Suárez
12 de Marzo de 2025

Boca Juniors: Análisis del presente y futuro en los 55 años de la Peña Dale Boca en Coronel Suárez

En el marco de los 55 años de la peña de Boca Juniors en Coronel Suárez, se realizó una conferencia con la participación del presidente de la peña, Alejandro Bollak, José "Tati" Lomártiro, y los exjugadores Enrique "Quique" Hrabina, Alberto Márcico, Roberto "Tito" Pompei y Clemente Rodríguez. Durante el encuentro, se analizó el presente y futuro del club, abordando temas como el rendimiento del equipo, la formación de jóvenes en las inferiores, el rol de la dirigencia, los proyectos futuros y el crecimiento del fútbol femenino

Boca Juniors: Análisis del presente y futuro en los 55 años de la Peña Dale Boca en Coronel Suárez

En el marco de la celebración de los 55 años de la peña de Boca Juniors en Coronel Suárez, se llevó a cabo una conferencia en la que se analizó el presente y futuro del club xeneize. El evento contó con la presencia del presidente de la peña, Alejandro Bollak, José "Tati" Lomártiro, y los exjugadores de Boca Juniors: Enrique "Quique" Hrabina, Alberto Márcico, Roberto "Tito" Pompei y Clemente Rodríguez. Durante la charla, se destacó la importancia de mantener viva la esencia de Boca.

El presente de Boca: entre desafíos y esperanzas

No se eludió el tema complejo que atraviesa el club en la actualidad. Reconocieron que el objetivo más importante del año, la Copa Libertadores, no se pudo lograr, pero destacaron que el año no está terminado.

En cuanto al rendimiento del equipo, se admitió que hubo momentos difíciles, especialmente tras la eliminación en la Libertadores. Sin embargo, se destacó que los jugadores están comprometidos y que el club sigue peleando por ser puntero en el campeonato local. "Boca es dinámico, es día a día, es pura actualidad. Por eso es el equipo más importante de Argentina y uno de los más importantes del mundo", afirmaron.

La formación de jóvenes: un pilar fundamental

Uno de los temas centrales de la charla fue la formación de jóvenes jugadores en las inferiores de Boca. Se destacó la importancia de enseñarles no solo fútbol, sino también valores como el respeto y la educación. "Nosotros enseñamos a los chicos que aprendan primero la educación, el respeto. Después, como pasamos nosotros en inferiores, tratamos de dar lo mejor para que vayan aprendiendo de a poco", explicaron.

Además, se resaltó el trabajo que se realiza en el predio de Boca, donde se forman jugadores que, aunque no siempre tienen espacio en el primer equipo, terminan destacándose en otros clubes. "El fútbol argentino está regado de jugadores de Boca que salen y que, por cuestiones obvias, no pueden jugar todo en Boca. Pero los formaste y están jugando en primera", afirmaron.

El rol de la dirigencia y el futuro institucional

Los presentes también se refirieron al papel de la dirigencia al frente de la institución. Además, destacaron que el compromiso con el club es fundamental para mantener su esencia.

En cuanto a los proyectos futuros, se mencionó la posibilidad de ampliar la Bombonera, aunque se aclaró que es un tema que debe manejarse con cuidado. 

PUBLICIDAD

El fútbol femenino: un área en crecimiento

Otro tema abordado fue el fútbol femenino, un área en la que Boca ha sido pionero en Argentina. Se destacó el apoyo que recibe esta disciplina desde la institución y se resaltó la importancia de seguir creciendo en este ámbito.

En sus reflexiones finales, los participantes reiteraron que Boca es más que un club: es un sentimiento que trasciende los resultados deportivos.

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Suárez
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.
Leo Schaab, de Cruzada Solidaria, sobre la asistencia en General Cerri: "Era como meterte a una laguna con un pueblo adentro"
El temporal que afectó Bahía Blanca, Ingeniero White y General Cerri movilizó a Cruzada Solidaria, que desde Coronel Suárez coordinó esfuerzos para asistir a las zonas más afectadas. Un grupo de doce voluntarios trabajó desde el viernes, distribuyendo colchones, frazadas y otros elementos esenciales. Aunque se restablecieron la luz y el agua, las necesidades siguen siendo urgentes. La labor continúa, apoyando tanto a los damnificados como a los bomberos, quienes trabajan sin descanso desde el inicio de la emergencia.
Temporal en Pasman: trabajo conjunto de vecinos, Vialidad Provincial y el Municipio en la ruta 85 para el drenaje del agua
Tras el temporal que dejó más de 200 mm de lluvia en Pasman, se realizó un by pass en la ruta 85 para drenar el agua acumulada. Se instalaron tubos en el cruce ferroviario, logrando bajar el nivel más de 50 cm. Participaron el Municipio, Vialidad Provincial y vecinos.
Colecta solidaria para suarenses en Bahía Blanca
El Municipio de Coronel Suárez organiza una colecta solidaria para apoyar a los estudiantes y residentes suarenses en Bahía Blanca. Se solicitan alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, agua potable, elementos descartables para viandas, y abrigo, colchones, muebles y electrodomésticos. Las donaciones pueden entregarse en el Palacio Municipal o coordinarse para su recolección.