Cultura Viva
13 de Marzo de 2025

Presentación del libro "Masones y masonería" en la Biblioteca Popular Sarmiento

La Biblioteca Popular Sarmiento será sede de la presentación del libro Masones y masonería, de César Arrondo. La obra reúne investigaciones sobre la historia y el impacto de la masonería en Argentina. Habrá charla, recorrido por el túnel y pre-venta del libro. Entrada a voluntad.

Presentación del libro ”Masones y masonería” en la Biblioteca Popular Sarmiento

La Biblioteca Popular Sarmiento, en el marco de su 110° aniversario, será el escenario de la presentación del libro "Masones y Masonería", una obra que aborda la historia de esta institución en Argentina y su influencia en distintos ámbitos. El evento se llevará a cabo el jueves 21 de marzo a las 20 horas, con entrada a voluntad (sugerida en $2000). Además de la charla sobre el contenido del libro, los asistentes podrán participar de una visita al túnel de la biblioteca.

"Masones y Masonería" es una compilación de trabajos que analizan la historia de la masonería en Argentina y su impacto en el contexto político, social y cultural. Incluye artículos previamente publicados y nuevas investigaciones presentadas en distintos encuentros académicos a nivel provincial y nacional. Entre los temas abordados, se encuentran el papel de la masonería en la conformación de la sociedad argentina y el legado de figuras históricas vinculadas a la Orden.

El autor de la obra, César Arrondo, es profesor de Historia en la Universidad Nacional de La Plata y director de la Cátedra Libre Hipólito Yrigoyen de la misma institución. Su trayectoria académica y de investigación se centra en temas como la inmigración y diáspora vasca, el asociacionismo, el conflicto político vasco y la historia de la masonería argentina. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, y sus trabajos han sido publicados en libros, revistas académicas y diarios tanto en Argentina como en el País Vasco. En 2023, fue declarado Personalidad Destacada de la ciudad de La Plata.

Durante la presentación, se abrirá la preventa del libro para quienes deseen adquirir un ejemplar. Para más información, se encuentra disponible el teléfono de contacto 2926 417834.

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Cultura Viva
Chai Chai Proyect en la primera Volga Session: una propuesta sonora que trasciende fronteras
Chai Chai Proyect es un ensamble que explora la música étnica del Medio Oriente con una fuerte impronta experimental. Integrado por Juan Pablo Lodos, Juan Gonella, Vanesa Meier y Joaquín Meier, su propuesta se basa en la interpretación de piezas tradicionales, improvisación y composiciones propias, generando atmósferas envolventes y estructuras rítmicas no convencionales.
Tarde de Película en la Biblioteca Popular Sarmiento por el Día Internacional de la Mujer
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el sábado 8 de marzo a las 18 la Biblioteca Popular Sarmiento proyectará la película "Las sufragistas", que relata la lucha de mujeres en el Reino Unido a principios del siglo XX por el derecho al voto. Entrada a la gorra.
"mAmASH": una obra de danza sobre la transformación emocional
"mAmASH", dirigida e interpretada por Judit Eliosoff, es una obra de danza autobiográfica que explora la transformación emocional y psicológica. Se presentará este sábado 15 a las 20 en la BIblioteca Popular Sarmiento. Anticipadas $4000, en puerta $6000.
La digitalización del archivo histórico de la Biblioteca Popular Sarmiento ya está en marcha
En el 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, se anunciaron avances en la digitalización de su acervo histórico, que incluye libros, periódicos y publicaciones. La institución busca financiamiento para mejorar el proceso y lanzó un canal de YouTube para preservar y compartir registros de eventos culturales.
El homenaje al artista suarense Manuel Aguirre en el 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento
En el marco del 110º aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, se inauguró la muestra "Barrancas de Sauce Grande" con obras de Manuel Aguirre. La profesora Verónica Kenig resaltó cómo sus creaciones retratan escenas del paisaje local, creando un registro único de la zona y su identidad visual.
El Taller de Calle Brown despide el 2024 con música en vivo
Este viernes 27 de diciembre, El Taller de Calle presentará a Trío Mandala, Chai Chai Proyect y Estimado Matías y los Salvajes a partir de las 20 hs. Una propuesta musical para disfrutar de una tarde especial, cerrando el año con buena música y energía para recibir el 2025.