito a Villa Muñiz inicia en Pampa Central y Martín Rodríguez, recorrido habitual (por Cementerio) hasta Lainez, Juan Manuel de Rosas, Alberdi, Salinas Chicas y Rivadavia.

509
- Parque de la Ciudad a Rojas y Charcas por Zelarrayán, Corenfeld, Alem, Aguado, Estomba y recorrido habitual.
- Rojas y Charcas a Parque de la Ciudad trayecto normal hasta Zelarrayán, Aguado, Alem, Cuyo y Zelarrayán.

513EX
- Harding Green a Parque de Mayo recorrido habitual hasta Cambaceres, Parera, Rojas, Rosales, Necochea recorrido habitual. 
- Parque de Mayo a Harding Green 
recorrido habitual hasta Necochea, D´Orbiny, Parera, Cambaceres, Juan Manuel de Rosas y recorrido habitual.

516
- Cooperación a Villa Italia recorrido habitual hasta Rosario, Florida, Alem, Aguado, Mitre y recorrido habitual.
- Villa Italia a Cooperación rec hab hasta Alvarado, Aguado, Alem, Cuyo, Zapiola y  recorrido habitual.

520 (Todos los recorridos por avenida cabrera)
- Bahía Blanca a Cabildo circula por Lamadrid, Sarmiento, Moreno, Vieytes, Mendoza, San Juan, Zapiola, Fuerte Argentino, Sarmiento y Cabrera.
- Cabildo a Bahía Blanca por Cabrera, Sarmiento, Alem, Perú, Estomba, Chiclana y Las Heras.

En tanto, por la imposibilidad de cruzar los puentes sobre el canal Maldonado con los colectivos se dejarán a los pasajeros de un lado del canal, los cuales cruzarán por los pasos peatonales habilitados y para acceder al "Rondín" del otro lado del canal y concretar el recorrido, haciendo transbordo.

512
- 5 de Abril a Parque de la Ciudad rec. habitual hasta Sixto Laspiur y Francia. Trasbordo hacia Rondín 512/517 por paso peatonal Sixto Laspiur.
- Parque de la Ciudad a 5 de Abril inicia en Sixto Laspiur y Francia, rec. hab.

517
- Espora a Parque de la Ciudad: inicia en Juan Manuel de Rosas, Lainez, recorrido habitual. hasta Terrada y Francia. Transbordo por paso peatonal Terrada a "Rondín"  
- Parque de la Ciudad a Espora: inicia en Terrada y Francia, Castelli, recorrido habitual hasta Juan Manuel de Rosas y Lainez.

Rondín 512/517: Castelli, La Arcada, Terrada,17 De Mayo, 9 De Julio, Enrique Julio, Terrada, La Arcada, Castelli

514
- Coca Cola a Maldonado: por Brown, Moreno, hacia Don Bosco, Manuel Molina, Líbano, Maldonado, Don Dosco; y vuelve a Coca Cola. Transbordo a Rondín 514 por Puente Don Bosco.
- Rondín Don Bosco a Maldonado: llega a la rotonda de Carlos Gardel y Francia, desde allí vuelve a Maldonado y rec hab.

519
- Centro a Cerri: por Bolivia, Brasil, Don Bosco, La Plata, Libano, Maldonado, Don Dosco y vuelve a Pedro Pico. Transbordo a Rondín por puente Don Bosco.
- Rondín 519. Don Bosco a Cerri: por Martin Gil, 17 de Mayo, Carlos Gardel, llega a la rotonda de Carlos Gardel y Franciay y retoma hacia Cerri

519A
- Don Ramiro a Patagonia/Aldea: desde Don Bosco y Maldonado recorrido habitual hasta Yrigoyen, Alem, Alsina Cerrito, Sarmiento y rec hab.
- Patagonia/Aldea a Don Ramiro: por Sarmiento y rec hab. hasta Don Bosco y Maldonado, donde hace transbordo por Puente Don Bosco.
- Rondín a Don Ramiro: desde Don Bosco y Av. Buenos Aires, Avellaneda, 17 de mayo, Don Bosco y recorrido habitual hasta Don Ramiro.

A partir de mañana martes 11 de marzo, a las 6 hs, se habilitará al puente ubicado en Zelarrayán en doble sentido (funcionaba de manera ascendente).A su vez, para mejorar la circulación, la calle 1 de mayo cambiará el sentido de circulación desde calle Zelarrayán hasta calle Mitre, mientras que Zelarrayan será doble mano desde 1 de marzo hasta calle Colombia.
Los vehículos que circulen en sentido ascendente, al cruzar el puente deberán girar hacia la derecha en 1 de Mayo y girar a la izquierda en Mitre, para retomar Zelarrayán nuevamente por Alberti. Los vehículos que circulen en sentido descendente, giraran en 1 de Mayo para utilizar el puente y luego continuarán hasta la calle Colombia.

Atención veterinaria 
En tanto, la atención primaria veterinaria se realiza en:

-Villa Serra (Tarija 1350) de 9 a 13 hs 
-Ingeniero White al lado de la Escuela de Educación Secundaria Técnica 1

 
Comentarios
Más de La Sexta
Arroyo Corto celebra su primera Fiesta de la Pizza a la Parrilla este domingo 16 de marzo
Arroyo Corto realizará este domingo la primera Fiesta de la Pizza a la Parrilla, reprogramada tras los acontecimientos en la región. Micaela Gutiérrez, guía de turismo, explicó en Primera Mañana en la 99.5 que habrá degustación gratuita, música, ferias y visitas guiadas a sitios históricos como el almacén de Fortunato Chaparra, la logia masónica, la obra de Salamone y la iglesia local.
Cuál es el estado de las rutas y accesos a Bahía Blanca este miércoles
Dos rutas nacionales cercanas a Bahía Blanca presentan cortes totales: la RN 35, en el tramo hacia La Pampa, y la RN 3, entre el canal Maldonado y la RN 33. Otras vías están transitables con precaución. Vialidad Nacional informó que se requieren trabajos intensivos para su recuperación.
La provincia de Buenos Aires moviliza recursos para asistir a las víctimas del temporal en Bahía Blanca
El temporal en Bahía Blanca dejó 16 muertos y continúa la búsqueda de dos menores desaparecidas. Se desplegaron 563 efectivos policiales y 200 bomberos. Se implementaron medidas sanitarias, como telemedicina y envíos de ambulancias. Además, se reforzaron servicios de agua potable, limpieza y distribución de alimentos. La infraestructura vial también se ve afectada, con rutas inestables y maquinaria trabajando en la recuperación.
Cierran compuertas de laguna Alsina a Cochicó y restringen el paso de ésta a lago Del Monte
La Municipalidad de Adolfo Alsina anunció el cierre completo de las compuertas que trasvasan agua de Laguna Alsina a Cochicó y la restricción del paso hacia Laguna del Monte, como medida excepcional por el fenómeno climático, que permanecerá vigente hasta que se normalice la situación.
El Municipio de Bahía Blanca informó cuál es el estado de situación de la ciudad este lunes 10 de marzo
La Municipalidad de Bahía Blanca informó 16 fallecidos y 963 evacuados tras la tormenta. Se habilitaron 23 puntos calientes para asistencia alimentaria y se restableció el 65% del servicio eléctrico. Los centros de salud están operando con horarios específicos, como el Hospitalito de White (guardia 24 hs) y otros de 9 a 17 hs. En cuanto a rutas, la RN 35 está cortada, la RN 228 transitable, y la RN 3 tiene cortes parciales y tramos transitable con precaución. La Cooperativa Obrera sigue trabajando para reabrir sus sucursales.
El ingreso de una masa de aire ecuatorial, el fenómeno que explica el temporal en Bahía Blanca y el sudoeste bonaerense
La tormenta en Bahía Blanca se produjo por el ingreso de aire ecuatorial con humedad extrema del Amazonas, lo que elevó drásticamente la humedad en la región. Entre martes y jueves ya habían caído 300-400 mm en Coronel Suárez, Pigüé y Guaminí. El jueves, un frente frío avanzó desde Mendoza y La Pampa, chocando con esta masa húmeda y desencadenando tormentas severas. En Bahía Blanca, la tormenta se estancó durante cinco horas, provocando lluvias extraordinarias y erráticas, con un nivel de humedad inusual para la zona.
Inicio
Secciones
Buscar
Volga TV
-
+